• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Se perderán hasta 1200 puestos de trabajo por paralización de producción en Fiat Córdoba

26 marzo, 2019 por Redacción La Tinta

El grupo Fiat Chrysler Automobile (FCA) prepara el cierre del área de producción de cajas de cambio en su planta de Ferreyra, en Córdoba, lo que afectará de forma inmediata a 300 trabajadores, número que crece hasta un total de 1200 incluyendo los puestos vinculados. Golpe durísimo a la economía regional.

Por Indymedia Argentina

En febrero de 2018, Macri anunció inversiones en Fiat Córdoba. Un año más tarde, la planta cierra un sector.
Las medidas tomadas por el gobierno macrista de aumento de retenciones y disminución de reintegros a la producción industrial durante el 2018, se sumaron a la recesión cada vez más profunda y están dejando un tendal en el sector automotriz.

En este marco, desde el grupo Fiat, argumentaron que, hace unos cinco meses, Peugeot dejó de comprarles cajas, a lo que se sumó la caída de ventas en la Argentina, lo que implica una reducción de la producción del modelo Cronos que se fabrica en la planta cordobesa.

“La planta tenía sentido y lógica para 100.000 unidades de Cronos en el mercado y no para la mitad -señaló una fuente empresarial al diario La Nación-. Se analiza el reacomodamiento del personal que está en esa área. Producir 18.000 o 20.000 cajas al año no es sostenible”. En el marco de su línea editorial oficialista, La Nación esconde información y omite mencionar la inminente destrucción de puestos de trabajo.


Serían 300 operarios afectados directamente, pero alcanzaría hasta un total de 1200 trabajadores. “El poder multiplicador de empleo es 4 a 1, es decir, un puesto que se pierde en la terminal, directamente va a afectar a 4 a nivel proveedores”, declaró el titular de la Cámara de Industriales Metalúrgicos de Córdoba, Eduardo Borri, a Radio Universidad de Córdoba.


“Estamos realmente preocupados porque el año pasado se habían anunciado inversiones importantes y hoy en día estamos hablando del cierre de plantas”, manifestó Borri.

En el mismo sentido, se expresó Leonardo Almada, secretario de prensa de SMATA (Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor). “La situación es complicada y lamentable porque no tenemos algo a futuro. No hay proyectos, no hay interés por la industria, por la actividad productiva. En el caso de los trabajadores de SMATA, tendríamos que hablar de que el 95% está afectado por suspensiones o despidos”, señaló en declaraciones consignadas por el portal InfoGremiales.

Macri-industria-despidos-2018
(Imagen: DyN)

Además de FIAT, se suman las situaciones en PSA, que suspendió 1.000 personas y detuvo la producción por todo marzo (luego evaluará como sigue abril), Honda con 900 personas afectadas en Campana, Renault con más de 1.500 personas e Iveco con otras 900.

Volkswagen, por su parte, tiene 300 personas en la misma condición, aunque explicaron que se debe al proceso de transición que están llevando adelante para fabricar en la planta la nueva Tarek.

El resto de las empresas también atraviesa una situación complicada, siendo Toyota la única que mantiene el ritmo de producción y no suspende gente, aunque sí cortó los turnos extra.

*Por Indymedia Argentina. Imagen de portada: Colectivo Manifiesto.

Posts Relacionados

  • Estiman que los despidos y suspensiones aumentaron un 41% en el primer trimestre de 2019Estiman que los despidos y suspensiones aumentaron un 41% en el primer trimestre de 2019
  • La destrucción de puestos de trabajo no se detieneLa destrucción de puestos de trabajo no se detiene
  • La alegría inMoral(es)La alegría inMoral(es)
  • Trabajadores de Zanella tomaron la planta en Cruz del EjeTrabajadores de Zanella tomaron la planta en Cruz del Eje

Comentarios

Filed Under: Córdoba Tagged With: ajuste, despidos, Industria Automotriz, Macri, trabajadores

Primary Sidebar

Nota de Tapa

2022.06.24 desalojo-Pluma-Blanca-tribunales-Jesús-María-pueblos-originarios_

Pluma Blanca llevó su lucha al Tribunal de Jesús María: “Esperemos que nos escuchen como a cualquier otro ciudadano”

Posted: 24 junio, 2022
Desde hace años, las comunidades indígenas que habitan Córdoba denuncian el avasallamiento sobre sus derechos y sobre los territorios que habitan.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in