• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
coordinadora-familiares-gatillo-facil4

Conversatorio Interprovincial de Familiares de Víctimas de Gatillo Fácil y Desaparecidxs en Democracia

29 julio, 2019 by Redacción La tinta

Familiares de víctimas de la violencia estatal de Córdoba, Buenos Aires, Tucumán, Santiago del Estero, Neuquén y Santa Fe se reunieron este fin de semana en el Centro Cultural La Piojera para dialogar y fortalecer la lucha, de cara a la 5ta Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil.

Por Redacción La tinta

Este sábado se llevó a cabo el Conversatorio Interprovincial de Familiares de Víctimas de Gatillo Fácil y Desaparecidxs en Democracia, un espacio de encuentro entre familiares, organizaciones sociales, colectivos, vecinxs, centros culturales y autoconvocadxs para visibilizar los casos de violencia estatal en el territorio argentino.

La actividad no sólo pretendía difundir los casos y el estado de las causas judiciales, sino también fortalecer la lucha, compartiendo y construyendo estrategias.

coordinadora-familiares-gatillo-facil2
coordinadora-familiares-gatillo-facil5

En ese sentido, darle visibilidad a la 5ta Marcha Contra el Gatillo Fácil que se realizará el próximo 27 de agosto y profundizar su alcance nacional fue otra de las intenciones del conversatorio.

“La idea de convocar a las provincias es para darle mayor visibilidad y acompañamiento a los familiares. A veces en las provincias es más difícil organizar (…) La primera marcha nacional fue acá en Córdoba. Y al año siguiente se hizo en Buenos Aires, Tucumán y Mar del Plata también. Lamentablemente, sabemos que el gatillo fácil ocurre a lo largo y a lo ancho del país”, expresó una de las mujeres que abrió el encuentro en La Piojera.


Lxs organizadorxs destacaron que “ésta es una oportunidad más para demostrar que no vamos a bajar los brazos, que seguiremos en este camino de lucha construyendo lazos y reforzándonos para hacerle frente a este sistema corrupto que nos quitó a nuestrxs pibxs. Y aunque sabemos que los policías apretaron el gatillo tenemos la plena convicción que el Estado es el principal responsable y no dejaremos de gritar el nombre de cada pibx fusiladx por la policía asesina”.


Gabriela Sanso, mamá de Rodrigo Sánchez, asesinado de cinco balazos por la espalda por parte del policía Lucas Gastón Carranza, expresó: “Les invitamos a todos a que el 27 de agosto tomemos las calles. Es la que nos queda: tomar las calles, pintar una pared, hacer una pegatina, para que nos vean. Que acá seguimos y que nos vamos a claudicar. Tenemos que visibilizar lo que nos han hecho”.

➡ 5ta Marcha Contra el Gatillo Fácil. 27 de agosto, 17 hs. Colón y Cañada. 

coordinadora-familiares-gatillo-facil
coordinadora-familiares-gatillo-facil3

* Por Redacción La tinta / Imágenes: Colectivo Manifiesto

Posts Relacionados

  • Buenos Aires escuchó un solo grito contra el gatillo fácilBuenos Aires escuchó un solo grito contra el gatillo fácil
  • Ni un pibe menos, ni una piba menosNi un pibe menos, ni una piba menos
  • “Mi hijo vuelve el viernes, para la Marcha de La Gorra”“Mi hijo vuelve el viernes, para la Marcha de La Gorra”
  • “No les interesa qué pasó con Santiago ni que no haya más Ramonas”“No les interesa qué pasó con Santiago ni que no haya más Ramonas”

Filed Under: Comunidad Tagged With: Abuso policial, Familiares de Víctimas de Gatillo Fácil, gatillo fácil

Primary Sidebar

Nota de Tapa

Fernando-Báez-Sosa-rugbiers

Las sociedades espectadoras y la construcción de la monstruosidad en el caso Báez Sosa

Posted: 30 enero, 2023
El 6 de febrero, se conocerá la condena del caso que durante enero copa los medios y las charlas en todo el país. En esta nota, la autora repasa el modo en que se han construido los discursos sobre la monstruosidad. Desde una perspectiva antipunitiva, analiza cuáles son los discursos que socialmente se pusieron en juego y qué hay detrás de la perpetuidad. Por Julia Pascolini.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in