• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
no-a-la-baja-imputabilidad

Festival No a la Baja: lxs pibes te cantan la justa

14 mayo, 2019 by Redacción La tinta

Ayer, se realizó una nueva actividad en el marco de la Campaña Córdoba No Baja, en la plaza San Martín, en el centro de la ciudad. Esto fue en rechazo a la iniciativa del Gobierno Nacional de bajar la edad de imputabilidad junto a la modificación del Régimen Penal Juvenil.

Por Redacción La tinta

El tercer festival de Córdoba No Baja comenzó pasadas las 16 en la plaza San Martín, bajo la iniciativa de distintas organizaciones que se hicieron presentes para decir que lxs pibes no son un peligro, sino que están en peligro. Se escuchó bien fuerte en el centro cordobés “No a la baja de la edad de imputabilidad”, cuestión que el gobierno de Mauricio Macri intenta imponer con el proyecto de Reforma del Régimen Penal Juvenil.

“Comenzó con la murga ´Repiqueteando las calles del barrio Bella Vista´: ritmo de murgas, repiques y música que captaron la atención de transeúntes”, según narró Gastón de Radio Comunitaria La Quinta Pata. Esta actividad inicial hizo que se fuera acercando gente, mientras que la organización Jóvenes de Pie invitaba a quienes circulaban por la plaza a ser parte de un juego que visibilizaba “lo que está haciendo el Estado, que apunta a más criminalización de lxs jóvenes”.

También se apostaron allí diferentes fotografías por parte de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi-Córdoba), que mostraron el rol del Estado provincial en torno a la política represiva hacia lxs jóvenes.

Se armó un escenario al lado del Cabildo donde se presentaron diversxs artistas, entre ellxs, varixs raperxs, Coria, Lucho, Doble a dedos verdes crew y Manu Cavanay, que además abrieron el micrófono para que quienes quisieran, se acercaran a hablar, a dialogar, a cantar. “Hicieron freestyle, algunas batallas, muchos jóvenes se acercaron a participar”, manifestó Gastón.

Con posterioridad, se leyeron algunos documentos dando cuenta de argumentos de por qué no bajar la edad de imputabilidad: “La jornada fue agradable, mucha gente que no conocía se acercó, preguntó, había folletos y muchas fotos, material contando de esta campaña”. Junto a los números musicales, se desarrollaron varias intervenciones artísticas por el No a la Baja. La murga Les inquietes poderoses, de la Asamblea de barrio Yapeyú, pusieron sus letras y su música para mostrar que lxs pibes del barrio son “inquietos y poderosos”.

Desde la organización La Poderosa, manifestaron: “Los actuales lugares de encierro para nuestres jóvenes ya vulneran aún más sus derechos, creemos que tenemos que promover derechos y espacios de salud antes que castigar”.

no-a-la-baja-imputabilidad2

El proyecto en Diputados

El Festival se desarrolló mientras continúa en comisiones de la Cámara de Diputados el proyecto de reforma penal juvenil que fue presentado por el bloque de Cambiemos cuando comenzaron las sesiones ordinarias en el Congreso.

El proyecto propone un sistema de escala de responsabilidad penal: se prohíbe expresa y absolutamente la privación de la libertad para los menores de 15 años; resulta penalmente responsable desde los 15 años de edad quien cometiera un delito grave, penado con 15 años de prisión o más; en tanto que entre los 16 y los 18 años resulta penalmente responsable aquel que cometiera un delito penado con 2 años de prisión o más.

Especialistas y organizaciones implicadas aportan, desde hace semanas, sus visiones y opiniones sobre distintos aspectos de la iniciativa ante el plenario de las comisiones de Legislación Penal; Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia; y Presupuesto y Hacienda. En total, serán unos 250 expositores (entre juristas, académicos, científicos y magistrados) lxs que compartirán sus posturas en el debate.

A lo largo de las ponencias, el proyecto de ley enviado por el Gobierno cosechó numerosas críticas y, entre los puntos con más rechazo, la baja de la edad de imputabilidad de los 16 a los 15 años es la propuesta que despierta más cuestionamientos: la gran mayoría enfatiza que es regresiva.

Después de escuchar a todos los expositores, el debate será entre los diputados que integran el plenario de comisiones. Si se alcanzaran los consensos necesarios, el tema podría llegar al recinto a principios de julio.

*Por Redacción La tinta

Posts Relacionados

  • “Bajar la edad de imputabilidad no sirve y es inconstitucional”“Bajar la edad de imputabilidad no sirve y es inconstitucional”
  • Vida y muerte en un pibe fisuraVida y muerte en un pibe fisura
  • Baja de edad de imputabilidad: el dilema de la ciudad de OmelasBaja de edad de imputabilidad: el dilema de la ciudad de Omelas
  • Pibes chorros y ventanas rotasPibes chorros y ventanas rotas

Filed Under: Comunidad Tagged With: Baja de la edad de imputabilidad

Primary Sidebar

Nota de Tapa

cordoba-game-jam-videojuegos-2

Global Game Jam 2023 y el mundo de los videojuegos desde Córdoba para el mundo

Posted: 27 enero, 2023
Desde Córdoba Game Jam, invitan a la comunidad local a formar parte de este evento mundial en que miles de personas, con o sin experiencia, se encuentran virtual y físicamente para desarrollar videojuegos en tan solo 48 horas. En esta nota, data necesaria para embarcarte en la aventura y algunas reflexiones sobre el mundo gamer en conversación con Sofía Podestá. Por Peu.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in