• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
La patada de Cantoná_Portada

La patada de Cantoná

17 julio, 2019 por Redacción La Tinta

Con el cuerpo en posición simétrica, casi como en una película de karate, la pierna derecha de Eric Cantoná impacta en el pecho de Matthew Simmons. Era el 25 de enero de 1995 en el estadio Selhurst Park donde el local Crystal Palace perdió 1 a 0 frente al visitante Manchester United. Cantoná fue expulsado de la cancha y el hincha local Simmons haciendo el saludo nazi lo insultó diciéndole “ándate a tu país”. El jugador reaccionó de manera inmediata y se le fue encima propiciándole una patada, cabe recordar que el abuelo materno del jugador luchó para el Ejército Popular de la República contra el franquismo durante la Guerra Civil Española, por lo que luego tuvo que exiliarse en Francia.

Por Fernando Bordón para La tinta

Por este hecho la Asociación del Fútbol Inglés suspendió a Cantoná por ocho meses y fue separado de la selección de Francia por decisión de su técnico. “Cuando le di la patada al fascista. Es un sueño para algunos patear a esta gente. Lo hice por ellos, para que sean felices. Saltar y patear a un fascista no se puede saborear todos los días”, sentenció el jugador sobre aquel hecho.

El Machester United también sancionó al jugador con una multa pero su técnico Alex Ferguson, salió a defenderlo diciendo que “si Cantona se equivocó tuvo sus razones; fue insultado de forma intolerable y reaccionó instintivamente”.

En cuanto a Simmons, siempre salió a desmentir que sus insultos habían sido en tono xenófobo. Pero varias investigaciones periodísticas afirmaron que estaba afiliado al partido fascista National Front y que protagonizó varios hecho de violencia antes y después de este episodio.

Cantoná fue condenado a dos semanas de cárcel que los cumplió haciendo trabajo comunitario en una escuela, mientras que al hincha se le prohibió por un año la entrada a los estadio deportivos.

En 1997 el futbolista se retiró del profesionalismo, se dedicó a la pintura, la actuación y siguió con su ferviente pasión por la lectura. Siempre tuvo declaraciones críticas hacia los bancos y la FIFA. Sobre el sistema bancario en 2010 supo decir “La revolución es fácil de hacer hoy. ¿Qué es el sistema? El sistema gira alrededor de los bancos, está basado en el poder de los bancos. Así que se debe destruir y comenzando por los bancos. Los tres millones de personas con sus carteles en la calle, van al banco y retiran su dinero. Estos colapsan. Si van tres millones, diez millones, colapsan. Una revolución real”.

 

*Por Fernando Bordón para La tinta

 

Posts Relacionados

  • Atentados en Bahía Blanca: “La prioridad es constituir un movimiento anti fascista”Atentados en Bahía Blanca: “La prioridad es constituir un movimiento anti fascista”
  • Cómo la clase obrera inglesa perdió el fútbolCómo la clase obrera inglesa perdió el fútbol
  • Sorteo Mundial: el juego de la FIFASorteo Mundial: el juego de la FIFA
  • La FIFA, Irak y el valor del fútbolLa FIFA, Irak y el valor del fútbol

Comentarios

Filed Under: Fotografía Tagged With: Cantoná, Facista, FIFA, Machester United

Primary Sidebar

Nota de Tapa

medicina-natural-yuyos-plantas-curandera-Pabla-Olsina-villa-ciudad-america

De médicas, yuyeras y curanderas: Pabla Olsina

Posted: 16 agosto, 2022
Curvas y contracurvas. Un dique, un embudo, un paredón. Una ruta que, en algún momento, se hace recta e infinita hacia el sur. En Villa Ciudad de América, a 67 km de la capital cordobesa, encontramos a doña Pabla, médica yuyera que nos comparte generosamente su palabra. Conversamos sobre la sanación, su relación con las plantas y las consecuencias del desmonte sobre la medicina. Por Anabella Antonelli y Juan Pablo Pantano.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in