• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
femenino-argentina-mundial-rusia-latinta

Ni Messi, ni Neymar: estas son las mejores jugadoras del mundo

12 julio, 2018 por Redacción La Tinta

Mientras se va acabando el Mundial de Rusia 2018, otro se está preparando: el Mundial de Fútbol Femenino Francia 2019. Nos adelantamos para conocer a las cracks que ya vienen gambeteando al machismo. En esta nota, salen a la cancha algunas de las jugadoras que fueron y son parte de la historia del fútbol femenino alrededor del mundo.

Por Analía Fernández Fuks para LatFem

Selección nacional argentina

La selección argentina de fútbol femenino disputó dos mundiales: en 2003 y 2007; en ambos llegó hasta la fase de grupos. En la última Copa América, en Chile, obtuvo el tercer puesto: eso le da la posibilidad de jugar un partido repechaje por una plaza para el Mundial de Francia 2019. El partido será en noviembre contra un equipo de la CONCACAF. Durante la Copa América las futbolistas exigieron a la AFA que escuche sus reclamos para mejorar las condiciones en las que juegan.

Lotta Schelin

Delantera. Debutó en la selección sueca en 2004: disputó 184 partidos y marcó 88 goles. En 2017 salió a la cancha junto a sus compañeras del equipo nacional con camisetas donde en vez de sus apellidos podían leerse mensajes feministas en el marco del 8 de marzo. En la camiseta de Lotta, capitana de la selección, decía: “Queremos demostrar que todo es posible”.

femenino-suecia-mundial-rusia-latinta

Homare Sawa

Mediocampista. Debutó en la selección de Japón a los 15 años, en 1993. Es una leyenda dentro de la historia de su país: fue la capitana del equipo que levantó la copa del Mundo en Alemania en 2011 tras vencer al multicampeón Estados Unidos. Sawa jugó seis mundiales, cuatro Juegos Olímpicos y ganó el Balón de Oro en 2011. Se retiró del fútbol en 2015, a sus 37 años y con 83 goles en su selección.

femenino-japon-mundial-rusia-latinta

Yoreli Rincón

Volante. Es la gran referente del fútbol femenino de Colombia. Su madre era jugadora de futsal y su padre fabricante de pelotas. A los 14 debutó con la Sub 17 y tres años después en la selección mayor. En 2012 se convirtió en la primera futbolista profesional colombiana cuando firmó con el club brasileño XV de Piracicaba. Con apenas 24 años participó en cuatro mundiales y dos copas América. En 2014 recibió el premio a la Mejor jugadora de la Copa América Femenina. Hoy juega en el Atlético Huila de Colombia.

femenino-colombia-mundial-rusia-latinta

Marta Vieira Da Silva

Delantera. Debutó con la selección brasileña en 2002 a los 16 años. Jugó 101 partidos con la verdeamarela y metió 105 goles. Es quíntuple campeona del mundo y máxima goleadora en la historia de los mundiales. Hoy, a sus 32 años, juega en la liga estadounidense y es reconocida como la mejor futbolista del mundo.

femenino-brasil-mundial-rusia-latinta

Verónica Boquete

Mediapunta. Fue capitana de la selección española, que participó por primera vez de un mundial en Canadá 2015. Es la mejor jugadora de la historia de su país. Jugó en España, Estados Unidos, Suecia, Francia y actualmente juega en la primera división de la liga de China. Después del mundial 2015 escribió junto a sus compañeras una carta abierta al entrenador, Ignacio Quereda, por los malos tratos que recibían. El DT debió renunciar. El actual entrenador, Jorge Vilda, no la convocó a integrar el seleccionado nacional.

femenino-españa-mundial-rusia-latinta

Gaëlle Enganamouit

Delantera. Desde 2010 juega con las “Leonas Indomables”, como llaman a la selección femenina de Camerún. Formó parte del equipo que participó por primera vez en un mundial en Canadá 2015, donde alcanzaron los octavos de final. En esa copa Gaëlle marcó un hat trick contra Ecuador. Es la futbolista con el récord de gol más rápido en un partido: dos segundos.

femenino-camerun-mundial-rusia-latinta

*Por Analía Fernández Fuks para LatFem

Posts Relacionados

  • Marca personalMarca personal
  • Una cancha disidente y feminista para todesUna cancha disidente y feminista para todes
  • Porque #SomosMuchasMás, llegó la hora de alentarlasPorque #SomosMuchasMás, llegó la hora de alentarlas
  • La historia se escribe todos los díasLa historia se escribe todos los días

Comentarios

Filed Under: Deportes, Feminista y Mundial, Fútbol femenino Tagged With: Fútbol Femenino, Mundial Francia 2019, Selección Argentina de Fútbol Femenino

Primary Sidebar

Nota de Tapa

medicina-natural-yuyos-plantas-curandera-Pabla-Olsina-villa-ciudad-america

De médicas, yuyeras y curanderas: Pabla Olsina

Posted: 16 agosto, 2022
Curvas y contracurvas. Un dique, un embudo, un paredón. Una ruta que, en algún momento, se hace recta e infinita hacia el sur. En Villa Ciudad de América, a 67 km de la capital cordobesa, encontramos a doña Pabla, médica yuyera que nos comparte generosamente su palabra. Conversamos sobre la sanación, su relación con las plantas y las consecuencias del desmonte sobre la medicina. Por Anabella Antonelli y Juan Pablo Pantano.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in