• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
Zulma-Lobato-VIH-Medicamentos-Medicacion-Moria-Casan

Me da vergüenza

22 marzo, 2019 por Redacción La Tinta

Sin previo aviso, Zulma Lobato se presentó en el programa que conduce Moria Casan y denunció que el Hospital Muñiz la dejó sin medicación para el VIH. La Organización Mundial de la Salud estima que la proporción de mujeres trans viviendo con VIH es 49 veces mayor que la de la población adulta general.

Por Nicolás Páez

Y comienzo por mí, cuestionándome el privilegio de tener una prepaga que no sólo me provee mi tratamiento para el VIH, sino que, además, me lo trae hasta mi trabajo.

Me da vergüenza porque fuimos muchxs lxs que advertimos en 2015 que, con Mauricio Macri, las personas con VIH que se atienden en el sistema público de salud iban a quedar sin medicación.


Me da vergüenza porque quienes estamos involucradxs en esta causa todos los días recibimos reclamos de compañerxs a lxs que no les están proporcionando el tratamiento antirretroviral o, con suerte, se los racionan cada 10 o 15 días.


Me da vergüenza porque nadie sabía que Zulma Lobato tiene VIH y tuvo que salir a contar lo que todxs sabemxs y nos hacemos lxs pelotudxs.

Me da vergüenza porque estoy seguro de que ella no quiso jamás revelar su estatus serológico, pero, ¿sabés qué? la necesidad tiene cara de hereje, dice un refrán y el miedo al sida, el miedo a la muerte hoy tiene cara de Zulma Lobato.

Esa mujer, de quien los medios hicieron uso y abuso mientras les rindió el rating y luego la dejaron tirada, tan tirada que hoy se apareció en el programa de MORIA CASÁN pidiendo ayuda desesperadamente porque el Hospital Muñiz, el más importante de infectología de Argentina, hace un mes que no le otorga su tratamiento para el VIH.

Me da vergüenza que ella tenga que visibilizar con su diagnóstico, el que, reitero, estoy seguro no quería revelar, la crisis social por la que estamos atravesando desde que Mauricio Macri asumió como Presidente. Lo dijimos. Lo advertimos. Les avisamos. Así como Zulma, hay miles de personas a lo largo y ancho del país en iguales condiciones.

Y recordemos que Zulma es una mujer trans en un país en donde la expectativa de vida de una mujer transexual o transgénero es de 35 años. Ella tiene muchos más y tiene miedo de morir, ya no por su identidad sexual y de género, sino por una infección crónica, tratable que no es mortal en el mundo. En el mundo, en Argentina de Macri sí. Pero, para ella, sí lo es.

Me da vergüenza. Ni Ministerio de Salud tenemos.

Espero que la Dirección de Sida, ETS, Hepatitis y TBC tenga la dignidad de intervenir.

Ley-Sida-Salud-VIH-01

*Por Nicolás Páez.

Posts Relacionados

  • Levantar la bandera del VIHLevantar la bandera del VIH
  • La sociedad tiene una gran deuda con las personas VIH+La sociedad tiene una gran deuda con las personas VIH+
  • Medicamentos imprescindibles, costos innecesariosMedicamentos imprescindibles, costos innecesarios
  • Diez puntos claves para entender el ataque a residentes y concurrentesDiez puntos claves para entender el ataque a residentes y concurrentes

Comentarios

Filed Under: Opinión Tagged With: Medicina, Ministerio de Salud, VIH

Primary Sidebar

Nota de Tapa

2022.06.24 desalojo-Pluma-Blanca-tribunales-Jesús-María-pueblos-originarios_

Pluma Blanca llevó su lucha al Tribunal de Jesús María: “Esperemos que nos escuchen como a cualquier otro ciudadano”

Posted: 24 junio, 2022
Desde hace años, las comunidades indígenas que habitan Córdoba denuncian el avasallamiento sobre sus derechos y sobre los territorios que habitan.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in