• Saltar al menú principal
  • Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Tercer mundo
  • Opinión
  • Gilda
  • La 10
  • Géneros
  • Fotografía
  • Tinta China
autovia-de-montaña-punilla-asamblea

Punilla: el segundo tramo de la Autovía de Montaña no tiene permiso

2 octubre, 2018 por Redacción La Tinta

Por Redacción La tinta

En una Asamblea Extraordinaria solicitada por más del 20 por ciento del padrón electoral, vecinas de San Roque revocaron el permiso para el segundo tramo de la Autovía de Montaña y pidieron una urgente auditoría de la obra en marcha.

La asamblea, realizada el 29 de septiembre, convocó a más de 120 vecinas y vecinos que plantearon la necesidad de que la obra que está en ejecución (Variante Costa Azul-Puente sobre el lago San Roque) sea auditada. En comunicación telefónica con Radio La Quinta Pata, Alejandro de la asamblea de San Roque expresó que “si no fuera por los vecinos, esto no hubiera surgido. Nunca se nos informó. No sabíamos qué estaba pasando. El vínculo con la Comuna de San Roque es un vínculo muy débil. No son nuestros representantes”.

Para incrementar la información, hubo varias exposiciones de especialistas que aportaron a problematizar desde distintas ópticas el tema de la autovía.


Así, se presentaron ejemplos de las irregularidades que se están observando, como desmontes mayores a los proyectados, deficiencias en desagües y terraplenes, los daños a la salud psíquica y física que sufre la población (en función de un relevamiento realizado por el equipo de salud en la localidad). De esta manera, la moción de solicitar al Gobierno Provincial una auditoría fue aprobada por unanimidad: “Lo que la asamblea extraordinaria decidió tiene carácter de resolución. La comuna tiene que elevarlo a la provincia. No se permite uso de suelos, o sea que no se debería construir por acá”.


En una segunda parte de la asamblea, se planteó la revocatoria de la Factibilidad de Uso de Suelo, permiso firmado por la jefa comunal Rafaela Espinoza en el año 2017. Antes de la votación, también se realizaron exposiciones técnicas y se hizo hincapié en el peligro de intervención sobre el yacimiento de uranio Rodolfo.

autovia-de-montaña-punilla-asamblea2
(Imagen: Colectivo Manifiesto)

Además, las asistentes a la asamblea destacaron la falta de un proceso participativo y de información pública, y la inexistencia de consulta a la población. La moción de revocar el permiso fue votada casi por unanimidad, salvo una abstención: la correspondiente a la Jefa Comunal.

En el marco de las próximas acciones que estarán realizando las vecinas y vecinos, que se oponen al proyecto de Autovía de Montaña impulsado por el gobernador Juan Schiaretti, el próximo sábado 6 de octubre, se llevará adelante el “Punillazo”, un festival en la comuna de San Roque a las 20 hs, donde, además, se presentará el “El Monte Canta”, primer disco del cancionero popular del valle de Punilla.

Por otra parte, el 10 de octubre, la justicia ha convocado a una audiencia pública en la ciudad de Córdoba.

* Por Redacción La tinta / Imágenes: Colectivo Manifiesto

Posts Relacionados

  • Autovía de montaña: con el 80% de rechazo, termina la audiencia en PunillaAutovía de montaña: con el 80% de rechazo, termina la audiencia en Punilla
  • Las sierras que marchan: Córdoba se moviliza contra la aprobación de la autovíaLas sierras que marchan: Córdoba se moviliza contra la aprobación de la autovía
  • Autovía de Montaña: histórica Audiencia PúblicaAutovía de Montaña: histórica Audiencia Pública
  • Autovía de montaña: El valle de Punilla en peligroAutovía de montaña: El valle de Punilla en peligro

Comments

comentarios

Archivada en: Comunidad Etiquetada con: Autovía de montaña, Comuna San Roque, Punilla

Barra Lateral Primaria

Nota de Tapa

ramos-generales-utt

La solidaridad se impuso a la represión

Publicado: 18 febrero, 2019
Luego de que la Policía de la Ciudad impidiera con palos y gases que la Unión de Trabajadores de la Tierra vendieran sus productos en Plaza Constitución, los almacenes que tiene la organización en la ciudad se vieron colmados de vecinos que compraron y acercaron su respaldo y solidaridad. Por Sibila Gálvez Sánchez.
0 comentarios

Asociate a La tinta

@latintacba
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agrotóxicos ajuste Brasil Cambiemos chile Cine Colombia CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo Femicidio feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Géneros justicia legalización del aborto Lesa Humanidad LGBT literatura macrismo mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación memoria México Música Patricia Bullrich Policía de Córdoba pueblos originarios represion resistencias salud Santiago Maldonado tierra y vivienda UNC Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | El Diego | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La Tinta Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2019 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Acceder