• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
Sole-Ochoa-portada

La marea verde en la bienal

26 octubre, 2018 by Redacción La tinta

Del 17 al 20 de octubre pasado se llevó a cabo, en Tucumán, la 8° Bienal de Fotografía Documental. En el cierre se presentó el trabajo “Marea Verde”, un trabajo colectivo de fotografías que refleja la lucha del movimiento feminista por la legalización del aborto. En el texto de la convocatoria para la publicación decía: “El momento histórico que transitamos nos impide (a quienes sentimos un compromiso con y desde la fotografía) mirar hacia un costado con temas como el debate por la legalización del aborto, que atraviesa a toda la sociedad desde profundidades pocas veces registradas y, por lo tanto, decidimos hacer nuestro aporte a su crónica, pero en defensa de los derechos de las mujeres“.

Por Redacción La tinta

La convocatoria y la selección del material estuvieron a cargo del colectivo Sub Cooperativa de Fotógrafos y la Fundación Infoto, que recibieron alrededor de 5000 fotografías de diferentes puntos del país y Latinoamérica (donde el aborto es ilegal). De la curaduría del material participaron Gisela Volá, Ana Casas Broda (España/México) y Maya Goded (México).

La publicación final se trata de fotozine y un video realizado por la montajista Andrea Cabrera, que se proyectó el último día de la Bienal.

En el texto introductorio de la publicación, dice: “Que hable el movimiento, lo simbólico de las telas, los rostros, lo público y lo privado. El reclamo está aquí y en todos lados, y ciegx es quien no quiere ver. Las aguas están inquietas. La marea está viva y ahí no se rinde nadie“.

Acá les compartimos algunas de las fotografías:

dvEF_La marea verde en la bienal_01
Dafne-Gentinetta-La marea verde en la bienal_02
gtyt La marea verde en la bienal_03
thhah_La marea verde en la bienal_04
Vivian-Ribero_La marea verde en la bienal_07
Vivian-Ribero_La marea verde en la bienal_07
Vivian-Ribero_La marea verde en la bienal_07
RGAWESDV-DSEF_La marea verde en la bienal_08

*Por Redacción La tinta / Fuente: La Nota

Posts Relacionados

  • La Marea Verde: protagonismos que convocan y conmuevenLa Marea Verde: protagonismos que convocan y conmueven
  • #AbortoLegal: ¿qué cambiará en nuestras vidas?#AbortoLegal: ¿qué cambiará en nuestras vidas?
  • El aborto como ejercicio despatriarcalizadorEl aborto como ejercicio despatriarcalizador
  • Aborto Legal 2020: musulmanas, cristianas, evangélicas y católicas explican desde la teología por qué están a favorAborto Legal 2020: musulmanas, cristianas, evangélicas y católicas explican desde la teología por qué están a favor

Filed Under: Fotografía, Fotografía Enero Tagged With: aborto legal ya, bienal tucuman

Primary Sidebar

Nota de Tapa

marcha-lago-Escondido-Joe-Lewis-Río-Negro-Patagonia-6

“Las Malvinas son argentinas y el lago Escondido también”

Posted: 8 febrero, 2023
Tras una semana de movilización y con una masiva presencia de dirigentes políticos, gremiales y militantes de distintos puntos del país -representando a más de un centenar de organizaciones-, el sábado pasado, concluyó la 7° Marcha Federal por la Soberanía en Río Negro. Días de tensión y de resistencia. En esta nota, un relato en primera persona de la fotógrafa y reportera de la agencia Télam, Alejandra Bartoliche, una de las víctimas del hostigamiento y la violencia sufridas por parte del grupo del magnate británico Joe Lewis.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in