• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
Rey-Felipe-Mauricio-Macri-CILE-Cordoba-Congreso-Lengua-Española

Perdón Felipe VI

28 marzo, 2019 por Pablo Ramos

Perdón Felipe VI
por Moreno, Castelli y Belgrano
no tanto por Saavedra
perdón por la batalla de San Lorenzo
y esos indios sublevados
conducidos por el gaucho Güemes
y la Juana Azurduy
que les quitaron el Alto Perú
Perdón Rey
por ese traidor bastardo
que cruzó los Andes
para expandir la independencia en latinoamericana
y perdón por festejarlo
siguiendo un sueño libertario
perdón por Bolívar
y sobretodo por Chávez
que tuvo la osadía de retar al mismísimo Juan Carlos
Perdón Su Alteza
y a sus capitales españoles
por no dejarlos usurpar lo que es vuestro
aunque crezca en este territorio
que deberían haberse chupado todo el petróleo
secado todo el agua potable
reventado todos los cables telefónicos
estrellado todos los aviones de línea
porque somos un país bestial que requiere de su experiencia y puño
Perdón Reyes
por abdicar de la monarquía
ese precioso invento de la edad media
que consagra divinamente a cualquier perejil
y le permite elevarse por encima del resto de los mortales
excepto que sea el excelentísimo general Franco
y a él también le pedimos perdón ya que estamos
por haber recibido a esos hambrientos refugiados republicanos
que huían de la alianza fascista que gobernaba Europa
perdón Borbones
por robarles a Messi cada tanto
perdón por dejar de celebrar el día de la raza
perdón por escuchar a esos originarios pueblos que sobrevivieron a la sagrada espada
perdón por haber sido tan egoístas y habernos guardado algunas riquezas
que se deberían haber llevado todos los cerros, los lagos, las llanuras
perdón por la marea feminista que critica su formidable paternalismo
perdón por el anarquismo lingüistico que cambalacheo su sacro idioma
perdón por tanta rebeldía ciudadana desafiando su poder divino
perdón por la arrogancia de descolonizarnos
perdón por ser estos hijastros rebeldes que tanta macana han hecho
deberíamos haber sido eternos súbditos de la madre patria
porque como dice la gran pensadora Susana Giménez
sino fuera por ustedes andaríamos con plumas y flechas
todo este inmenso continente
que conquistaron
que evangelizaron
Perdón Su Majestad
aquí estamos
esperando a que vuelvan por lo que les pertenece
acá está la Córdoba, la docta, la eclesiástica, la represora
hincada de rodillas ante su excelencia
por favor Felipe
enseñeños como hablar correctamente
demuestrenos como la anacrónica corona nos perdona
como el futuro es colonial
como la monarquía está vivita y culeando
¡Que viva el Rey, la Reina y todos sus herederos!

Por Pablo Ramos / Imagen: Organización CILE.

Posts Relacionados

  • La Lengua valladaLa Lengua vallada
  • La detonación de un parlante y la invención del terrorismoLa detonación de un parlante y la invención del terrorismo
  • España: nos sobra un reyEspaña: nos sobra un rey
  • “Las políticas lingüísticas permiten hacerse una pregunta sobre la propia soberanía”“Las políticas lingüísticas permiten hacerse una pregunta sobre la propia soberanía”

Comentarios

Filed Under: Arlt Tagged With: Congreso Internacional de la Lengua Española, Rey Felipe VI

Primary Sidebar

Nota de Tapa

poesía-millennial

Estúpida y sensual poesía millennial: ¿qué pretendés de nosotres?

Posted: 12 agosto, 2022
Contra todo pronóstico y memes, la poesía está en auge y gran parte de la juventud la consume y produce. Datos, no opiniones: nos anotamos en talleres, escribimos, participamos de ciclos, publicamos, likeamos y compartimos. Algunes hablan de un boom producto de las redes sociales; el efecto del poema breve y viral que nos entrelaza en las experiencias epocales. Hijes de una generación exitista y plagada de expectativas, este mundo de las palabras no es la excepción y, en esta nota, conversé con Male Saito sobre algunos dilemas incómodos que nos tocan como generación. Por Verónika Ferrucci.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in