• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
Lautaro Actis_Mangueira_portada

Marielle Franco: a un año de su asesinato el carnaval del pueblo la recuerda

19 marzo, 2019 by Redacción La tinta

El fotógrafo y documentalista Lautaro Actis nos muestra desde adentro la escola de samba Mangueira, campeona del último carnaval con una samba que habla de la Concejala de izquierda Marielle Franco, asesinada el 14 de marzo de 2018.

Lautaro Actis para Enfoque Rojo

Un tren hacia un barrio periférico de la ciudad de Rio de Janeiro. Un tránsito colapsado. Varias cuadras sin luz. Calles inundadas. Barro. Una autopista que lleva y trae mercadería, pero sólo deja ruido y suciedad en el vecindario.
Mucha gente, mucho pueblo.

 

Lautaro Actis_Mangueira_01
Lautaro Actis_Mangueira_02

Un estadio cubierto con el nombre de Mangueira. Un escudo con estrellas, laureles, un tambor, el año 1928 y el apellido Estação Primeira.

Unas escaleras que suben, otras que bajan. Un escenario, un altar. Plateas, paredes, techo, piso, todo pintado rosa, blanco y verde, los colores de una de las más tradicionales escolas de samba de Rio de Janeiro y de Brasil. Fundada, entre otros, por el maestro sambistas Cartola, y seguida por celebridades como Chico Buarque.

Una bandera de Brasil con los colores mangueirenses. La frase “Indios, negros y pobres” en lugar de la positivista de Auguste Comte “orden y progreso“.


Un cartel de una calle con el nombre “Rua Marielle Franco” y un texto que genera memoria: “(1979 – 2018) Concejala, defensora de los derechos humanos y de las minorías, cobardemente asesinada el día 14 de marzo de 2018.”


Lautaro Actis_Mangueira_04
Lautaro Actis_Mangueira_04

Una multitud cantando “É campeã!”. Y un samba que se repite una y otra vez, ese que le dio el premio este año, ese que en su estribillo recuerda que “desde 1500 hubo más invasión que descubrimiento”, hace honores a héroes populares como “los mulatos de julio, que fueron de acero en los años de chumbo”, y levanta banderas feministas al remarcar “Brasil llego la hora de oír a las Marias, Mahins, Marielles, malês.”

Una bandera de “Lula Libre”.


Otra bandera verde con la frase “Nuestra arma es la educación” y la imagen de Marielle. Un discurso de Mónica Benício, la compañera de Marielle, siempre con la bandera lgbt en la mano.


Lautaro Actis_Mangueira_05

Una batucada que no para un segundo.

Una copa que se levanta. Un nuevo campeonato. Una fiesta popular. Un carnaval, un carnaval que además de fiesta es un espacio de resistencia.

Lautaro Actis_Mangueira_06

*Lautaro Actis para Enfoque Rojo

Posts Relacionados

  • “En Brasil, se asesina desde el poder con total impunidad”“En Brasil, se asesina desde el poder con total impunidad”
  • Marielle Franco: demasiada sonrisa para un gobierno golpistaMarielle Franco: demasiada sonrisa para un gobierno golpista
  • Romper el cerco en tiempos de carnavales y festivalesRomper el cerco en tiempos de carnavales y festivales
  • Un año sin Marielle Franco, asesinada por las ideas políticas que sembróUn año sin Marielle Franco, asesinada por las ideas políticas que sembró

Filed Under: Fotografía Tagged With: Brasil, carnaval, Lautaro Actis, Mangueira, Marielle Franco

Primary Sidebar

Nota de Tapa

pelicula-close-columna-trava

#ColumnaTrava: Estar cerca no es cosa de hombres

Posted: 9 junio, 2023
La película belga Close nos estremece con el final de una amistad íntima y pone sobre la mesa los mandatos de la masculinidad. En las plataformas, figura bajo la categoría de LGBTQ+. Sin dudas, nos invita a reflexionar sobre lo que tienen permitido los varones al momento de relacionarse, pero, ¿es una peli de temática gay? Por Vir del Mar.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in