• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

El último beso comunista

7 noviembre, 2018 by Redacción La tinta

Quien aparece de frente es Mijail Gorbachov, en ese momento líder de la URSS, y la posición de sus labios parece indicar que está evitando el beso en la boca. El de espaldas es Erich Honecker, presidente de República Democrática Alemana, que por sus mejillas pareciera estar más efusivo. Esta fotografía fue tomada el 6 de octubre de 1989 en Berlín Oriental durante los festejos del 40º aniversario de la fundación de la RDA, en plena crisis del gobierno alemán y días antes de que cayera el muro que dividía el este del oeste. El beso en la boca era una tradición entre lxs políticxs comunistas, como un signo de fraternidad que significaba “estoy contigo”. El gesto de Gorbachov en esta ocasión fue leído como un abandono al gobierno de Honecker.

Por Redacción La tinta

El presidente de República Democrática Alemana, Erich Honecker, esperaba que la visita de Gorbachov al país le brindara respaldo para soportar las revueltas y la crisis que finalmente concluyó en la caída del Muro de Berlín. Miles de ciudadanos alemanes habían escapado hacia el lado occidental y las tropas del ejército rojo se habían mantenido pasivas ante estos hechos.

Honecker había mantenido excelentes relaciones con Leonidas Brezhnev, el mandatario predecesor de Gorbachov, quien le ofreció su apoyo militar para mantener el orden en su país. Sin embargo, con el cambio de gobierno y las nuevas políticas de reestructuración, se modificaron también las relaciones y las posiciones de la Unión Soviética con la República Democrática.

Al llegar a los festejos de la RDA, el líder moscovita declaró: “Cada país debe decidir por sí mismo lo que es necesario para su tierra”. En diferente sintonía, el mandatario alemán expuso en esa ocasión: “Avanzamos a nuestra manera y seguimos con atención las experiencias ajenas y en ningún momento olvidamos el papel de la URSS; sin ella no somos nada”.

Hay versiones que apuntan a que dos años antes, Gorbachov ya le había propuesto a su par abrir la frontera. Sin duda el fin de un proceso se iniciaba y la ferocidad del capitalismo avanzaba como el agua.

El beso en la boca simbolizaba fraternidad; el no beso, en este caso, significó lo opuesto.

*Por Redacción La tinta

Posts Relacionados

  • La identidad trabajadora del fútbol soviéticoLa identidad trabajadora del fútbol soviético
  • Crisis geopolítica y perspectivas bélicas a un año de la guerra entre Rusia y UcraniaCrisis geopolítica y perspectivas bélicas a un año de la guerra entre Rusia y Ucrania
  • El mundo ante una nueva era nuclearEl mundo ante una nueva era nuclear
  • El fin de la abundanciaEl fin de la abundancia

Filed Under: Fotografía Tagged With: Alemania del Este, Erich Honecker, Mijail Gorbachov, Rusia, Union Sovietica, URSS

Primary Sidebar

Nota de Tapa

pelicula-close-columna-trava

#ColumnaTrava: Estar cerca no es cosa de hombres

Posted: 9 junio, 2023
La película belga Close nos estremece con el final de una amistad íntima y pone sobre la mesa los mandatos de la masculinidad. En las plataformas, figura bajo la categoría de LGBTQ+. Sin dudas, nos invita a reflexionar sobre lo que tienen permitido los varones al momento de relacionarse, pero, ¿es una peli de temática gay? Por Vir del Mar.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in