• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
Cancionero-Tranki-Punki

Cancionero Capítulo 6 / Segunda Temporada: “Muchacha” – Tranki Punki

30 septiembre, 2018 por Redacción La Tinta

En el sexto capítulo del ciclo web “Cancionero”: Tranki Punki. Músiques y bandas de la escena local comparten con el público sus canciones para que cada lectore y músique aficionade pueda tocarlas en su casa, hoy: “Muchacha”.

Por Redacción La tinta

Desde La tinta continuamos tejiendo redes con el objetivo de valorizar y contagiar la cultura local. Creemos en la necesidad de construir comunidad e imaginamos que un buen punto de partida es compartiendo el trabajo de artistas de la escena cordobesa.

En ese marco, en 2017 nació “Cancionero”, un ciclo web que realizamos junto al colectivo Niño Raro Audiovisuales para aprender de la mano de les propies protagonistas las canciones de músiques y bandas que te encantaría tocar y que no aparecen en los sitios de acordes, ocupados mayormente por bandas de Buenos Aires y el exterior.

“Cancionero” surge como una forma de rescatar el concepto del cancionero popular que todes conocemos, aquella cartilla que incluía los acordes de distintos temas musicales, donde une aprendía a tocar determinados temas. Así invitamos a diferentes artistas a que nos enseñen a tocar sus temas de la manera más simple y “fogonera”.

Por otro lado, reafirmamos la idea de compartir la música para que circule por distintos ámbitos, donde no solamente sea accesible a otres músiques si no que se abra el abanico de posibilidades a todes para poder disfrutar y aprender canciones de artistas de los géneros más variados.

En este sexto capítulo de la segunda temporada llegan las Tranki Punki con la canción: “Muchacha”.

Tranki Punki es una banda de punk cordobesa integrada por Charr Ly, Vicky Barturen, Pola Kita, Drela Sanz, Gise Torcigliani, Cele Pereyra, Sofía Dem, Mono Espeche y Florence J. Becker. En 2016 presentaron su disco “No me digas que no pasa nada” y es habitual que colaboren con colectivos autogestivos o de lucha locales. La canción “Muchacha” pertenece a ese disco, que puede escucharse por bandcamp.

*Por Redacción La tinta.

Posts Relacionados

  • Cancionero Capítulo 8 / Segunda Temporada: “La calma” – Negra Marta RodríguezCancionero Capítulo 8 / Segunda Temporada: “La calma” – Negra Marta Rodríguez
  • Cancionero Capítulo 9 / Segunda Temporada: “Zamba y acuarela” – Raly BarrionuevoCancionero Capítulo 9 / Segunda Temporada: “Zamba y acuarela” – Raly Barrionuevo
  • Cancionero Capítulo 4 / Segunda Temporada: “Chacarera del exilio” – Raly BarrionuevoCancionero Capítulo 4 / Segunda Temporada: “Chacarera del exilio” – Raly Barrionuevo
  • Cancionero Capítulo 3 / Segunda Temporada: “Dos” – Bren CollCancionero Capítulo 3 / Segunda Temporada: “Dos” – Bren Coll

Comentarios

Filed Under: Cultura, Música Tagged With: Cancionero, Tranki Punki

Primary Sidebar

Nota de Tapa

paro-nacional-ecuador

Paro Nacional en Ecuador: las grietas del sistema

Posted: 27 junio, 2022
Van 15 días de protestas contra el gobierno de Guillerno Lasso, 5 personas fueron asesinadas y más de 200 personas heridas en estos días. Un paro que sacude y hace eco en todo el país.  La Confederación de Nacionalidades Indígenas (CONAIE) ha convocado al Gobierno ecuatoriano al diálogo y al cese inmediato de la represión y el estado de excepción. El pueblo está en la calle, una vez más, frente a la creciente desigualdad, el daño medioambiental y las ganancias exacerbadas para unos pocos.   Por Gonzalo Fiore Viani.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in