• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
base-eeuu-neuquen

Neuquén: se retomó el plan para instalar una base norteamericana cerca de Vaca Muerta

21 junio, 2019 por Notas

En las últimas semanas, volvió a sobrevolar la idea de construir una base de “ayuda humanitaria” en la intersección de las rutas que van camino al yacimiento petrolífero Vaca Muerta. En noviembre del año pasado la medida había sido frenada por organizaciones civiles y sociales. La multisectorial No a la Base Yankee denuncia que lo que se pretende es construir un tren para exportar los recursos energéticos de la segunda reserva mundial de gas y cuarta de petróleo no convencionales.

Por Notas

En las últimas semanas, en Neuquén volvió a sobrevolar la idea de construir una base estadounidense de “ayuda humanitaria” en la intersección de las rutas que van camino al yacimiento petrolífero Vaca Muerta. En noviembre del año pasado la medida había sido frenada por organizaciones civiles y sociales.


El 22 de mayo pasado la Embajada de Estados Unidos en Argentina informó que un grupo de especialistas viajó a la provincia patagónica para “ultimar los detalles del proyecto” por el cual se busca crear un Centro de Operación y Coordinación ante Emergencias, que costará 1,3 millones de dólares, tal como señaló la embajada, “a pedido del gobierno” neuquino, en junio de 2018.


Según el comunicado publicado en su página oficial, el centro sería emplazado cerca del aeropuerto, en la zona de la autovía Norte de la capital provincial, sobre una superficie de 600 metros cuadrados, con sala de coordinación con equipamiento para monitoreo y planeamiento “frente a contingencias”.

“Esperemos que con esta obra el gobierno de Estados Unidos pueda colaborar en el fortalecimiento provincial para la respuesta a desastres en su provincia y en la región”, dijo el embajador norteamericano en Argentina, Edward Prado. A su vez, desde la cuenta de Twitter de la Embajada, se comunicó la reactivación del plan.

mapuche fracking vaca muerta extractivismo

Sin embargo, para la especialista en Geopolítica, Estrategia y Defensa, Elsa Bruzzone, el intento de instalar una base norteamericana respondía más a una necesidad de injerencia y control de los recursos nacionales por parte de Estados Unidos, que a un beneficio para Argentina.

“Los informes de la CDA (Corporación para el Desarrollo Sostenible del Norte y el Oriente Amazónico), conformada por altos jefes militares y navales norteamericanos, han dicho que Estados Unidos debe expandirse militarmente por el mundo, tener bases a lo largo y ancho del planeta, para tener libre acceso y control de los bienes comunes que ellos ya no tienen porque los han depredado”, explicó.


Por su parte, Marcela Escobar, vocera de la multisectorial No a la Base Yankee, sostuvo: “Estratégicamente la base está apostada ahí con la excusa de la ayuda humanitaria. Pero lo que se pretende es construir el tren a Vaca Muerta, que va a llevarse nuestros recursos energéticos en una vía directa hacia Chile para encontrar una exportación directa hacia Estados Unidos”. Cabe señalar que Vaca Muerta es la segunda reserva mundial de gas y cuarta de petróleo no convencionales.


El lunes pasado, la multisectorial volvió a concentrarse cerca del sitio donde se quiere instalar la base y exigió “la desmilitarización de toda Nuestramérica y el retiro de todas las bases militares, cubiertas y encubiertas, de Estados Unidos en la región”.

La protesta forma parte de una campaña a nivel continental acompañada, entre otras personalidades, por el ex presidente colombiano, Ernesto Samper; y los premios Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú y Adolfo Pérez Esquivel.

*Por Notas 

Posts Relacionados

  • Estados Unidos retomó la construcción de una base militar en NeuquénEstados Unidos retomó la construcción de una base militar en Neuquén
  • Gendarmería con la Vaca atadaGendarmería con la Vaca atada
  • Estados Unidos ratificó la construcción de una base en NeuquénEstados Unidos ratificó la construcción de una base en Neuquén
  • Fiesta en Chapelco, hambre en el basuralFiesta en Chapelco, hambre en el basural

Comentarios

Filed Under: Nacionales Tagged With: base militar, bienes comunes, Estados Unidos, Neuquén, Vaca Muerta

Primary Sidebar

Nota de Tapa

colectivo-mamaba-arte-teatro-negritud-6

Colectivo MAMBA, la negritud existe y resiste

Posted: 27 mayo, 2022
Ante una tradición de arte blanco y elitista, viene MAMBA a descolonizar la escena poniendo la negritud en las salas. Moviliza e invita a preguntarnos: ¿dónde están lxs negrxs en las artes escénicas?, con la confianza puesta en lo colectivo como forma de ser y resistir. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in