• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Gramsci y Bielsa

29 abril, 2019 by Redacción La tinta

Una situación deportiva límite. Al Leeds United sólo le servía ganar para mantener vivo su sueño de ascender a primera. El ansiado gol llegó mientras un rival estaba en el suelo. Deformado, mercantilizado, exitista, opresor, el fútbol aún tiene locos que lo dignifican. Sí, todavía nos queda Bielsa.

Por Ariel Scher

El 27 de abril de 1937 y en Roma, murió Antonio Gramsci, filósofo, político, revolucionario y periodista italiano, alguien que dijo “el fútbol es el reino de la lealtad ejercida al aire libre” y que también dijo “odio a los indiferentes, creo que vivir quiere decir tomar partido”.

El 28 de abril del 2019 y en un rincón de Inglaterra, Marcelo Bielsa, entrenador argentino de fútbol, indicó a los jugadores de Leeds, el equipo al que orienta, que permitieran a sus rivales convertir un gol en el marco de una circunstancia competitiva límite y así reparar una situación que evaluaba injusta.

La determinación de Bielsa, a contramano de una época y de muchas naturalidades, corrobora que, a causa de los discursos y de las prácticas dominantes en la humanidad y de la lógica política y cultural de quienes concentran el poder del dinero y de la palabra, a las ideas de Gramsci sobre el fútbol y sobre unas cuantas cosas se las silencia o se las presenta como afuera de la historia, derrotadas y sin regreso.

Sin embargo, esas ideas ahí respiran, a través de gente como Bielsa y hasta recibiendo goles en su propio arco.

El fútbol puede ser o volver a ser, y no sólo de a ratitos, persistiendo en la lucha y en la esperanza, el reino de la lealtad ejercida al aire libre.

Y la vida, con gestos como el de Bielsa, también puede ser otra vida.

#HilandoFino: el fútbol aún tiene locos que lo dignifican
*Por Ariel Scher, publicado originalmente en Deporte y Literatura

Posts Relacionados

  • Blancos y suciosBlancos y sucios
  • Gramsci, Fanon y despuésGramsci, Fanon y después
  • MorboperiodismoMorboperiodismo
  • Bielsa, la belleza y la deconstrucción del fútbolBielsa, la belleza y la deconstrucción del fútbol

Filed Under: Deportes, Fútbol Tagged With: Antonio Gramsci, Marcelo Bielsa

Primary Sidebar

Nota de Tapa

fotogalería-3J-ni-una-menos-córdoba-04

Para desfigurar la figura de la víctima: una lectura feminista

Posted: 1 junio, 2023
Luego de 8 años de la irrupción del Ni Una Menos, atravesamos muchos cambios concretos, otros aún quedan pendientes. La agenda de los feminismos ha ampliado sus demandas y reivindicaciones. La violencia sexual y el consentimiento son temas que nos generan deudas, preguntas e incomodidades. En esta nota, la filósofa, escritora y activista feminista, Laura Klein, hace un análisis crítico de la figura de la víctima ideal, que deja afuera a las víctimas concretas y reales. A la vez que nos interpela sobre cómo los vínculos eróticos pueden estar atravesados por la sospecha, la ley, las denuncias y el derecho. Por Laura Klein.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in