• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
gondola-navidad-precios-supermercado

¿Cuánto tendrá que gastar una familia para los encuentros de navidad y año nuevo?

19 diciembre, 2018 by Notas

Un informe del Centro de Economía Política para la Argentina (CEPA) indicó que celebrar las fiestas entre 5 o 6 comensales con asado, picada y helado de postre costará un 48% más caro que en 2017, así como también la mesa dulce que se incrementó un 78%. En tanto, el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) y la jubilación mínima se encuentran por debajo de estas variables.

Por Notas

El costo de la cena de navidad o de fin de año para 5 o 6 personas escaló a $3.240 en una noche, si se compra queso, salamín, fernet, vacío, asado, pollo, chorizo, tomate, lechuga, pan, gaseosa cola, vino de mesa, sidra y helado. En 2017 costaba $2.176, en 2016 $1632 y en 2015 $915.

Los mayores aumentos se registran en productos como el queso, que pasó de $150 a $339 el kilo en el caso de un Pategrás; el pan de $48 a $80, lo que significa un 67% más caro; la gaseosa cola un 64% de incremento al igual que el helado que pasó de $250 a $400 el kilo. El único producto que disminuyó su costo fue el tomate, que pasó de $30 en 2017 a $25 en 2018.

Por su parte, de los productos que componen la mesa dulce aumentaron principalmente el pan dulce, el mix de frutas secas, sidra y champagne, conformando una suba del 78% en el último año y de un 216% en los últimos tres.

El CEPA utilizó la marca Canale de pan dulces para establecer el análisis: pasó de costar $75 en 2017 a $180 la unidad de 500 gramos este año, lo que representa un aumento del 140%. En tanto, el mix de frutas secas alcanzó los $140 siendo que el año pasado costaba la mitad; la sidra Real Etiqueta Negra aumentó un 54%, de $80 a $123; y el champagne Fresita de un litro se incrementó un 50%, es decir, $80.

Para celebrar una de las dos fiestas de diciembre, una familia deberá disponer de un total de $4.156 para poder costear una cena navideña compuesta por una picada, un asado para 5.6 persona, helado y mesa dulce.

En promedio, los alimentos que se consumen para estas fechas aumentaron un 54%, mientras que el SMVM sólo 28%, al igual que la jubilación mínima. Quiere decir que el poder de compra de la clase trabajadora para diciembre se redujo un 17% en relación al año pasado, mientras que para quienes cobran la mínima la pérdida es del 16%.

*Por Notas.

Posts Relacionados

  • La verdad sobre la mesa: miseria de las estadísticasLa verdad sobre la mesa: miseria de las estadísticas
  • La pobreza ya afecta a casi 16 millones de personas, sin contar la última devaluaciónLa pobreza ya afecta a casi 16 millones de personas, sin contar la última devaluación
  • “Bajemos los precios”“Bajemos los precios”
  • Vía libre para que las petroleras definan el precio de los combustiblesVía libre para que las petroleras definan el precio de los combustibles

Comentarios

Filed Under: Nacionales Tagged With: Canasta básica, Inflación, Navidad, Precios

Primary Sidebar

Nota de Tapa

covid-educación-escuela-segunda-ola-pandemia

Presencialidad en la segunda ola: las escuelas en la mira y la falsa batalla por la educación

Posted: 20 abril, 2021
La presencialidad de niñes y jóvenes en las aulas está en boca de todo el mundo. Las disputas por sostener las escuelas abiertas encuentran tensiones desde diversos sectores estatales, pero, sobre todo, desde la presión social de familias objetoras, campañas mediáticas y la judicialización contra las medidas de un DNU de cierre por 15 días de las escuelas en CABA para frenar la movilidad y el aumento de los contagios que nos tiene al borde del colapso sanitario.

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in