• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
fumigaciones-agroquimicos-dique-chico

Dique Chico: agrotóxicos alrededor de la escuela, en horario escolar

31 octubre, 2018 by Redacción La Tinta

Por Redacción La tinta

Vecinxs autoconvocadxs de la localidad cordobesa de Dique Chico denuncian que este martes productores agrícolas llevaron a cabo una nueva fumigación ilegal que pone en riesgo a lxs habitantes de la comuna. La pulverización de agroquímicos estaba ocurriendo en horario escolar, violando así una resolución judicial que prohíbe esta actividad en dicho horario.

“Llevando a nuestros chicos a la escuela, nos topamos sin previo aviso con una nueva fumigación. Escoltados por la Policía y por el agente fiscalizador Mariano Heavy, siempre junto a quienes envenenan a nuestro pueblo, llevaron adelante la pulverización con agrotóxicos, en uno de los campos lindantes al pueblo”, señalaron desde la asamblea de vecinxs.

Dique Chico se encuentra en el corazón sojero cordobés, a 6 km de Anisacate y a 50 km de Córdoba Capital. El conflicto en la comuna empezó en octubre del 2016 con las primeras fumigaciones que registraron los vecinos. Las últimas casas del pueblo, lindan con algunos campos donde se produce principalmente soja y maíz, cultivo a los que se les aplican agroquímicos.

fumigaciones-agroquimicos-dique-chico2

En noviembre del año 2017, tras una larga lucha entre pobladores y productores agrícolas, el jefe comunal Nilo Pérez decidió ponerse del lado de la salud y aprobar la Resolución Comunal N° 242/17 que establecía una zona de resguardo ambiental donde se prohíbe el uso de agroquímicos destinados a la pulverización, fumigación, o la fertilización agrícola y/o forestal.

La zona de resguardo ambiental incluye una zona de resguardo A, que incluye 1000 metros alrededor del pueblo y 1000 metros para la escuela Bernardo Monteagudo que está en zona rural, rodeada de campos. Eso da un total de 2000 metros de resguardo ambiental. En el mapa, la zona B abarca 500 metros. En ese caso se van a poder realizar fumigaciones terrestres de productos químicos o biológicos de uso agropecuario de las clases toxicológicas III y IV.

Se trató de un avance grandísimo en pos de preservar la salud de los vecinos, avance que ahora vuelve a ser vulnerado con una nueva fumigación ilegal.

“Exigimos al Ministerio de agricultura y ganadería de la provincia que deje de encubrir malas prácticas con su presencia y se ponga del lado del pueblo, en resguardo de la salud y la vida de quienes habitamos Dique Chico”, remarcaron desde la comunidad.

* Por Redacción La tinta

Posts Relacionados

  • Vecinos de Paravachasca en alerta por fumigaciones a menos de 100 metrosVecinos de Paravachasca en alerta por fumigaciones a menos de 100 metros
  • Dique Chico: “Vamos a defender a capa y espada la salud de los vecinos”Dique Chico: “Vamos a defender a capa y espada la salud de los vecinos”
  • Un estudio confirmó daños genéticos en chicos expuestos a fumigacionesUn estudio confirmó daños genéticos en chicos expuestos a fumigaciones
  • Dique Chico: achicar el infierno, agrandar la luchaDique Chico: achicar el infierno, agrandar la lucha

Comentarios

Filed Under: Comunidad Tagged With: agrotóxicos, Dique Chico, Fumigaciones

Primary Sidebar

Nota de Tapa

alimentación-nutrición-valores

Ley de etiquetados frontales: lobby agroindustrial contra la salud

Posted: 26 febrero, 2021
La Cámara de Diputados debate el proyecto de ley de Etiquetado Frontal de alimentos y bebidas, aprobada en Senadores en octubre del año pasado. A partir de un sistema de advertencia en el etiquetado, productos envasados y ultraprocesados deben advertir sobre los excesos de azúcares, sodio, grasas saturadas y totales, y cantidad de calorías. Conversamos con Soledad Barruti sobre esta ley que es una deuda histórica con nuestra salud integral y que apunta contra las grandes industrias de la alimentación, quienes engañosamente dominan el mercado y están trabando la sanción.

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in