• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
Milagro-Sala-tupac

Milagro Sala: tercer día de huelga de hambre

10 agosto, 2018 by Redacción La tinta

El martes por la noche, sin previo aviso ni fundamentación, la Justicia jujeña decidió retirar a la dirigente social el beneficio de la prisión domiciliaria y trasladarla a una cárcel de Salta. A modo de protesta, el miércoles inició una huelga de hambre seca.

Por Notas Periodismo Popular

Milagro Sala ingresó este viernes en su tercer día sin consumir comida ni agua. Según informó el Comité por su libertad, la medida es para rechazar “la decisión arbitraria del Poder Judicial de Jujuy de trasladarla al Penal de Salta violando lo dispuesto por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Corte Suprema de Justicia Argentina”. “Hacemos responsable a Gerardo Morales y a Mauricio Macri por la vida de Milagro”, añadieron.

La referente de la organización Tupac Amaru está detenida desde esta semana en el Complejo Penitenciario Federal III de la localidad de Güemes, ignorando un fallo de la CIDH que demandó el año pasado al Estado argentino la “alternativa de arresto domiciliario”. Algo que fue ratificado luego por la Corte Suprema y había sido aplicado desde el mes de enero.

Desde su nuevo lugar de detención es trasladada 70 kilómetros hasta el Tribunal en lo Criminal 3 en Jujuy cada vez que tiene que participar de una audiencia en el juicio por la causa llamada “Pibes Villeros“, actualmente en curso.

Uno de sus abogados, Luis Hernán Paz, ya presentó un habeas corpus para exigir que se restablezca la prisión domiciliaria. Según el escrito la decisión del juez Pablo Pullen Llermanos “hace incurrir al Estado argentino en responsabilidad internacional, en tanto implica incumplir resoluciones que son obligatorias”.

Milagro-sala-presa-CIDH2Por su parte el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), los Abogados y Abogadas del Noroeste Argentino en Derechos Humanos y Estudios Sociales (ANDHES) y Amnistía Internacional Sección Argentina denunciaron ante la CIDH el “palmario incumpliento” de parte de la Justicia argentina de la resolución del organismo internacional.

“Ante la situación de extrema gravedad, urgencia e irreparabilidad que implica la vuelta de la Sra. Sala a la cárcel, realizamos esta presentación con suma urgencia”, sostiene el texto. Y añade que “en este escenario, es imperioso que la honorable CIDH se pronuncie de modo urgente y con suma firmeza le exija al Estado argentino que Milagro Sala abandone nuevamente la cárcel para dar cumplimiento a los términos de la medida provisional del 23 de noviembre de 2017″.

* Por Notas Periodismo Popular

Posts Relacionados

  • Cartas a Milagro: acompañamiento amoroso en tiempos de persecución criminalCartas a Milagro: acompañamiento amoroso en tiempos de persecución criminal
  • Milagro Sala: el lawfare contratacaMilagro Sala: el lawfare contrataca
  • Tupac Amaru, Parte 2: El cambio en las presas políticasTupac Amaru, Parte 2: El cambio en las presas políticas
  • La Corte Suprema deberá definir la libertad de Milagro SalaLa Corte Suprema deberá definir la libertad de Milagro Sala

Filed Under: Nacionales Tagged With: Jujuy, Milagro Sala, Organización Tupac Amaru

Primary Sidebar

Nota de Tapa

Pumakawa-Reserva-pumas-Animales

Pumakawa, cuidar con el sigilo de un puma

Posted: 24 mayo, 2023
En Villa Rumipal, a unos 120 km de la capital cordobesa, existe una reserva que alberga pumas y otros animales víctimas del desmonte, incendios y mascotismo. Kai Pacha, su fundadora, comparte con La tinta la historia, objetivos y líneas de trabajo de este espacio. Los pumas tienen muchísimo para enseñarnos, ojalá hagamos propia un poquito de su sabiduría. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in