• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
escrache-maffei-represores-cordoba5

Más de la mitad de los genocidas tiene el beneficio de la domiciliaria

6 julio, 2018 by Agencia Paco Urondo

Son cifras registradas desde 2006 hasta el 15 de junio pasado, período en el que se dictaron 206 sentencias. De los 1.038 detenidos por crímenes de lesa humanidad, 602 están en prisión domiciliaria y 375 en cárceles federales. Hay 715 procesados y 36 prófugos.

Por Agencia Paco Urondo

Un nuevo informe de la Procuraduría sobre Crímenes contra la Humanidad arrojó que en la Argentina hay 3.007 imputados por delitos de lesa humanidad cometidos en la última dictadura cívico-militar. De ese total, 1.209 imputados están libres, 1.052 están detenidos (602 con en el beneficio del arresto domiciliario, 375 en dependencias del Servicio Penitenciario Federal o provincial, 61 en otros lugares) y 36 están prófugos. Esto implica que alrededor de 2.000 genocidas con causa judicial están fuera de la cárcel.

Entre los beneficios solicitados, también se registra que más de 100 genocidas pidieron ser beneficiados con el 2×1 y otros con la excarcelación al cumplir los dos tercios de la condena.


El informe sostiene que a más de 40 años de la dictadura genocida, todavía hay 275 causas en etapa de instrucción (previo a llegar a juicio). Hasta el momento, desde el año 2006, el Poder Judicial condenó a 867 personas por delitos de lesa humanidad, incluyendo a uniformados y civiles. Además de los imputados todavía no juzgados, hay otros culpables que todavía no fueron identificados y siguen impunes.


A partir de la reapertura del proceso de juzgamiento a los responsables de delitos de lesa humanidad, estos son algunos de los números de los juicios. A pesar de los retrocesos de las políticas de Estado de Memoria, Verdad y Justicia desde el 10 de diciembre de 2015 con el Gobierno macrista, siguen los juicios y la lucha por el Juicio y Castigo a todos los genocidas y los partícipes civiles.

escrache-diedrichs-08

*Por Agencia Paco Urondo / Imágenes: Colectivo Manifiesto.

Posts Relacionados

  • Complicidad no, responsabilidad empresarial síComplicidad no, responsabilidad empresarial sí
  • Otorgaron la domiciliaria a un represor que había permanecido prófugo en dos ocasionesOtorgaron la domiciliaria a un represor que había permanecido prófugo en dos ocasiones
  • ¿Gatillo fácil?¿Gatillo fácil?
  • Condenas de hasta 25 años de prisión por crímenes en el centro clandestino de detención “Sheraton”Condenas de hasta 25 años de prisión por crímenes en el centro clandestino de detención “Sheraton”

Comentarios

Filed Under: Nacionales Tagged With: Dictadura Cívico-Militar, genocidio, Juicios de lesa humanidad, Lesa Humanidad

Primary Sidebar

Nota de Tapa

ganado-vaca-IP-campo-animal-carne

No se preocupen, en Paraguay, las vacas están bien

Posted: 9 abril, 2021
Desde hace más de un mes, Paraguay vive un fuerte estallido social. La pandemia es apenas un detonador que amplifica una lacerante realidad de décadas de violencia estatal. Por Norma Flores Allende.

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in