• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
ramos-generales-utt

La solidaridad se impuso a la represión

18 febrero, 2019 by Redacción La tinta

Luego de que la Policía de la Ciudad impidiera con palos y gases que la Unión de Trabajadores de la Tierra vendieran sus productos en Plaza Constitución, los almacenes que tiene la organización en la ciudad se vieron colmados de vecinos que compraron y acercaron su respaldo y solidaridad.

Por Sibila Gálvez Sánchez para Página/12

Tras la violenta represión sufrida el viernes por la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) cuando intentaban concretar un “verdurazo”, al día siguiente los Almacenes de Ramos Generales que administra la organización de trabajadores agrícolas se colmó de vecinos que se acercaron a comprar en solidaridad. “En general, siempre va mucha gente a los almacenes de Esteban Echeverría y de Almagro pero hoy mucha gente pasó a solidarizarse, a preguntar si estábamos bien y a bancar lo que pasó”, contó a Página|12 Agustín Suárez, miembro de la UTT.

Suárez explicó que la concurrencia a los locales de la UTT, particularmente al que se encuentra en el barrio porteño de Almagro, fue masiva y celebró el acompañamiento de los vecinos con la protesta que, durante el año pasado, convocó multitudes en Plaza de Mayo, Once, Constitución y demostró que la cadena de intermediarios vende la producción a un precio 400 por ciento mayor al que les pagan a ellos.


“Se entiende la propuesta que queremos transmitir, que es poder llegar con verdura más fresca, más sana y más barata a la gente”, consideró.


Por otro lado, el integrante del colectivo apuntó que no pudieron recuperar la mercadería que las camionetas del Gobierno porteño se llevó tras el operativo represivo de ayer.


“Decomisaron todo, no pudimos recuperar nada. Igual, con la cantidad de gas que tiraron eso no se puede comer”, indicó. Además, adelantó que posiblemente se concrete una reunión con las autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Dirección de Espacio Público este lunes, tras una solicitud que gestionaron mediante el defensor del pueblo de la Ciudad, Alejandro Amor. “Nosotros estamos abiertos al diálogo”, aseguró.

En marzo, las familias de pequeños productores rurales inaugurarán un mercado concentrador agroecológico en Valentín Alsina, que venderá frutas y verduras de forma mayorista y minorista. “La idea es que puedan comprar ahí las verdulerías y las comercializadoras que hay en capital, y poder traer también camiones con equipos de productos agroecológicos de compañeros productores del interior del país”, adelantó Suárez.

* Por Sibila Gálvez Sánchez para Página/12

Posts Relacionados

  • “Esta crisis fue una oportunidad para cambiar el modelo de producción”“Esta crisis fue una oportunidad para cambiar el modelo de producción”
  • Carlos Briganti, un hombre que quiere cambiar el mundo con las huertas y el compostajeCarlos Briganti, un hombre que quiere cambiar el mundo con las huertas y el compostaje
  • Curar los males con las señales de la tierraCurar los males con las señales de la tierra
  • Agroecología, trabajo digno y feminismo: qué es la política según la UTTAgroecología, trabajo digno y feminismo: qué es la política según la UTT

Filed Under: Comunidad Tagged With: agroecología, represion, Unión de Trabajadores de la Tierra

Primary Sidebar

Nota de Tapa

cordoba-game-jam-videojuegos-2

Global Game Jam 2023 y el mundo de los videojuegos desde Córdoba para el mundo

Posted: 27 enero, 2023
Desde Córdoba Game Jam, invitan a la comunidad local a formar parte de este evento mundial en que miles de personas, con o sin experiencia, se encuentran virtual y físicamente para desarrollar videojuegos en tan solo 48 horas. En esta nota, data necesaria para embarcarte en la aventura y algunas reflexiones sobre el mundo gamer en conversación con Sofía Podestá. Por Peu.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in