• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
presupuesto2019-represion-congreso6

Macri apura proyecto contra protestas y migrantes

8 noviembre, 2018 by Mucho Palo Noticias

En el marco de la reforma del Código Penal, el Ejecutivo quiere agilizar el tratamiento haciendo foco en los artículos que buscan penalizar con más fuerza los cortes de tránsito y crean delitos para perseguir a lxs migrantes.

Por Mucho Palo Noticias

El presidente Mauricio Macri apresuró los últimos detalles del texto de la reforma al Código Penal que será enviado al Senado para ser debatido luego del Presupuesto, en el marco de una fuerte criminalización tanto de la protesta social como de las personas migrantes, como se pudo ver en el tratamiento de los medios hegemónicos y del propio Gobierno tras las detenciones de cuatro extranjerxs en la cacería llevada a cabo el día del tratamiento del Presupuesto en Diputados. El proyecto busca subir las penas por cortar el tránsito y crear el delito de incumplimiento de la prohibición de ingresar al país para lxs migrantes.


“Es un Código Penal que defiende valores que venimos planteando, el valor de la convivencia en la calle que ha tenido muy pocas sanciones. Eso tiene que empezar a cambiar. Y los extranjeros que violan la ley, reincidentes, deben tener consecuencias”, dice una cita de Clarín a un “alto funcionario” del gobierno, mostrando sus principales preocupaciones en un marco de ajuste atroz.


Con la reforma, aumentaría la pena de un máximo de dos años a tres años de prisión por “detener o entorpecer” la marcha de medios de transporte público o privado. El juez interviniente tendría que analizar en cada caso si hay vías de circulación alternativas, que no se cometan lesiones y daños, y “la urgencia del reclamo”, quedando de este modo en manos del Estado la valoración sobre la legitimidad de la protesta.

Por otra parte, el nuevo Código incluye figuras agravadas para delitos cometidos por migrantes (usar documentación falsa, incumplimiento de la prohibición de reingresar al país), a lo que se sumará la propuesta de endurecer la ley migratoria y agilizar las expulsiones, que contaría con el apoyo de un sector del peronismo.

*Por Mucho Palo Noticias / Imagen de tapa: Nacho Yuchark para Lavaca.org

Posts Relacionados

  • Inmigrantes sospechososInmigrantes sospechosos
  • Zurita Delgadillo: preso por mantener su identidad culturalZurita Delgadillo: preso por mantener su identidad cultural
  • Habló el joven turco detenido en Buenos Aires: “No tienen argumentos para culparme”Habló el joven turco detenido en Buenos Aires: “No tienen argumentos para culparme”
  • Presupuestos y muertePresupuestos y muerte

Comentarios

Filed Under: Nacionales Tagged With: Cambiemos, represion, violencia institucional, xenofobia

Primary Sidebar

Nota de Tapa

covid-educación-escuela-segunda-ola-pandemia

Presencialidad en la segunda ola: las escuelas en la mira y la falsa batalla por la educación

Posted: 20 abril, 2021
La presencialidad de niñes y jóvenes en las aulas está en boca de todo el mundo. Las disputas por sostener las escuelas abiertas encuentran tensiones desde diversos sectores estatales, pero, sobre todo, desde la presión social de familias objetoras, campañas mediáticas y la judicialización contra las medidas de un DNU de cierre por 15 días de las escuelas en CABA para frenar la movilidad y el aumento de los contagios que nos tiene al borde del colapso sanitario.

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in