• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
Aborto-legal-Eloisa-Molina

Miles listos para respetar derechos

17 julio, 2018 by Pagina 12

Profesionales de la salud por el derecho a decidir lanzaron la campaña “Contás con nosotrxs”. Con testimonios de todo el país, la Red busca demostrar que “el recurso humano está preparado” para cumplir la ley de aborto.

Por Azul Tejada para Página/12

La Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir, conformada en 2014 por especialistas de todo el país, lanzó la campaña “#ContasConNosotrxs”, en respuesta a los autodenominados “Médicos por la Vida” que luego de la media sanción que obtuvo en Diputados el proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo (IVE) se manifestó a través de las redes con la frase: “No cuenten conmigo”. La Red propone con esta campaña “expresar públicamente la garantía de la vida y del derecho al aborto desde su práctica cotidiana en el sistema de salud más allá de los valores morales e individuales”.

La campaña “pretende ser extensiva al resto de los colectivos que se manifestaron en favor del derecho al aborto. Que visibiliza el trabajo que a conciencia venimos realizando en cada provincia del país, porque somos quienes, dentro del sistema de salud ponemos las cuerpas/los cuerpos, a esta inmensa lucha por el aborto legal, por el derecho a decidir si parir o si no hacerlo”, explicaron en un comunicado los profesionales de la Red, que está compuesta por más de mil médicos generalistas, psicólogos, trabajadores sociales, enfermeros, obstetras y docentes.


“Después de la media sanción de diputados, algunos profesionales salieron a decir ‘No cuenten con nosotros’, entre otros comentarios bastantes agresivos. Nosotros queremos visibilizar lo contrario, que somos muchos los que desde 2012 ya venimos garantizando interrupciones legales del embarazo y que, en caso de que se sancione la ley que ahora está siendo discutida en el Senado, estaremos capacitados y disponibles para las interrupciones voluntarias del embarazo. Lo que buscamos es visibilizar el recurso humano que está preparado y dispuesto a respetar los derechos de las personas gestantes”, dijo a Página/12 Verónica Bisdorff, psicóloga de Salta que integra la Red de Profesionales.


“Creemos que el sistema de salud debe ser parte de la solución y no del problema. Somos quienes nos negamos a reproducir la violencia institucional, misógina y patriarcal, sobre las cuerpas/cuerpos de quienes deciden gestar y de quienes deciden no hacerlo (…) Somos miles trabajando en el sistema de salud”, dice la declaración.

“Queremos mostrar todo lo que se hizo, lo que existe y está legislado respecto al aborto. Y demostrar nuestro apoyo al proyecto de ley IVE. Queremos que todos conozcan la ley nacional y provincial. Que sepan, por ejemplo, que no es necesario hacer una denuncia para interrumpir el embarazo en caso de violación”, explicó Carolina Centeno, médica generalista y jefa del Programa de prevención de cáncer cérvicouterino del Chaco que forma parte de la Red.

*Por Azul Tejada para Página/12.

Posts Relacionados

  • Salud sexual y reproductiva en Córdoba: “Vivimos una sensación de soledad, de doble maltrato”Salud sexual y reproductiva en Córdoba: “Vivimos una sensación de soledad, de doble maltrato”
  • Necesitamos una ley: Aborto legal yaNecesitamos una ley: Aborto legal ya
  • Las mujeres decidimos, las profesionales acompañan y ¿el gobierno?Las mujeres decidimos, las profesionales acompañan y ¿el gobierno?
  • Grito global: ¡aborto legal ya!Grito global: ¡aborto legal ya!

Comentarios

Filed Under: Géneros Tagged With: legalización del aborto, Red de profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir, salud sexual y reproductiva

Primary Sidebar

Nota de Tapa

cuarentena-pandemia

Segunda ola, variantes agresivas y jóvenes en terapia intensiva

Posted: 14 abril, 2021
Mientras se anuncia que Córdoba tiene el 51% de las camas críticas ocupadas, los números de esta segunda ola de la COVID no paran de crecer y, ayer, hubo récord de contagios en el país: 27.001 nuevos casos. Las variantes de Reino Unido y de Manaos están demostrando ser más contagiosas, pero la novedad es el aumento de ingreso a camas de Terapia Intensiva de población joven y sin comorbilidades.

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in