• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
malvinas-militares-torturas

Malvinas: 18 militares serán indagados por las torturas cometidas durante la guerra

8 mayo, 2019 by Redacción La tinta

El Juzgado Federal de Río Grande citó a prestar declaración indagatoria a 18 militares acusados de torturar a sus propios soldados en las islas Malvinas; entre fines de junio y principios de julio, los 18 miembros de las Fuerzas Armadas deberán responder por sus crímenes ante la Justicia.

Por Agencia Paco Urondo

Entre el 27 de junio y el 4 de julio, 18 militares deberán presentarse ante la justicia y responder por primera vez por los crímenes de lesa humanidad perpetrados en las islas Malvinas. Los miembros de las Fuerzas Armadas están acusados de torturas, estaqueamientos, inmersión de soldados desnudos en agua helada, enterramiento de soldados hasta el cuello, picanas con teléfonos de campaña, golpes y violencia sexual, entre otros padecimientos físicos y psicológicos.

La causa que investiga estos delitos se inició en 2007, sin embargo hasta el último tiempo casi no había tenido novedades procesales. Recién en diciembre pasado, en respuesta a requerimientos de las querellas y el Ministerio Público Fiscal, el Juzgado Federal de Río Grande notificó el llamado a indagatoria a 18 militares, pero sin fijar una fecha.

Con el objetivo de avanzar con el proceso judicial, el centro de ex combatientes La Plata (CECIM), la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y la Secretaría de Derechos Humanos de Buenos Aires habían realizado nuevas intervenciones para que se definan las fechas de declaración indagatoria. La reciente decisión del Juez Federico Calvete es la respuesta a ese reclamo.

En la resolución del 2 de mayo, el Juzgado Federal de Río Grande citó a declarar a los militares Miguel Ángel Garde, Belisario Gustavo Affranchino Rumi, Eduardo Luis Gassino, Jorge Oscar Ferrante, Emilio José Samyn Duco, Jorge Guillermo Díaz, Luis Alfredo Manzur, Raúl Antonio Linares, Pablo Emilio Hernández, Claudio Tamareu, Jorge Arnaldo Romano, Ramón Eduardo Caro, Sergio Alberto Guevara, Oscar Luis Contreras, Francisco Gabriel Rivero, Oscar Albarracín, Ramón Desiderio Leiva y Gustavo Adolfo Calderini.

En el mismo escrito, el Juez Calvete amplió el requerimiento de medida a otros imputados y llamó a prestar declaración indagatoria a Omar Edgardo Parada, Emilio Daniel Terán, Jorge Aníbal Santiago Dadelago, Jorge Luis López, Horacio Francisco Vleck y Jorge Raúl Masiriz. Sobre ellos, aún no se han fijado fechas para presentarse ante la justicia.


En total, serán 24 los militares que deberán declarar como acusados por las torturas cometidos contra los soldados conscriptos.


En ese sentido, vale recordar que en mayo del año pasado, el fiscal federal de Río Grande, Marcelo Rapoport, y la Procuraduría de Crímenes de Lesa Humanidad hicieron un pedido para llamar a indagatoria a 26 militares argentinos. En ese momento, la CPM y el CECIM, como querellantes en la causa, acompañaron ese pedido.

Tras 12 años de reclamar justicia, de sistematizar denuncias, de sobreponerse a los múltiples intentos de entorpecer la investigación por parte de la defensa de los militares, estos llamados a indagatoria significan un avance histórico para la causa Malvinas, pero la instrucción judicial todavía debe profundizarse.

Por el impulso determinante de las querellas, el expediente 1777/07 “Pierre Pedro Valentín s/ Delito de acción pública” fue sumando, en estos 12 años, testimonios de víctimas y pruebas documentales que permiten comprobar que la tortura, las vejaciones y los padecimientos extremos sufridas por los soldados argentinos constituyeron una práctica sistemática por parte de sus superiores. Actualmente, la causa tiene 120 denuncias, sobre 105 casos, que involucran a 95 militares.

*Por Agencia Paco Urondo.

Posts Relacionados

  • “A Malvinas fuimos con la misma gente que decía: ‘No están ni muertos ni vivos, están desaparecidos’”“A Malvinas fuimos con la misma gente que decía: ‘No están ni muertos ni vivos, están desaparecidos’”
  • La guerra contra el narcotráfico: un fracaso funcionalLa guerra contra el narcotráfico: un fracaso funcional
  • Bolsonaro y la casta de mariscalesBolsonaro y la casta de mariscales
  • Bolsonaro y los comandantes apuestan por el caos y la agitaciónBolsonaro y los comandantes apuestan por el caos y la agitación

Filed Under: Nacionales Tagged With: Malvinas, Militares, Torturas

Primary Sidebar

Nota de Tapa

adiuc-ciclo-preguntas

El Ciclo “Preguntas para un País” tendrá su segundo encuentro

Posted: 6 junio, 2023
El Gremio de los Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (ADIUC) arrancó con una serie de charlas en las que proponen “debates informados, francos y audaces en torno a los asuntos que vertebran -hoy- distintos proyectos de país”. El próximo viernes, la pregunta será “¿El futuro es de derecha?”, y contará con la presencia de los sociólogos Gabriel Kessler y Gonzalo Asussa.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in