• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • La 10
  • Géneros
  • Foto
  • Tinta China
Marihuana-autocultivo-medicinal

Histórico fallo autoriza el autocultivo de cannabis con fines medicinales en Rosario

21 septiembre, 2018 by Redacción La Tinta

La Justicia Federal de Rosario respondió este jueves el amparo presentado por las “Madres que se Plantan” y concedió el permiso para que autocultiven la planta de marihuana y produzcan aceite cannábico con fines medicinales para sus hijos e hijas. Logro y precedente.

Por Redacción La tinta

La Justicia Federal de Rosario hizo lugar al amparo presentado en julio por el grupo de mujeres que se organizan en torno a “Madres que se Plantan” y permitió el autocultivo de cannabis con fines medicinales en la ciudad santafesina.

Si bien en el sistema jurídico argentino se han producido avances legislativos en torno a reconocer la importancia del cannabis con fines medicinales, la conducta de quien lo cultive sigue estando criminalizada por el Código Penal.

La medida cautelar aprobada contempla la habilitación para cultivar cannabis en sus respectivos domicilios con fines de consumo medicinal para sus hijos menores con la rotación de cepas necesarias y que resultan ser indispensables para una correcta atenuación de las patologías que sufren cada unx de lxs niñxs. Todo ello en coordinación con el Laboratorio de Análisis CG/EM de la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la Universidad Nacional de Rosario que continuará realizando las cromatografías del aceite, y el acompañamiento médico y psicológico de la Asociación de Usuarios y Profesionales para el Abordaje de Cannabis (AUPAC).

“Es un fallo histórico no sólo porque por primera vez la acción es colectiva –emprendida por 8 mamás– sino porque a diferencia de los otros precedentes a nivel nacional, se reconoce un trabajo conjunto y articulado con profesionales de la salud y la Universidad Pública para realizar los testeos y producción de cada uno de los aceites”, dijo la concejala Caren Tepp (Ciudad Futura), quien acompañó a las madres en la presentación de un recurso de amparo colectivo.

mamas-plantan-cannabis-rosario

Entre los fundamentos del fallo, la jueza Sylvia Raquel Aramberri destacó que el autocultivo es la única herramienta que tienen lxs usuarixs para poder asegurarse la provisión de su medicina con seguridad y con la composición exacta que cada una de sus patologías requiere. En la Ley 27.350, el Estado Nacional se compromete a producir y proveer gratuitamente variedad de cannabis de uso medicinal a los pacientes reconocidos por el programa. Sin embargo, el propio tribunal comprobó el incumplimiento por parte del Ministerio de Salud de la Nación -ahora Secretaría de Salud- de dar operatividad a los derechos consagrados por el Congreso.


“Concluyo entonces que esta situación de omisión por parte del Estado a un mandato expreso y claramente determinado en la ley 27.350, legitima la conducta de las amparistas, quienes ante la urgencia en atender las patologías de sus niños, se han visto forzadas a obtener la medicación por otra vías ajenas al resorte Estatal”, precisa el fallo.


La jueza Aramberri sostuvo que el tratamiento médico con aceites artesanales “en la totalidad de los casos ha dado respuesta altamente favorable (superando aún en algunos pacientes los beneficios del aceite que se comercializa vía importación)”. Y agrega: “En concreto el tratamiento ha atenuado los síntomas nocivos de las graves patologías que padecen y mejorado sustancialmente la calidad de vida de los niños. También ha quedado demostrado con el grado de probabilidad propio de esta etapa procesal que la suspensión del tratamiento si bien no ocasiona perjuicio específico, produce la pérdida del beneficio terapéutico logrado, en niños que hoy se encuentran estabilizados”.

Tras el fallo, en un plazo de 30 días, las madres deberán promover la inscripción de sus hijos en los Registros del Programa Nacional referido por la Ley 27.350 en calidad de pacientes en tratamientos para obtener mayor resguardo de seguridad en una acción que aún está prohibida por ley.

Leé el fallo completo.

* Por Redacción La tinta / Imagen de tapa: Colectivo Manifiesto

Posts Relacionados

  • Finalmente, Argentina tiene su primera ley de Cannabis medicinalFinalmente, Argentina tiene su primera ley de Cannabis medicinal
  • Por el cannabis medicinal legalPor el cannabis medicinal legal
  • Mamá Cultiva: una experiencia feministaMamá Cultiva: una experiencia feminista
  • Cannabis medicinal: la ley hipócritaCannabis medicinal: la ley hipócrita

Comentarios

Filed Under: Nacionales Tagged With: cannabis, legalización del cannabis, Rosario, salud

Primary Sidebar

Nota de Tapa

ilustración-Sahumos

Despedir el año que pasó, bienvenir el que vendrá

Posted: 31 diciembre, 2020
Construir, reconstruir y deconstruir rituales es un ejercicio al cual nos hemos abocado en estos últimos tiempos. En esta nota, miramos de cerca los rituales de fin de año y nos invitamos a usar algunos yuyitos para sahumar lo que dejamos y bendecir lo que vendrá. Aún en tiempos pandémicos, elegimos creer que las intenciones y los deseos siempre serán trincheras de resistencia, necesarias para las utopías colectivas. 

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in