• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
El homenaje a Camilo_portada

El homenaje a Camilo

20 noviembre, 2018 by Redacción La tinta

Camilo Catrillanca es el joven comunero mapuche que fue asesinado el miércoles 14 de noviembre de 2018 por el comando jungla, la unidad especial de carabineros, en la Comunidad Autónoma de Temucuicui, Ercilla, Chile. Fue en un operativo de allanamiento en el que el joven recibió un tiro por la espalda mientras trabajaba en su tractor. Esto no hace más que reflejar las políticas de represión del gobierno de Sebastián Piñera. Este domingo y luego de tres días de sepelio, se llevó a cabo las ceremonia para despedir a Camilo, con un acompañamiento de 4000 personas que llegaron de diferentes comunas. Fueron 10 kilómetros de homenaje hasta que llegaron al cementerio indígena, en el que, entre sonidos del kultrun, las pifilcas, la trutrukas y los wiños (bastones de maderas del palín), se le dio el último adiós a Camilo. Acá, les compartimos las emocionantes imágenes que realizó el fotógrafo Luis Hidalgo.

Por Luis Hidalgo

 

El homenaje a Camilo_01
El homenaje a Camilo_02
El homenaje a Camilo_03
El homenaje a Camilo_04
El homenaje a Camilo_05
El homenaje a Camilo_06
El homenaje a Camilo_07
El homenaje a Camilo_08

Por Luis Hidalgo

Posts Relacionados

  • Chile: El que las hace las pagaChile: El que las hace las paga
  • Carabineros asesinaron a dos comuneros mapuche en ChileCarabineros asesinaron a dos comuneros mapuche en Chile
  • No cayó, no nos callaránNo cayó, no nos callarán
  • Los presos políticos mapuche y el racismoLos presos políticos mapuche y el racismo

Filed Under: Fotografía Tagged With: Camilo Catrillanca, carabineros, chile, mapuches

Primary Sidebar

Nota de Tapa

reserva-natural-parque-vida

Proponen la creación de la Reserva Natural Urbana Parque de la Vida

Posted: 7 junio, 2023
El lunes 5 de junio, Día Mundial del Medioambiente, el grupo de vecinas y vecinos autoconvocados “Preservando el Parque de la Vida” presentó un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para la creación de la segunda Reserva Natural Urbana de la ciudad y su declaración como Patrimonio Ambiental de la ciudad de Córdoba. La reserva incluiría también el Parque de La Cañada, Parque de las Aguas y todos los espacios verdes aledaños a los cursos de agua del arroyo La Cañada y el Canal Maestro. Por Agustín Mingorance.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in