• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
estudiantes-imputados-unc-pabellon

Fuerte repudio al procesamiento judicial de 27 estudiantes de la UNC

4 julio, 2019 por Redacción La Tinta

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba emitió un comunicado para rechazar la criminalización de la protesta estudiantil avalada por el fallo del Juzgado Federal Nº3, del juez Miguel Hugo Vaca Narvaja. La Asamblea Interfacultades convoca a organizar una masiva movilización.

Por Redacción La tinta

Las organizaciones que conforman la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba emitieron un comunicado para expresar un fuerte repudio al procesamiento judicial de 27 estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) que, durante el año pasado, formaron parte del proceso de lucha en defensa de la educación pública. En todo el país, se produjeron debates, clases públicas, cortes, movilizaciones y ocupaciones para denunciar el desmantelamiento de las instituciones educativas y la precarización laboral a lxs docentes.

El 26 de junio, el Juzgado Federal N° 3, a cargo de Miguel Hugo Vaca Narvaja, resolvió procesar por el delito de “usurpación por despojo” a estudiantes que ocuparon el Pabellón Argentina entre el 28 de agosto y el 27 de septiembre del año pasado.


“Nos preocupa este paso como uno más en las acciones por criminalizar la protesta y las resistencias contra las políticas de ajuste que estamos sufriendo. Nos importa remarcar el riesgo de confundir la protesta con un delito o una contravención. Además de revestir un modo de persecución y hostigamiento hacia estudiantes, la judicialización de la protesta estudiantil sentaría un gravísimo precedente jurídico en materia de criminalización de los sectores que sufren más intensamente las políticas de recorte”, expresaron desde la Mesa de DDHH de Córdoba.


Las organizaciones remarcaron que el derecho a la protesta estudiantil constituye un legítimo ejercicio democrático que implica la ciudadanía universitaria.

(Imagen: Colectivo Manifiesto)

“La respuesta punitiva, todo intento de judicializar y criminalizar las protestas sociales en general y las estudiantiles en particular, por definición, obtura el ejercicio de tal derecho. Las disputas políticas que implica la ciudadanía universitaria, con toda su complejidad, aspiran a resolverse en los ámbitos políticos y por medios políticos. Dichos procesos de disputa contribuyen a la construcción pluralista de la ciudadanía universitaria basada en la conquista de consensos a través de la discusión y la deliberación. Vía que estaba activa ya con una mesa de diálogo de la que participaban estudiantes y autoridades de la UNC”, señalaron.

En este sentido, reiteraron que, ante la presencia del reclamo estudiantil, la intervención estatal debe estar guiada por la convivencia democrática, según los principios, derechos y garantías que conforman el derecho internacional de los derechos humanos, priorizando métodos de resolución de conflictos efectivos que “eviten toda intervención judicial o criminalizante”.

Movilización contra la criminalización de la protesta

En el marco del procesamiento a lxs estudiantes, la Asamblea Interfacultades convoca al conjunto de las organizaciones sociales, políticas, estudiantiles, sindicales, feministas y de derechos humanos, y al pueblo en general a reunirse para organizar en conjunto una movilización masiva contra la criminalización de la protesta.

“Creemos que es importante encontrarnos y organizarnos en estos momentos, donde la justicia avanza sobre les que luchan, les distintes, les de abajo. Es momento de movernos y ocupar las calles”, indicaron en la convocatoria.

La reunión será este viernes 5 de julio, a las 17.30, en la Facultad de Derecho de la UNC.

estudiantes-imputados-unc-pabellon2
(Imagen: Colectivo Manifiesto)

* Por Redacción La tinta

Posts Relacionados

  • Estudiantes imputadxs de la UNC denuncian manipulación ante posible resolución judicialEstudiantes imputadxs de la UNC denuncian manipulación ante posible resolución judicial
  • Criminalización de la protesta: procesan a 27 estudiantes de la UNCCriminalización de la protesta: procesan a 27 estudiantes de la UNC
  • Lo que está en juego es el derecho a la protesta socialLo que está en juego es el derecho a la protesta social
  • De la Reforma al Procesamiento. Reflexiones sobre la toma del Pabellón Argentina en 2018De la Reforma al Procesamiento. Reflexiones sobre la toma del Pabellón Argentina en 2018

Comentarios

Filed Under: Comunidad Tagged With: educación publica, Miguel Hugo Vaca Narvaja, UNC

Primary Sidebar

Nota de Tapa

colectivo-mamaba-arte-teatro-negritud-6

Colectivo MAMBA, la negritud existe y resiste

Posted: 27 mayo, 2022
Ante una tradición de arte blanco y elitista, viene MAMBA a descolonizar la escena poniendo la negritud en las salas. Moviliza e invita a preguntarnos: ¿dónde están lxs negrxs en las artes escénicas?, con la confianza puesta en lo colectivo como forma de ser y resistir. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in