• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
ctep-navidad-congreso

CTEP: “Que estemos hablando de la paz social habla de que tenemos un problema serio”

27 diciembre, 2018 by Redacción La tinta

Lo sostuvo el secretario general de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) de la Ciudad de Buenos Aires, Rafael Klejzer, en relación al difícil momento social que sufre el país. “Esto va a estallar en cualquier momento y no va a ser responsabilidad de los movimientos sociales”, expuso.

Por Agencia Paco Urondo

El secretario general de CABA y miembro de la Mesa Ejecutiva Nacional de CTEP, Rafael Klejzer, se refirió con preocupación al empeoramiento de las variables económicas y sociales que atraviesa el país y señaló: “Esto va a estallar en cualquier momento y no va a ser responsabilidad de los movimientos sociales”. Además, advirtió: “Nosotros no somos garantes de la paz social, el problema lo tienen los gobernantes. Nosotros construimos lazos sociales, organización y lucha. Esa es nuestra responsabilidad”.

En el marco de una entrevista radial con el Destape, el dirigente social destacó: “Que estemos hablando de la paz social habla de que tenemos un problema serio, esto va a estallar en cualquier momento”.

“Creemos que hay que sacarlos con el papelito en la mano. Se tienen que ir y tiene que ser una paliza electoral para enterrar al neoliberalismo. Tiene que ser una paliza contundente: Cristina tiene que ganar en primera vuelta si es posible”, expresó el referente de Ctep.


En esta misma dirección, Klejzer se refirió a la celebración de navidad organizada por los movimientos sociales y resaltó la importancia de la “noche buena organizada por la CTEP frente al Congreso”. Las organizaciones sociales que integran la confederación prepararon en la plaza una cena de Navidad con los sin techo para denunciar el aumento de la pobreza y expresar, al mismo tiempo, la voluntad de una construcción política que desplace al macrismo del poder.


“Sin la mesa de noche buena, el 80% de la gente no hubiera tenido donde pasar la Navidad (…) En la mesa de noche buena que organizamos, se vio dónde corta el hilo este gobierno. Vinieron miles de jubilados y pibes en situación de calle”.


Y agregó: “Quisimos hacer el acto de resistencia de estar todos juntos, porque estuvimos todo el año juntos (…) Fue increíble, estamos muy orgullosos de haber hecho esto”.

* Por Agencia Paco Urondo / Imagen de tapa: Carlos Guerra

Posts Relacionados

  • Una Navidad solidaria en Congreso para las familias sin techoUna Navidad solidaria en Congreso para las familias sin techo
  • Movimientos sociales, organizaciones de izquierda popular, pueblo: desafíos en la antesala electoralMovimientos sociales, organizaciones de izquierda popular, pueblo: desafíos en la antesala electoral
  • Entre el pobrerismo y el parlamentarismo: ¿hay alternativas?Entre el pobrerismo y el parlamentarismo: ¿hay alternativas?
  • La clericó: la playlist para ambientar la noche navideña porque a la parentela no se la eligeLa clericó: la playlist para ambientar la noche navideña porque a la parentela no se la elige

Filed Under: Comunidad Tagged With: CTEP, elecciones 2019, Navidad

Primary Sidebar

Nota de Tapa

El juicio de Mónica: postales que traman memoria colectiva

Posted: 23 marzo, 2023
El año pasado, comenzó el cuarto juicio de la mega causa Guerrieri IV que, entre 116 casos, tiene al de Mónica Cappelli: cordobesa, estudiante de Letras, desaparecida en Rosario en mayo de 1977. Su hija, Carina Tumini, acompañada por sus afectos, desarrolló una serie de postales y prendedores tejidos que buscan traer al presente la vida de Moni desde un lugar cotidiano, amoroso y sensible. Mientras se desarrollan las audiencias, ante el horror, poesía y amor. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in