• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
Costa Rica movilizacion huelga la-tinta

Huelga general en Costa Rica entra en cuarta semana

2 octubre, 2018 by Tercer Mundo

Los sindicatos ticos rechazan con fuerza la reforma fiscal impulsada por el gobierno con la que intenta recortar el presupuesto y afecta a los sectores más vulnerables.

Por Prensa Latina

La huelga contra la reforma fiscal entró en su cuarta semana y podría desembocar en un conflicto social más serio, tras el fracaso de un encuentro entre líderes sindicales y representantes del gobierno de Costa Rica.

Este domingo se conoció que las bases obreras de las 12 agrupaciones sindicales rechazaron la propuesta preliminar alcanzada entre sus dirigentes y representantes del Ejecutivo, después de ocho intensas jornadas de una cita exploratoria para valorar el inicio de un diálogo sobre la situación fiscal y poner fin al paro general.

Consultado sobre la oposición de las bases obreras al texto de consenso, el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, recordó que ese acuerdo preliminar se construyó con los representantes del gobierno y todos los líderes sindicales.

Una vez más, el mandatario insistió en que el proyecto legal Fortalecimiento de las Finanzas Públicas -plan o reforma fiscal-, denominado combo fiscal por los sindicatos y motivo de la huelga general por tiempo indefinido, continuará su curso este martes en la Asamblea Legislativa.

“Seguirá porque es una necesidad que tiene Costa Rica, es una necesidad que tenemos para fortalecer las finanzas públicas y dar tranquilidad a nuestro país y lograr salir adelante de esta situación de muchos años, cerca de 18 años, pero que hoy vamos a resolver, porque eso es lo que a nosotros nos toca”, aseguró el presidente tico.

Costa Rica Huelga General la-tinta

Por su parte, las agrupaciones obreras opuestas al combo fiscal mantendrán las protestas para exigir que el proyecto legal sea retirado de la corriente legislativa y sustituido por una reforma fiscal justa, progresiva y solidaria, donde el peso de los impuestos y la reducción del elevado déficit fiscal lo paguen los sectores más poderosos y no los más pobres del país.

Sin embargo, el Plenario del Legislativo ya comenzó el análisis y votación de las mociones de reiteración del plan fiscal, luego que la presidenta de la Asamblea Legislativa, Carolina Hidalgo, revisará las 373 presentadas por los diputados y eliminará tres de ellas.


De ahí que la fuerte oposición obrera y social al combo fiscal por un lado, expresada en las miles de manifestaciones y dos grandes marchas en los primeros 21 días del paro general, y por el otro la insistencia del gobierno en impulsar su aprobación en el Legislativo podría desembocar en un conflicto social de imprevisibles consecuencias.


El Ejecutivo apuesta a un desgaste de los sindicatos y a que las declaratorias de ilegalidad hagan desistir a los huelguistas de continuar en el paro, pero las agrupaciones obreras ya adelantaron que apelarán esos fallos, al igual que lo hará la Procuraduría General contra la hasta ahora única sentencia favorable a la huelga de las 11 conocidas hasta hoy.

Desde que inició del paro el 10 de septiembre, el Ejecutivo, por medio del presidente Alvarado, llamó a las entidades públicas a presentar demandas ante los tribunales para declarar ilegal el movimiento de huelga, acción que realizaron 32 instituciones.

Costa Rica movilizacion huelga general la-tinta

*Por Prensa Latina

Posts Relacionados

  • Elecciones en Costa Rica: el antes y el despuésElecciones en Costa Rica: el antes y el después
  • Costa Rica y la lucha por el matrimonio igualitarioCosta Rica y la lucha por el matrimonio igualitario
  • Costa Rica: pandemia y explotación laboralCosta Rica: pandemia y explotación laboral
  • Costa Rica: Expertos de la ONU condenan el asesinato del líder indígena Sergio Rojas OrtizCosta Rica: Expertos de la ONU condenan el asesinato del líder indígena Sergio Rojas Ortiz

Comentarios

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: Costa Rica, huelga, Reforma fiscal

Primary Sidebar

Nota de Tapa

Hamburguesa-carne-cocina-vaca

Siga la vaca

Posted: 24 febrero, 2021
¿Puede la cría de vacas ser todo lo contrario a lo que viene siendo? ¿Pueden las manadas volver fértiles los suelos, salvar el clima, ser sinónimo de alimento que no sea cruel ni violento? La ganadería regenerativa asegura que sí. Que aunque escasa –porque no hay tantas praderas como carnívoros- y cara e inevitablemente entonces excluyente, hay ahí una oportunidad para no dejar el asado. Por Fermín Koop

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in