• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
Conicet-ciencia-recorte-ajuste-colectivo-manifiesto-09

Dora Barrancos renunció al directorio del Conicet

9 mayo, 2019 por Redacción La Tinta

Su paso al costado es un modo de poner en evidencia la negligencia del gobierno, que se niega a designar a su reemplazante, el sociólogo Mario Pecheny, elegido el año pasado por sus colegas, y crítico del vaciamiento del organismo.

Por Tiempo Argentino

El creciente deterioro del sistema científico argentino, sometido por el gobierno nacional a un brutal vaciamiento presupuestario y a un ataque simbólico sostenido, removiendo a la ciencia del lugar prioritario que tuvo en la gestión anterior, sumará este jueves un nuevo hito con la renuncia al directorio del Conicet de la prestigiosa historiadora Dora Barrancos.

Designada para un primer mandato por el área de Ciencias Sociales y Humanidades durante el período 2010-2014 y habiéndolo renovado por otro cuatrienio, Barrancos, quien ha criticado fuertemente la política de ajuste en el sector que lleva adelante el gobierno de Cambiemos, sostuvo que su renuncia es “un asunto de orden moral”.

A fines de mayo del año pasado, las elecciones en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas habían consagrado a los candidatos de la oposición: el sociólogo Mario Pecheny, por el gran área que ahora deja Barrancos, y el biólogo Alberto Kornblihtt, por la de Ciencias Biológicas y de la Salud.

(Imagen: Georgina García)

Como ocurrió con Roberto Salvarezza, ex presidente del Conicet, actual diputado por Unidad Ciudadana y elegido miembro del directorio en 2016, las designaciones de Pecheny y Kornblihtt nunca fueron oficializadas por el presidente Mauricio Macri, a quien le corresponde hacerlo, siendo el organismo un ente autárquico dependiente del hora ex Ministerio de Ciencia y Tecnología.


En momentos en que los científicos acuden a concursos televisivos de preguntas y respuestas para ganar premios que les permitan continuar sus investigaciones, desfinanciadas por el gobierno, la renuncia de Dora Barrancos es un modo de poner en evidencia la negligencia oficial. Sin el nombramiento de Pecheny, el área de Humanidades –particularmente castigada por el recorte de ingresos a la Carrera de Investigador del Conicet– queda sin representación.

*Por Tiempo Argentino. Imagen de portada: Colectivo Manifiesto.

Posts Relacionados

  • ¿Existe alguna razón no geopolítica para desguazar la ciencia como se hace en la Argentina de Macri?¿Existe alguna razón no geopolítica para desguazar la ciencia como se hace en la Argentina de Macri?
  • “La situación es dramática”“La situación es dramática”
  • CONICET: “Hace falta un poco de voluntad política de los funcionarios”CONICET: “Hace falta un poco de voluntad política de los funcionarios”
  • La ciencia argentina y la falacia de la escasezLa ciencia argentina y la falacia de la escasez

Comentarios

Filed Under: Nacionales Tagged With: ciencia, CONICET, macrismo, Recorte

Primary Sidebar

Nota de Tapa

poesía-millennial

Estúpida y sensual poesía millennial: ¿qué pretendés de nosotres?

Posted: 12 agosto, 2022
Contra todo pronóstico y memes, la poesía está en auge y gran parte de la juventud la consume y produce. Datos, no opiniones: nos anotamos en talleres, escribimos, participamos de ciclos, publicamos, likeamos y compartimos. Algunes hablan de un boom producto de las redes sociales; el efecto del poema breve y viral que nos entrelaza en las experiencias epocales. Hijes de una generación exitista y plagada de expectativas, este mundo de las palabras no es la excepción y, en esta nota, conversé con Male Saito sobre algunos dilemas incómodos que nos tocan como generación. Por Verónika Ferrucci.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in