• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
tarifazos-ley-veo-macri-ajuste-trabajadores-energia

El gas aumentó un 600% en promedio durante el macrismo

9 agosto, 2018 by Redacción La tinta

El último informe de EJES “Resfriados. Hogares argentinos y política energética” demuestra que los dos cambios centrales que compusieron la política tarifaria del gas son la dolarización del precio que reciben las compañías operadoras que extraen el recurso y la Revisión Tarifaria Integral (RTI), que aumentó el monto que reciben las empresas transportistas y distribuidoras.

Por Observatorio Petrolero Sur

El aumento promedio acumulado desde el comienzo del reajuste tarifario fue de 600% para los hogares sin tarifa social y de 362% para aquellos con tarifa social. Dado que el incremento promedio de salarios nominales fue del 62%, el aumento del gasto en gas redujo sustancialmente el poder adquisitivo. En los hogares de más bajos recursos esa disminución fue aproximadamente tres veces mayor.


Las grandes ganadoras de los tarifazos del gas han sido las empresas transportistas y distribuidoras. Por cada U$D 100 del cobro de tarifas (descontados los gastos operativos), en el 2015 perdieron U$D 15, mientras que en 2017 ganaron U$D 19.


Por otro lado, la reducción del gasto en subsidios energéticos permitió destinar fondos al pago de intereses de la deuda pública, transfiriendo estos recursos a prestamistas internacionales. La dolarización del precio interno del gas y el ajuste semestral, que se extiende hasta 2019 (y 2022 en Patagonia, Cuyo y Malargüe), el incremento de las tarifas de transporte y distribución buscan recomponer los ingresos de las empresas prestatarias.

En diciembre de 2017 se modificó la fórmula de la tarifa social que se implementó desde el primer aumento de 2016 por lo que pierde gran parte de los beneficios. Esa tarifa dejó de subsidiar el 100% del precio del gas, para cubrir sólo un nivel mínimo de consumo. También aumentaron otros componentes de la factura que no estaban bonificados, tarifa de transporte y distribución.

El principal resultado de la política tarifaria de la coalición Cambiemos se encuentra en una transferencia de ingresos con resultados sumamente regresivos para la población. Con baja legitimidad social, los aumentos en las tarifas de los hogares han permitido aumentar las ganancias de las empresas del sector.

*Por Observatorio Petrolero Sur

Posts Relacionados

  • Cómo impacta el tarifazo energético en las economías regionalesCómo impacta el tarifazo energético en las economías regionales
  • Edesur duplicó sus ganancias en el último año gracias a los tarifazosEdesur duplicó sus ganancias en el último año gracias a los tarifazos
  • VIH: 15 mil pacientes sin medicación a fin de añoVIH: 15 mil pacientes sin medicación a fin de año
  • Tarifazos brutales, energía inaccesible y ausencia de mirada integralTarifazos brutales, energía inaccesible y ausencia de mirada integral

Filed Under: Nacionales Tagged With: ajuste, Cambiemos, energía, tarifazo

Primary Sidebar

Nota de Tapa

cordoba-game-jam-videojuegos-2

Global Game Jam 2023 y el mundo de los videojuegos desde Córdoba para el mundo

Posted: 27 enero, 2023
Desde Córdoba Game Jam, invitan a la comunidad local a formar parte de este evento mundial en que miles de personas, con o sin experiencia, se encuentran virtual y físicamente para desarrollar videojuegos en tan solo 48 horas. En esta nota, data necesaria para embarcarte en la aventura y algunas reflexiones sobre el mundo gamer en conversación con Sofía Podestá. Por Peu.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in