• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
Juan Alaimes_portada

Las marcas de la memoria I

9 abril, 2019 by Redacción La tinta

Cada año, cada 30 de Marzo, desde el 2006 y ya van 13, Lourdes Hidalgo impulsa para sí y para su comunidad la urgente necesidad de no olvidar. Marcar el lugar nuevamente cada año, con cada uno que no está. Porque un incendio se llevó las vidas para dejar dolor. Pero también lucha. En la calle Luis Viale del barrio de Flores en la Ciudad de Mal, cada año se detiene el tiempo para recordar que no hay que olvidar y seguir insistiendo en buscar justicia. Hay responsables condenados y los hay que siguen libres. Migrar el corazón con sus marcas en todas las direcciones, donde sea posible y cuanto más lejos, mejor. Alguien lo va a recibir.

Por Juan Alaimes

 

 

Overlook, calle Luis Viale

Overlook, calle Luis Viale

Las condiciones de no vida reducida a la servidumbre en un taller textil clandestino
Pasaron 13 años desde y no están Son Wilfredo, 15 años; Juana, 25; Rodrigo, 4; Harry, 3; Elías, 10 y Luis, 4

Las condiciones de no vida reducida a la servidumbre en un taller textil clandestino

Pasaron 13 años desde y no están. Son Wilfredo, 15 años; Juana, 25; Rodrigo, 4; Harry, 3; Elías, 10 y Luis, 4

(Imagen:Juan Alaimes)

Derecho de piso, no importa qué hagas, es lo que hay que pagar al llegar

El encierro

El encierro

Intervenir la memoria, pintarla, dejar una mirada impresa

Intervenir la memoria, pintarla, dejar una mirada impresa

Marcas como abrazos_01
Marcas como abrazos_02
Marcas como abrazos_03

Marcas como abrazos

Supervivencia para contarlo
Migrar no es un delito, es un derecho humano. No olvidar.

Supervivencia para contarlo

Migrar no es un delito, es un derecho humano. No olvidar.

*Por Juan Alaimes

Posts Relacionados

  • ¿Es old coser tu ropa?¿Es old coser tu ropa?
  • Ello: proyecto de indumentario bigéneroEllo: proyecto de indumentario bigénero
  • La corporación judicial resistiéndose a los juicios de lesa humanidad: la vergonzosa condena al exjuez Caballero VidalLa corporación judicial resistiéndose a los juicios de lesa humanidad: la vergonzosa condena al exjuez Caballero Vidal
  • Tradiciones orales e identidad comunitariaTradiciones orales e identidad comunitaria

Filed Under: Fotografía Tagged With: Explotación Infantil, industria textil, memoria, Taller Clandestino, Taller Textil

Primary Sidebar

Nota de Tapa

fotogalería-aniversario-ley-aborto-diputados-senadores-2020-12

Nuevos feminismos: la política bajo sospecha

Posted: 2 junio, 2023
¿Cómo comprender a estos nuevos feminismos de masas, luego de los 8 años del primer Ni Una Menos? ¿Qué efectos trajo esa irrupción inesperada a su política? Aunque todavía no es tiempo de comprender del todo sus implicancias, sin embargo, hay reacciones presentes que parecen padecer más que festejar lo nuevo de estos feminismos. Por Natalia Martínez Prado.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in