• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
RNMA-Medios-Alternativos-enacom-fomeca-presupuestos-cordoba-04

Sin medios populares, no hay democracia

3 mayo, 2019 by Redacción La Tinta

Desde la regional Córdoba de la Red Nacional de Medios Alternativos, ayer, convocaron a una actividad para visibilizar las políticas contra los medios populares, alternativos y comunitarios que lleva adelante el ENACOM. La acción, definida por el espacio Interredes que nuclea a distintos espacios de articulación y representación del sector, fue replicada en varias ciudades capitales.

Por Redacción La tinta

1000 millones de pesos

El Estado le debe 1000 millones de pesos a los medios que ayer presentaron un petitorio en el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), exigiendo que se regularice la situación. Desde hace meses, el Enacom no ejecuta el presupuesto del Fondo de Fomento Concursable de Comunicación Audiovisual (FOMECA) designado por ley. Se trata de una herramienta que permite redistribuir los recursos que provienen de los medios de comunicación audiovisuales (gravámenes y multas) para fomentar medios comunitarios, de frontera y de pueblos originarios.

Esto, teniendo en cuenta que “el fomento establecido por ley para medios comunitarios e indígenas de todo el país en 2018 es menor que la pauta oficial nacional recibida sólo por el grupo Clarín en el mismo lapso y, aun así, a los medios comunitarios apenas les pagaron el 20%”, según manifestaron desde Interredes, espacio que nuclea a distintas organizaciones y medios a nivel nacional.

Este fue uno de los cinco puntos presentados a la presidenta del Enacom, Silvana Giudici, junto a otros como el cese a la arbitrariedad en la ilegalización y decomiso de equipos de emisoras, incluir a los canales comunitarios con licencia a la grilla del cable, la no exclusión de emisoras empadronadas del proceso de normalización y la solicitud de que ninguna radio sea interferida o silenciada.

RNMA-Medios-Alternativos-enacom-fomeca-presupuestos-cordoba-05

La censura sí existe, mi amor

Actos de discriminación y censura son los que se denuncian desde Interredes, ya que el gobierno nacional no sólo cercena la posibilidad de un trabajo digno para cientos de trabajadorxs de prensa, sino que “se ataca el derecho a la comunicación y la libertad de expresión de las comunidades y voces que nuestros medios expresan en todo el país”.

Es importante aclarar, también, que muchos proyectos de medios populares y comunitarios armados con presupuestos de hace años, al no recibir el dinero adeudado por el Estado, se devalúan y postergan indefinidamente.

Desde el Interredes, reclamaron, además, que se otorgue licencia para todos los medios comunitarios, lo que solucionaría la situación de cientos de radios que se encuentran legalmente empadronadas en varias ciudades de todo el país.

El derecho a la comunicación y libertad de expresión de las comunidades es vulnerado porque, en muchas ocasiones, los destinatarios de los Fomeca se ven obligados a cerrar por no poder afrontar servicios básicos, perdiéndose puestos de trabajo. El Estado todavía tiene deudas de concursos ganados en 2015 y 2014, y, hoy, están pendientes de resolución concursos convocados por el gobierno actual en 2017.

RNMA-Medios-Alternativos-enacom-fomeca-presupuestos-cordoba-06
(Imagen: Radio Comunitaria La Quinta Pata)
RNMA-Medios-Alternativos-enacom-fomeca-presupuestos-cordoba-02
(Imagen: RNMA)

*Por Redacción La tinta / Imagen de portada: Radio Comunitaria La Quinta Pata.

Posts Relacionados

  • Burla a los medios comunitarios: el gobierno derogó convocatorias a FOMECABurla a los medios comunitarios: el gobierno derogó convocatorias a FOMECA
  • José Palazzo y Jorge Cuadrado, ilustres jurados propuestos por el ENACOMJosé Palazzo y Jorge Cuadrado, ilustres jurados propuestos por el ENACOM
  • ENACOM responde: ¿Qué pasa con los medios comunitarios?ENACOM responde: ¿Qué pasa con los medios comunitarios?
  • Las universidades al servicio de los medios comunitariosLas universidades al servicio de los medios comunitarios

Comentarios

Filed Under: Comunidad Tagged With: cordoba, Enacom, Fomeca, medios comunitarios alternativos y populares, RNMA

Primary Sidebar

Nota de Tapa

alimentación-nutrición-valores

Ley de etiquetados frontales: lobby agroindustrial contra la salud

Posted: 26 febrero, 2021
La Cámara de Diputados debate el proyecto de ley de Etiquetado Frontal de alimentos y bebidas, aprobada en Senadores en octubre del año pasado. A partir de un sistema de advertencia en el etiquetado, productos envasados y ultraprocesados deben advertir sobre los excesos de azúcares, sodio, grasas saturadas y totales, y cantidad de calorías. Conversamos con Soledad Barruti sobre esta ley que es una deuda histórica con nuestra salud integral y que apunta contra las grandes industrias de la alimentación, quienes engañosamente dominan el mercado y están trabando la sanción.

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in