• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Traslasierra: otro paso más contra la mina de litio en Las Tapias

17 abril, 2019 by Redacción La tinta

El pasado sábado, cientos de vecinos de Traslasierra se congregaron en la localidad de Villa de las Rosas. Allí se realizó una conferencia de prensa para presentar y entregar un petitorio rechazando la instalación de la mina de litio de la empresa Dark Horse en la localidad de Las Tapias.

Por Loly Rivarola para La Izquierda Diario

El polideportivo de Villa de las Rosas se colmó de vecinos en la conferencia de prensa organizada por las asambleas de Traslasierra (del las localidades de Las Tapias, Villa de las Rosas, Villa Dolores, Las Chacras Norte y Mina Clavero, y la asamblea Les Jóvenes). Allí se realizó la presentación al intendente de la localidad, Enrique Rébora, de un petitorio con más de 11.000 firmas y otras 35.000 virtuales. Los habitantes del valle se pronunciaron en contra de la instalación de la mina de litio de la empresa Dark Horse. También estuvo presente el legislador provincial Ezequiel Peressini, del Frente de Izquierda.

El legislador provincial Oscar González del oficialismo de Unión por Córdoba, quien inicialmente había defendido el proyecto, se vio obligado a pronunciarse en contra de la instalación de la mina por la presión de la población y su organización y ante un primer triunfo de la lucha ambiental, obtenido en enero, cuando el Concejo Deliberante de Las Tapias se declaró en contra la actividad minera en la localidad.


Dark Horse es una empresa multinacional australiana que eligió a Argentina entre otros países para el saqueo de sus recursos naturales. De norte a sur, son las comunidades quienes resisten.


Gonzalez había anunciado su asistencia a la conferencia de prensa. Sin embargo no se hizo presente, sin dar explicaciones sobre los motivos de su ausencia, lo cual generó bronca y repudio entre los participantes. Cabe destacar que este legislador oriundo de Villa Dolores llamo a los habitantes “canduchos” (despectivamente, “personas torpes” en el habla de los habitantes de Traslasierra) cuando comenzaron a organizarse en contra de la mega minería.

Desde que se enteraron de la instalación de la mina los vecinos de Traslasierra desarrollaron diversas actividades para visibilizar está problemática más que preocupante para quienes habitan estas tierras. La actividad de extracción de Litio es altamente contaminante y produce un impacto negativo en la salud, además de afectar un recurso natural fundamental de la zona: el agua. Dark Horse es una empresa multinacional australiana que eligió a Argentina entre otros países para el saqueo de sus recursos naturales. De norte a sur, son las comunidades quienes resisten.

Los habitantes del valle de Traslasierra elevaron el petitorio ante el gobernador de la provincia de Córdoba, Juan Schiaretti y ante otros funcionarios ejecutivos, exigiendo que la empresa cese con su actividad y se retire de la localidad de Las Tapias, que se prohíba todo proyecto de mega minería metalífera y no metalífera en toda la provincia de Córdoba y que se proceda al cierre de todo los expedientes de la empresa Dark Horse en la Secretaría de Minería de la provincia.

Al terminar la conferencia la plaza se llenó de color y música con un festival artístico que congregaba a músicos, bandas locales y artistas plásticos bajo la consigna NO a la mina de Litio en las Tapias.

Esta experiencia que se vivió en el Valle demostró una vez más que, para pararle la mano a las empresas que saquean nuestros recursos en complicidad con los gobiernos y juegan con nuestra salud, la respuesta está en las calles y la organización. Y esta lucha continúa. Es necesario la prohibición de la mega minería contaminante. Solo a través de la nacionalización de los recursos naturales gestionado por los trabajadores se puede administrar los mismos para cubrir las necesidades de la población teniendo en cuenta la salud de los habitantes y el cuidado del medio ambiente.

*Por Loly Rivarola para La Izquierda Diario.

Posts Relacionados

  • Las aguas visibles del Bolsón de FiambaláLas aguas visibles del Bolsón de Fiambalá
  • Livent le promete el litio de Catamarca a BMW: contaminación y pasado oscuroLivent le promete el litio de Catamarca a BMW: contaminación y pasado oscuro
  • Estrenan podcast sobre vulneraciones a los derechos humanos por parte de empresas minerasEstrenan podcast sobre vulneraciones a los derechos humanos por parte de empresas mineras
  • #SemanaDelAgua: basta de vulneración de derechos por parte del modelo extractivista#SemanaDelAgua: basta de vulneración de derechos por parte del modelo extractivista

Filed Under: Comunidad Tagged With: Dark Horse, Las Tapias, Litio, megaminería, Traslasierra

Primary Sidebar

Nota de Tapa

marcha-lago-Escondido-Joe-Lewis-Río-Negro-Patagonia-6

“Las Malvinas son argentinas y el lago Escondido también”

Posted: 8 febrero, 2023
Tras una semana de movilización y con una masiva presencia de dirigentes políticos, gremiales y militantes de distintos puntos del país -representando a más de un centenar de organizaciones-, el sábado pasado, concluyó la 7° Marcha Federal por la Soberanía en Río Negro. Días de tensión y de resistencia. En esta nota, un relato en primera persona de la fotógrafa y reportera de la agencia Télam, Alejandra Bartoliche, una de las víctimas del hostigamiento y la violencia sufridas por parte del grupo del magnate británico Joe Lewis.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in