• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
aborto-capuchino-cordoba4

Difunden noticias falsas para invisibilizar la lucha mapuche y desprestigiar al movimiento de mujeres

16 julio, 2018 by Redacción La tinta

Cuatro personas ingresaron este domingo a la Iglesia Los Capuchinos para reclamar por la libertad del machi Celestino Córdova. Pero lo que claramente fue una intervención para visibilizar la represión al pueblo mapuche, fue difundido por los medios de comunicación y las autoridades policiales como un “escándalo proabortista”. La Provincia anunció que se prepara para un “clima de mayor tensión”.

Por Redacción La tinta

Al terminar la misa del domingo, cuatro personas ingresaron a la tradicional Iglesia Los Capuchinos para tomar el micrófono e informar al público sobre la situación del machi Celestino Cordova, preso político mapuche encarcelado injustamente sin pruebas hace cinco años.

Actualmente, el machi se encuentra en estado crítico de salud por la extensa huelga de hambre que mantiene hace más de cien días. Reclama que lo dejen ir a su rewe, sitio ceremonial sagrado, que él como Machi (autoridad espiritual) debe renovar, derecho que se le ha sido negado y del que depende su vida y la dignidad de su pueblo.

Entre las consignas, lxs manifestantes denunciaron la responsabilidad de la iglesia en el genocidio de los pueblos originarios de Latinoamérica y la complicidad de ésta con el estado chileno y argentino en la represión al Pueblo Mapuche. 

“Entendiendo que la libertad de culto es un derecho fundamental, las manifestantes apelaron a la empatía y comprensión dirigiéndose a los religiosos para visibilizar que hay personas a las que se les está privando este derecho”, expresaron desde Córdoba Originaria, medio que difundió el comunicado de las manifestantes. Sin embargo, lo que recibieron fueron agresiones de feligreses y violencia verbal. No suficiente, la Policía las detuvo por una contravención al Código de Convivencia Provincial.

 

“Miente, miente que algo quedará”

La noticia podría haber terminado aquí, pero la connivencia entre medios hegemónicos, la Policía de Córdoba, la Iglesia y autoridades del Gobierno Provincial, hicieron que una protesta mapuche pareciera un “escandaloso” acto de “mujeres proabortistas”.

Con una manifiesta intención de criminalizar la lucha feminista por el aborto legal, seguro y gratuito, los medios La Voz del Interior y Cadena 3 redactaron noticias falsas y malintencionadas para vincular lo que había sucedido en la iglesia con la discusión que se viene desarrollando en el Senado de la Nación.

aborto-capuchino-cordoba2
aborto-capuchino-cordoba

“El domingo, mientras se celebraba la misa en la Iglesia del Sagrado Corazón (Capuchinos), un grupo de mujeres a favor del aborto interrumpió la celebración causando disturbios en el lugar. Según explicaron desde la Policía tomaron el micrófono mientras culminaba el encuentro en el templo ubicado sobre la calle Obispo Oro al 215, en barrio Nueva Córdoba. Se trataba de cuatro mujeres de 20, 26, 31 y 32 años que entraron a la Iglesia con banderas y una cámara fotográfica”, indica el artículo publicado en La Voz del Interior. En similar sintonía fue difundido en Cadena 3, Canal 12 y Radio Mitre, entre otros medios.

Más allá de la poca o prácticamente nula rigurosidad periodística, los medios decidieron presentar la noticia para contribuir a la construcción de un enemigo público. Y en esta coyuntura, con el debate de la interrupción legal del embarazo en todos los ámbitos, el objetivo por excelencia a demonizar es la figura de las feministas.


Hace apenas unos meses, una intervención mapuche en una iglesia tendría la noticiabilidad suficiente para ser noticia en cualquier de estos medios y desprestigiar la resistencia de los pueblos originarios en el sur del país. Ahora aparentemente no alcanza con que haya banderas mapuches y consignas mapuches, para los medios se trataban de “mujeres proabortistas interrumpiendo una misa en Córdoba”.


Tras la aprobación de la media sanción de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, el amedrentamiento y la violencia contra las personas que apoyan el aborto legal se ha multiplicado en distintos puntos del país: ataque a adolescentes con pañuelos verdes, escraches a médicas que garantizaron abortos legales y la discriminación ideológica de profesionales por acompañar el reclamo.

El relato publicado por los medios más grandes de Córdoba -relato que nada tuvo que ver con el hecho en sí- es funcional al discurso de los antiderechos para intentar equiparar la situación y señalar que la violencia y la intolerancia proviene de ambos lados de la grieta. Cómo será de premeditada la operación de prensa, que apenas unos minutos después de publicar la primera noticia falsa, el diario La Voz del Interior difundió otro artículo en el que señala que “desde la Provincia prevén un aumento de la conflictividad y aseguran que realizarán acciones que ayuden a garantizar una convivencia pacífica”.

“Es evidente que hay un clima enrarecido en torno al debate parlamentario. El Gobierno provincial ha hecho de la tolerancia un culto y una política de Estado; entonces, pondrá todos los medios para que las distintas posiciones en debate se expresen en un marco de convivencia pacífica, por la paz social de los cordobeses y dando todas las garantías”, indicó el nuevo secretario de Seguridad, Alfonso Mosquera, al medio del Grupo Clarín.

* Por Redacción La tinta / Imágenes: Córdoba Originaria

Posts Relacionados

  • Chile: el preso político mapuche Celestino Córdova anuncia huelga secaChile: el preso político mapuche Celestino Córdova anuncia huelga seca
  • “Al mapuche lo quieren sumiso y empobrecido, no se bancan que tengamos un camino autónomo”“Al mapuche lo quieren sumiso y empobrecido, no se bancan que tengamos un camino autónomo”
  • ¡Que viva la Ley por el derecho al aborto de calidad!¡Que viva la Ley por el derecho al aborto de calidad!
  • Autoridades mapuche-tehuelche se reunieron con el presidente y consiguieron mesa de diálogoAutoridades mapuche-tehuelche se reunieron con el presidente y consiguieron mesa de diálogo

Filed Under: Córdoba Tagged With: aborto, Celestino Cordova, mapuche

Primary Sidebar

Nota de Tapa

fotogalería-taller-textil-Regia-Mimi-5 (1)

¿Es old coser tu ropa?

Posted: 26 enero, 2023
Entre las casas de barrio Pueyrredón, el taller Regia alberga a quienes desean aprender el oficio de la confección y la costura. Mimí Argüello Lobo es la docente travesti a cargo del espacio. Entre costura y costura, nos cuenta cómo comenzó con esta propuesta y cómo va desenredando lo que nos impone la industria de la moda según los cuerpos hegemónicos y el binomio de género. Coser tu propia ropa, está chequeado, otorga independencia y un abanico inmenso de posibilidades de creación. Por Verónika Ferrucci.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in