• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
paola-bernal-sol-sur-5

El Sol del Sur alarga la sombra de las peñas de verano

21 mayo, 2019 por Gilda

Una vez más Córdoba tiñe su noche de peña. El Sol del Sur continúa su peregrinaje que, en esta oportunidad, lo trae hasta la ciudad de Córdoba. La invitación incluye música y danza, este viernes en El Vecindario de Guemes.

Por Redacción La tinta

La peña El Sol del Sur nació en Cosquín con la intención de crear otro espacio de encuentro con los compañeros que cada enero llegan al Festival Nacional de esa ciudad. Un espacio de celebración para compartir música, sabores y danzas de raíz, que reúne a todxs en torno al cálido Sol del Sur.

Cuenta Paola Bernal, su creadora, que enero quedó corto para tanta belleza, por lo que El Sol del Sur empezó a itinerar, para alargar la sombra de un verano que ya se enfrió: “Siempre una acción colectiva comienza a ser itinerante como forma de compartir la belleza que sucedía en estos encuentros, donde interactúa siempre la música la danza y las artes visuales”.

Además de su natal Cosquín, Rosario y Buenos Aires ya la vieron pasar. Este viernes, Córdoba vuelve a teñir su noche de peña en El Vecindario con una propuesta que incluye música, danza y hasta una clase abierta. Esa es la esencia de la peña, diversos lenguajes en dialogo donde el folclore es raíz y expresión en permanente transformación. “El Sol del Sur de esta edición reúne a una generación hermosa de músicos, danza y calor de abrazo”, asegura la artista cordobesa.

paola-bernal-sol-sur

Paola Bernal se presentará en formato trío, junto a Matías Danglada y Joel Costas, del mismo modo que los Sei Nou Mandi, genial alquimia de Federico Saimandi y los hermanos Toch (Andrés y Juan Pablo Theaux). En formato dúo, “Negra Marta” Rodríguez y Luci Rivarola trenzarán cuerdas en el viento con su Bikini Margarita. Dibujando con el movimiento de sus cuerpos estarán Belén Ghioldi, Chiqui La Rosa y el Movimiento Folklórico Contemporáneo. En este marco, habrá una clase abierta de zapateo con Emilce Macolongo.

“Estoy donde el corazón me lleva, alimentando el fuego colectivo” responde la Pao cuando le preguntamos acerca de su presencia y apoyo a espacios de resistencia y autogestión como la presentación, este jueves, del libro “Ideas Menores. Pensar con los pies en la tierra”, donde estará compartiendo canciones. Alimentando juntxs el fuego colectivo, como dice con sabiduría, para que nos desborde, se expanda y haga llegar su calor ahí donde el invierno es más frío.

► Peña El Sol del Sur. Viernes 24 de mayo a las 22 hs. en El Vecindario (Marcelo T. de Alvear 835).

*Por Redacción La tinta. Foto de portada: Araceli Genovesio.

Posts Relacionados

  • Cosquín, un festival con nuevas generacionesCosquín, un festival con nuevas generaciones
  • Deconstruyendo zambas y chacarerasDeconstruyendo zambas y chacareras
  • Cuchá: Paola BernalCuchá: Paola Bernal
  • Jorge Fandermole: música para navegar (en esta tierra incendiada)Jorge Fandermole: música para navegar (en esta tierra incendiada)

Comentarios

Filed Under: Cultura, Música Tagged With: Folklore, Música, Paola Bernal, Peña, Sol del Sur

Primary Sidebar

Nota de Tapa

colectivo-mamaba-arte-teatro-negritud-6

Colectivo MAMBA, la negritud existe y resiste

Posted: 27 mayo, 2022
Ante una tradición de arte blanco y elitista, viene MAMBA a descolonizar la escena poniendo la negritud en las salas. Moviliza e invita a preguntarnos: ¿dónde están lxs negrxs en las artes escénicas?, con la confianza puesta en lo colectivo como forma de ser y resistir. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in