• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
Israel elecciones Netanyahu la-tinta

La extrema derecha repite la victoria en Israel con el plan de anexionarse Cisjordania

15 abril, 2019 por Tercer Mundo

Las elecciones en Israel dejaron como saldo la reelección de Netanyahu y la profundización de las políticas de ocupación sobre territorio palestino.

Por Javier Cortines para Rebelión

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha ganado las elecciones celebradas el martes pasado en Israel “con un pequeño pero importante margen” que le permitirá, con el apoyo de la extrema derecha (política y religiosa), anexionarse amplias zonas de Cisjordania (Judea y Samaria) con el fin de “reducir Palestina” a su mínima expresión con la ayuda de Donald Trump. Estados Unidos considera a Netanyahu, de 69 años, un delfín de lujo en Oriente Medio para dominar la zona y controlar “las ideologías” y “los pozos de petróleo” en esa parte del mundo.

Netanyahu, líder del partido Likud, gobernará Israel con el apoyo de la extrema derecha, aunque en las elecciones obtuvo “una ventaja mínima” (unas décimas en el porcentaje de votos) sobre su contrincante Benjamin Ganz, ex jefe del Estado Mayor y dirigente del partido Azul y Blanco (ultraconservador).

Con el 99 por ciento de los votos escrutados, Netanyahu obtuvo 35 diputados y el 26,47 por ciento de los sufragios emitidos, lo que supone “una pírrica victoria” sobre el 26,11 por ciento del general Ganz, que también logra 35 escaños en el parlamento (Kneset). En la noche de la jornada electoral, ambos candidatos se autoproclamaban ganadores, pero “el pactómetro” ya daba por vencedor al primero.

El Kneset consta de 120 asientos y Netanyahu, con los pactos que tiene en mente, se calcula que tendrá el apoyo de unos 65 diputados (es decir, mayoría absoluta) para continuar su política de “lucha sin tregua contra el pueblo palestino”.

Israel campaña electoral la-tinta

Netanyahu tendrá que pactar con los partidos Shas (Asociación Internacional de Sefardíes Observantes de la Torá¹) y Yahadut Hatorah (coalición de los partidos azkenazies Agudat Israel y Déguet HaTorá²), que comparten con el primer ministro su plan de anexionarse amplias zonas de las Cisjordania (3) ocupada, donde ya se han instalado cientos de miles de colonos judíos. Ambos bloques han obtenido 16 diputados, ocho cada uno.


Con los citados socios y otras minorías, Netanyahu, que gobernará los próximos cuatro años, contaría con el apoyo de suficiente para continuar con su “política de mano dura”, que podría incluir, según publicó recientemente la prensa israelí, una invasión relámpago de Gaza, que duraría unas cuatro horas, destinada a terminar con Hamas e instalar una especie de gobierno árabe-internacional que administrase el territorio.


A las urnas fueron llamados 5,8 millones de electores, de los que votaron unos 4.016.310, es decir un 67 por ciento.

Netanyahu apeló, hasta el último momento, al voto “ortodoxo y de extrema derecha”, y advirtió de que su adversario Benjamín Ganz, de 59 años, pensaba “gobernar con la izquierda” si vencía en estos comicios, lo que pondría en riesgo la estabilidad de Israel y abriría una época de negociaciones con “los terroristas palestinos”.

Israel elecciones la-tinta

Con ese mensaje “fobera” (para meter miedo), Netanyahu, elegido primer ministro cinco veces consecutivas, se refería a una “despreciable alianza” entre el partido Azul y Blanco y el Meretz, formación política de carácter progresista liderado por Tamar “Tami” Zanberg, de 42 años.

Meretz -y su joven lideresa- es de ideología feminista, pacifista, ecologista, defiende los derechos del colectivo LGTBI y, lo más importante, es partidario de la libertad de culto y la creación de dos estados. En las anteriores elecciones del 2015 obtuvo cinco escaños. Está por determinar cuántos asientos tendrá en esta legislatura.

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) Mahmud Abbas enfatizó -antes de conocerse el resultado definitivo- que, independientemente de quién sea el vencedor, “Israel debería entender que la paz es buena para ambas partes y para todo el mundo”.


¹Sefardíes, los judíos expulsados de España.

²Azkenazies, los judíos que se dispersaron por Europa.

*Por Javier Cortines para Rebelión

Posts Relacionados

  • ¿Por qué los países africanos están normalizando sus relaciones con Israel?¿Por qué los países africanos están normalizando sus relaciones con Israel?
  • ¿Qué busca Benjamín Netanyahu en Argentina?¿Qué busca Benjamín Netanyahu en Argentina?
  • Ofer Cassif: “Es una farsa decir que hay igualdad ciudadana en Israel”Ofer Cassif: “Es una farsa decir que hay igualdad ciudadana en Israel”
  • Israel le responde a la ONU con el garroteIsrael le responde a la ONU con el garrote

Comentarios

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: Benjamin Netanyahu, elecciones, Israel

Primary Sidebar

Nota de Tapa

generación-cansada-salud-mental

¿Somos una generación cansada?

Posted: 13 mayo, 2022
Hay un síntoma que habla más allá de la palabra: millennials acumulando cansancio y quejándonos por sobrevivir así, en este mundo. Estoy cansada, lo siento, me enojo si me desacreditan, me quejo, comparto un memito y un poquito fingir demencia y seguir. ¿Qué experiencias epocales se nos anudan? ¿Somos nosotres o todavía sirve decir que es el capitalismo y su agenda afectiva? Hablé con Sofi, mi psiquiatra, para darle un poco de consistencia a las preguntas. Spoiler alert: no hay respuestas. Por Verónika Ferrucci.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in