• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
Francia movilizacion aumento de combustible la-tinta

Miles de personas toman las calles de Francia en contra del ajuste

21 noviembre, 2018 por Tercer Mundo

Desde hace cuatro días, miles de ciudadanos y ciudadanas se movilizan en rechazo al aumento del precio del combustible.

Por Redacción La tinta

Los bloqueos de rutas y de depósitos de combustible continuaron ayer en diversas localidades de Francia, país que vivió la cuarta jornada consecutiva de protestas contra la política del gobierno del presidente Emmanuel Macron.

Aunque el origen de la protesta fue el aumento de precios del combustible decretado por el Ejecutivo para este año y el próximo, luego, las reivindicaciones se ampliaron al aumento de impuestos en general y la pérdida del poder adquisitivo, informó la agencia Prensa Latina.

Como parte del llamado “Movimiento de los Chalecos Amarillos” (por los chalecos reflectantes), diversas acciones siguen en desarrollo en todo el país, mientras, para el sábado, está convocada una gran manifestación en París. “Hay que dar el tiro de gracia e ir todos a París por todos los medios posibles”, se puede leer en la convocatoria publicada en Facebook, la red social que sirve de plataforma para movilizar a los ciudadanos y a las ciudadanas.

En las masivas protestas que comenzaron el sábado, se calcula que participaron más de 300 mil personas distribuidas en dos mil acciones y manifestaciones en todo el territorio.

Francia protesta chalecos amarillos la-tinta

El martes, el gobierno francés reconoció que unas 528 personas resultaron heridas durante las jornadas de protestas debido a la represión policial. Desde el Ejecutivo, también informaron que 92 agentes de seguridad tuvieron lesiones, dos de ellos de gravedad. A su vez, una mujer que participaba en una de las concentraciones falleció tras ser atropellada por otra ciudadana que se encontró en medio de las protestas, mientras se trasladaba en un vehículo. La conductora fue arrestada por los cuerpos policiales, relatando que entró en pánico luego de que algunas personas golpearan su auto, acelerando y atropellando a un grupo de manifestantes.


El portal español ABC advirtió sobre el malestar existente en el sector de los transportistas, ya que varios puntos fronterizos se encuentran cerrados por las protestas. Según algunos cálculos, las movilizaciones limitan la circulación de cerca de 20.000 camiones que atraviesan los Pirineos cada día. A esto se suma que, desde el inicio de las protestas, los costes del sector ya ascienden a dos millones de euros.


El ministro francés de Interior, Christophe Castaner, criticó al movimiento de protesta y apuntó contra quienes se manifiestan, porque sus “reivindicaciones ya no son coherentes”. En declaraciones a la televisora France 2, el funcionario fustigó contra la intención de “bloquear Francia”.

Francia protestas aumento combustible la-tinta

Por su parte, el ministro de Economía, Bruno Le Maire, también apuntó contra los bloqueos y argumentó que “la libertad de circulación de los franceses no es negociable”. A estas palabras, se suman las del primer ministro, Edouard Philippe, que aseguró que el rumbo trazado por el gobierno “es bueno y lo mantendremos”

El gobierno de Macron mantiene firme su decisión de aplicar el aumento de precios de los combustibles, bajo la justificación “de promover la transición ecológica y disminuir la dependencia petrolera del país”.

El Ejecutivo decretó la subida de los impuestos a los carburantes de 7,6 céntimos por litro para el diesel y de 3,9 céntimos para la nafta. Además, a partir de enero, se aplicarán tasas suplementarias de 6 y 3 céntimos, respectivamente.

Un análisis de la prensa europea, reproducido por France 24, señaló que “dos tercios del aumento se explican por la subida del precio del petróleo y un tercio, por la subida de los impuestos”. Según datos recogidos por el diario Le Monde, cuando Macron llegó al poder en mayo de 2017, el litro de combustible sin plomo costaba 1,37 euros y el diésel, 1,21. El pasado octubre, pasaron a costar 1,56 y 1,52, respectivamente.

Pese a las razones que la administración francesa expuso, la medida resulta fuertemente impopular para un presidente cuyo margen de aprobación ronda el 25 por ciento. En contraste, alrededor del 70 por ciento de los franceses respalda esta protesta y un 54 por ciento de los electores de Macron apoyan o tienen simpatía por este movimiento, según el Instituto de Opinión Elabe.

Francia movilizaciones aumento combustible la-tinta

*Por Redacción La tinta

Posts Relacionados

  • La movilización de los Chalecos Amarillos: una nueva etapa de luchas en FranciaLa movilización de los Chalecos Amarillos: una nueva etapa de luchas en Francia
  • Francia a la huelga generalFrancia a la huelga general
  • Los Chalecos Amarillos le tuercen el brazo neoliberal a MacronLos Chalecos Amarillos le tuercen el brazo neoliberal a Macron
  • Francia amanece con una huelga nacionalFrancia amanece con una huelga nacional

Comentarios

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: Emmanuel Macron, Francia, protesta

Primary Sidebar

Nota de Tapa

poesía-millennial

Estúpida y sensual poesía millennial: ¿qué pretendés de nosotres?

Posted: 12 agosto, 2022
Contra todo pronóstico y memes, la poesía está en auge y gran parte de la juventud la consume y produce. Datos, no opiniones: nos anotamos en talleres, escribimos, participamos de ciclos, publicamos, likeamos y compartimos. Algunes hablan de un boom producto de las redes sociales; el efecto del poema breve y viral que nos entrelaza en las experiencias epocales. Hijes de una generación exitista y plagada de expectativas, este mundo de las palabras no es la excepción y, en esta nota, conversé con Male Saito sobre algunos dilemas incómodos que nos tocan como generación. Por Verónika Ferrucci.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in