• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Tienda
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • La 10
  • Géneros
  • Foto
  • Tinta China
Divertite, se vos misme_portada

Divertite, sé vos misme

9 noviembre, 2018 by Redacción La Tinta

Tarde Marika es un lugar de encuentro con gente que está dispuesta a poner todo de elles para que sea un momento agradable para quienes asisten, un momento de compartir, aprender, enseñar, jugar, reír y, por sobre todas las cosas, LUCHAR. Por otro lado, un encuentro más personal, más allá de encontrarse con otres, Tarde Marika propone un espacio que invita a encontrarse con une misme. Explorar hasta dónde somos capaces de romper con la heteronorma establecida, sin importar si somos hombres o mujeres, ponernos una peluca, unos tacos, mucho glitter, pintarse una barba y salir a la calle a exponernos como un ser “extrañe” dentro de esta sociedad tan patriarcal y machista. Pero eso nos lleva a la pregunta ¿quiénes son les extrañes? Les que se preocupan por “verse bien” y encajar dentro de la regla heteronormativa, muchas veces, no sintiéndose cómodes con une misme, o les que participamos de Tarde Marika que dejamos volar nuestra imaginación y nos adentramos a lo que realmente sentimos y queremos expresar.

Por Marianela Mattos, Andrea Asis, Mario Herrera y Tomas Fantini

Tarde marika es un lugar construido desde el amor para el amor, un lugar sin ningún tipo de prejuicio, donde les que conforman este colectivo de maricas están al servicio del que va a disfrutar de sus actividades, sin importar poner a disposición de todes cosas tan personales y de cada une como su ropa, su maquillaje, para dejar que les que asisten se apropien de esas herramientas y sean une misme.

Si bien el arte drag o transformista no es algo que arrancó hace unos pocos años con Tarde Marika, creemos que fueron elles les que hicieron una lucha de visibilizar esta expresión artista en Córdoba y así poder naturalizarlo. Para que, en un futuro, quienes se encuentren con une drag dejen de ver a estos seres maravilloses como unes biches rares. Aprender que cada une es quien quiere ser, que es una expresión de arte y una forma de luchar rompiendo o jugando con las fronteras que existen entre las diferentes expresiones de género.

Divertite, se vos misme_01
Divertite, se vos misme_02
Divertite, se vos misme_03
Divertite, se vos misme_04
Divertite, se vos misme_05
Divertite, se vos misme_06
Divertite, se vos misme_08
Divertite, se vos misme_07
Divertite, se vos misme_09
Divertite, se vos misme_10
Divertite, se vos misme_11
Divertite, se vos misme_12
Divertite, se vos misme_13

*Por Marianela Mattos, Andrea Asis, Mario Herrera y Tomas Fantini

Posts Relacionados

  • Draguearse y resistir: relatos de una tarde marikaDraguearse y resistir: relatos de una tarde marika
  • Las detenciones de personas trans y travestis se incrementó un 100% en dos añosLas detenciones de personas trans y travestis se incrementó un 100% en dos años
  • Crimen de odio en Rosario: lo mataron con saña, lo investigan como roboCrimen de odio en Rosario: lo mataron con saña, lo investigan como robo
  • Córdoba: sólo 1 de las 7 listas legislativas que compiten en octubre está encabezada por una mujerCórdoba: sólo 1 de las 7 listas legislativas que compiten en octubre está encabezada por una mujer

Comments

comentarios

Filed Under: Fotografía Tagged With: LGTB, Marcha del orgullo y la diversidad, Tarde Marika

Primary Sidebar

Nota de Tapa

sierras chicas reserva villa allende1

Sierras Chicas alza la voz frente al riesgo de dinamitar sus reservas naturales

Posted: 6 diciembre, 2019
Durante el último mes, la alerta se ha expandido entre vecinxs y organizaciones de Sierras Chicas en defensa del ambiente. La noticia de que la minera El Gran Ombú compró 1.100 hectáreas ubicadas en gran parte en la Reserva de Villa Allende generó la movilización de decenas de personas y grupos que, con reuniones, manifestaciones, notas a las autoridades y juntas de firmas, siguen exigiendo que se reglamente esa zona de conservación y se prohíban definitivamente las actividades que degradan el ecosistema. Por Lucía Maina
0 comments

Domus Informática | La tinta

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia CTEP Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto Lesa Humanidad LGBT literatura macrismo mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación memoria México Música Palestina Patricia Bullrich Policía de Córdoba pueblos originarios represion resistencias salud Santiago Maldonado tierra y vivienda Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2019 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in