• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
Entrada-Cepia-unc-universidad-estudiantes-artes

En defensa de la universidad, alumnos tomaron el pabellón CePia

15 agosto, 2018 by Redacción La tinta

Durante la tarde del martes, la Asamblea General de la Facultad de Artes informó que el pabellón CePia, perteneciente a la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), había sido tomado de forma pacífica por tiempo indefinido. “En un contexto de ajuste general a las condiciones de vida de les trabajadores, mujeres y la juventud, de recorte presupuestario a todas las universidades del país y el reclamo salarial docente, les estudiantes de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba consideramos urgente profundizar nuestra lucha en defensa de la educación pública”, detallaron en un comunicado.

Por Redacción La tinta

Recordemos que el segundo semestre no comenzó en 57 universidades del país. Denunciando los recortes y que las autoridades no negocian desde hace meses, luego de ofrecer tres veces un aumento del 15 por ciento que ya fue rechazado.

Estos estudiantes de Artes denuncian, también, la situación particular en la que se encuentra esta facultad, es “lamentable”, teniendo en cuenta que “es una de las que menos presupuesto recibe,y que, a raíz de esto, no se dan las condiciones óptimas para el cursado, lo que causa una gran deserción estudiantil y hace del acceso a la educación un privilegio para unes poques”.


La Asamblea, conformada por estudiantes de los departamentos de Artes Visuales, Cine y Tv, Música y Teatro, y que cuenta con el apoyo de la Asamblea de Interfacultades de la UNC, le está exigiendo al Rectorado y al Consejo Superior una mejor distribución y aumento de los fondos universitarios para estas carreras, y repudian el aumento de 833% en el comedor universitario para docente y no docentes. A su vez, detallan a dónde deben destinarse esos fondos y solicitan acceder a las actas de distribución de presupuesto. Al mismo tiempo, apoyan la lucha de sus docentes por un salario igual a la canasta familiar y un aumento del 30%.


Por otro lado y teniendo en cuenta que las universidades no deben ni pueden estar alejadas de la coyuntura política, repudian el “nefasto accionar de la policía de la provincia de Córdoba dentro del predio de la universidad: requisas, presencia policial dentro de los pabellones, aulas e inmediaciones”. Y solicitan que se le quite el Honoris Causa a Abel Albino. Hugo Juri, rector de la UNC, se posicionó en contra de retirarle el reconocimiento en una nota para La Voz del Interior.

Cabe mencionar que, en 2015, durante una conferencia dada en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Mauricio Macri había dicho: “¿Qué es esto de universidades por todos lados? Basta de esta locura”. Hoy por hoy, siendo presidente, aquella declaración tiene total coherencia con sus políticas.

En paralelo, Carolina, alumna que se encuentra en el edificio, en diálogo con La tinta, advirtió que “la toma es por tiempo indefinido y no vamos a levantar la toma hasta que nos den lo que pedimos”. Además, invitan a todos los que quieran sumarse y solicitan préstamos para paliar el frío.

UNC-universitaria
Foto: Colectivo Manifiesto

*Por Redacción La tinta.

Posts Relacionados

  • Córdoba será sede del 6° Congreso de Género y SociedadCórdoba será sede del 6° Congreso de Género y Sociedad
  • ADIUC invita a pensar la Universidad que se vieneADIUC invita a pensar la Universidad que se viene
  • Conversaciones sobre infancias en tiempos inéditosConversaciones sobre infancias en tiempos inéditos
  • Violencia psicológica, verbal y acoso sexual: las más frecuentes en la UNCViolencia psicológica, verbal y acoso sexual: las más frecuentes en la UNC

Filed Under: Córdoba Tagged With: CEPIA, Facultad de Artes, Universidad Nacional de Córdoba

Primary Sidebar

Nota de Tapa

villa-nueva-biodiversidad-Huerta-Elemental-11

Huerta Elemental, el camino hacia la diversidad agrícola

Posted: 29 marzo, 2023
Un proyecto familiar, hilo de una trama de alianzas y compartires fraternos, en Villa Nueva. Así hablan Alejandro Bó y Ana Lucía Cheble de su proyecto. Así, en ese registro, charlamos con elles sobre la importancia de la biodiversidad, de seguir ampliando el banco de semillas que tienen desde hace años y de aprender que la huerta es mucho más que plantar tomate y lechuga para el consumo particular. Por Soledad Sgarella.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in