• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • La 10
  • Géneros
  • Foto
  • Tinta China
Allí donde hay lucha, ellas estarán_argra_portada

Allí donde hay lucha, ellas estarán

22 marzo, 2019 by Redacción La Tinta

Desde arriba el policía señala violentamente con su dedo, tirando el caballo con toda la fuerza de la represión y de un poder que no soporta a un pueblo en lucha. Abajo, los brazos entrecruzados de mujeres que construyeron su fuerza con la dignidad de buscar justicia y verdad histórica. Esta fotografía es del 20 de diciembre de 2001, cuando las Madres fueron a la plaza para unirse a las protestas contra la represión de la noche anterior y las medidas del presidente Fernando de la Rúa. Allí, efectivos de la montada de la policía federal las reprimieron tirándoles los caballos encima, lo que provocó heridas y lesiones en varias de ellas. A principios de este mes se dio a conocer la identidad de los cinco efectivos y se pidió su procesamiento.

Por Redacción La tinta

Esa mañana de diciembre de 2001, las Madres se habían acercado a la comisaría donde estaban lxs detenidxs que la noche anterior habían participado de los cacerolazos que se dieron de manera espontánea luego del discurso de De la Rúa. Hebe de Bonafini habló con el comisario a cargo y logró que lxs liberaran, luego decidieron ir a la plaza donde seguían las protestas.


“Te tiraban los caballos encima, no les importaba nada. No sabías cuál era más animal, si el de abajo o el de arriba. A algunas Madres, los caballos les pisaron los pies y tenían las uñas lastimadas, también nos tiraban con balas de goma. Ellos creyeron que apuntándonos, nos iban a parar, nosotras caminábamos igual”, recordó sobre aquel día Mercedes de Meroño.


Diecisiete años después, el fiscal Franco Picardi pide el procesamiento de los cinco efectivos implicados por el cargo de “vejaciones” en una “manifestación pacífica”.

Otro momento de crisis en donde el poder saca a las calles su brazo armado para reprimir y ellas vuelven a estar ahí para resistir y luchar de la manera más digna, estando del lado del pueblo como siempre. Hoy, pasaron diecisiete años de esa fotografía pero todavía podemos verlas en la lucha y enfrentando las injusticias que genera el poder, escuchando y ayudando a quienes las sufren.

 

*Por Redacción La tinta

Posts Relacionados

  • Los pañuelos de las Madres molestan al gobiernoLos pañuelos de las Madres molestan al gobierno
  • Memoria, verdad y justicia: reflexionar en casa en tiempos de cuarentenaMemoria, verdad y justicia: reflexionar en casa en tiempos de cuarentena
  • 24 de marzo: contundente movilización hizo vibrar el país24 de marzo: contundente movilización hizo vibrar el país
  • Sin calle, pero con memoria: la marcha que nos enseñó a marcharSin calle, pero con memoria: la marcha que nos enseñó a marchar

Comentarios

Filed Under: Fotografía Tagged With: 24 de Marzo, Día de la Memoria, Dictadura Militar, Madres de Plaza de Mayo

Primary Sidebar

Nota de Tapa

ilustración-Sahumos

Despedir el año que pasó, bienvenir el que vendrá

Posted: 31 diciembre, 2020
Construir, reconstruir y deconstruir rituales es un ejercicio al cual nos hemos abocado en estos últimos tiempos. En esta nota, miramos de cerca los rituales de fin de año y nos invitamos a usar algunos yuyitos para sahumar lo que dejamos y bendecir lo que vendrá. Aún en tiempos pandémicos, elegimos creer que las intenciones y los deseos siempre serán trincheras de resistencia, necesarias para las utopías colectivas. 

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in