• Saltar al menú principal
  • Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Tercer mundo
  • Opinión
  • Gilda
  • La 10
  • Géneros
  • Fotografía
  • Tinta China
Palestina-Ahed-Tamimi-liberada-la-tinta

Ahed Tamimi: la furia de la libertad

30 julio, 2018 por Tercer Mundo

La joven palestina, símbolo de la resistencia de su pueblo, fue liberada luego de casi ocho meses encerrada en una prisión israelí.

Por Leandro Albani para La tinta

“Mi felicidad no está completa porque tengo hermanas que permanecen en prisión”, pronunció la joven palestina Ahed Tamimi cuando este domingo recuperó la libertad luego de permanecer casi ocho meses encarcelada tras ser condenada por un tribunal militar israelí.

Tamimi, convertida en un símbolo de la resistencia palestina a la ocupación, fue juzgada después de que se conociera un vídeo en la que abofetea a soldados israelíes que habían ingresado a Nabi Saleh, el pueblo de Cisjordania en donde vive toda su familia.

El traslado de Ahed desde la prisión israelí de Hasharon -situada en Even Yehuda, en el centro del Estado de Israel- hasta su casa estuvo marcado por los abrazos y besos de sus familiares. En Nabi Saleh, la bandera palestina fue izada para recibir a la joven, que puedo escuchar a los pobladores corear su nombre y vivar a la resistencia palestina.

“La resistencia continuará”, sintetizó la palestina de 17 años que despertó la ira de las fuerzas de seguridad hebreas, al mismo tiempo que en este último año recibió un fuerte apoyo internacional. Tamimi agradeció a quienes respaldaron su lucha y denunciaron los abusos a los que fue sometida dentro de la cárcel, a su vez que solicitó el respaldo para los casi seis mil presos políticos palestinos, de los cuales 291 son menores de edad.

Palestina-Ahed-Tamimi-conferencia-de-prensa-la-tinta

Los defensores legales de Ahed lograron pactar su encarcelamiento a cambio de declararse culpable de cuatro de los 12 cargos de los que fue acusada: asaltar al soldado hebreo, incitar a la violencia y dos cargos más por perturbar el curso de las actividades del Ejército.


En la conferencia de prensa, Tamimi estuvo acompañada por su padre Basem, y a su madre, Nariman, también condenada tras aparecer en el vídeo que se utilizó para juzgar a su hija. “Siempre nos aseguraremos de que los niños persigan sus derechos, y de su fortaleza para que puedan seguir adelante”, aseguró Nariman. Tanta Ahed como su madre reivindicaron el papel de la mujer como clave en “la resistencia palestina” contra la ocupación israelí.


Por su parte, la abogada Gaby Lasky, quien fue defensora de la joven palestina, declaró que “se ha demostrado que las razones de la detención son políticas y no legales” y transmitió su preocupación por los peligros para Ahed si vuelve a participar en un manifestación.

Ahed, que nació el 30 de marzo de 2001, fue detenida el pasado 19 de diciembre cuando tenía 16 años al aparecer en un vídeo con su madre y su prima, también detenidas, en el que increpaban y se defendían de soldados israelíes en el patio de su casa de Nabi Saleh.

Ese día, la joven se acababa de enterar de que, una hora antes, un soldado israelí le había disparado una bala en la cabeza a uno de sus primos de 15 años, que vivía en el mismo barrio. El niño sobrevivió tras una operación compleja, pero quedó desfigurado y los médicos tuvieron que sacarle parte del cráneo.

Palestina-Ahed-Tamimi-contra-la-ocupacion-la-tinta

Hija de una familia que realiza diversas actividades contra la ocupación, a los 11 años Ahed fue fotografiada enfrentando a un soldado israelí y también mordiendo la mano de uno de los uniformados, cuando intentaban llevarse a uno de sus hermanos.

En sus primeras declaraciones a la prensa, Tamimi expresó que “la ocupación será eliminada si los palestinos continúan la lucha”. A su vez, elogió la resistencia del pueblo palestino, en especial, de los residentes de la Franja de Gaza, a los que les pidió que mantengan la “unidad” y “solidaridad” para superar los ataques israelíes que se multiplican todos los días contra las manifestaciones de la “Gran Marcha del Retorno”. Ahed además denunció la reciente ley del “Estado-nación judío”, aprobada por el parlamento de Tel Aviv, a la cual calificó de racista. “Al Quds (Jerusalén) será la capital eterna de Palestina”, remarcó la joven.

Conforme a varios expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con la detención de Ahed, Israel violó la Convención sobre los Derechos del Niño.

El pasado miércoles, para conmemorar la liberación de Tamimi, dos artistas llegados de Italia pintaron el rostro de la joven en el muro de separación que Israel construyó en la ciudad palestina de Belén. Este sábado, soldados israelíes detuvieron a los artistas porque pintar en la pared está prohibido, según argumentó el Ejército hebreo.

Palestina-Ahed-Tamimi-mural-la-tinta

El jueves por la noche, las fuerzas de ocupación también cerraron la entrada a Nabi Saleh, impidiendo la entrada y salida de residentes. Según fuentes locales recogidas por Middle East Monitor, un gran número de soldados se desplegaron en la aldea. Con menos de mil residentes, Nabi Saleh es una de las aldeas más pequeñas en la Cisjordania ocupada. Desde el año 2009, la aldea ha realizado manifestaciones semanales cada viernes, junto con una docena de aldeas en la ocupada Cisjordania en protesta contra las políticas de ocupación israelíes. La gran mayoría de la tierra del pueblo se encuentra en el “Área C”, que está bajo el completo control israelí.

Ahed Tamimi se transformó en el símbolo actual más fuerte de la resistencia palestina frente a la ocupación israelí. Su detención y procesamiento confirmaron, otra vez más, que el Estado de Israel aplica un plan sistemático de represión contra los palestinos y que su blanco predilecto son los más jóvenes. Pero Tamimi también es parte de la nueva generación que denuncia y lucha contra las políticas represivas de un Estado que erige la limpieza étnica como política oficial. Ahed, sus hermanas y hermanos, y los miles de jóvenes palestinos saben que en las calles de sus pueblos y ciudades es donde la fuerzas de ocupación israelíes deben ser detenidas.

*Por Leandro Albani para La tinta

Posts Relacionados

  • Tropas israelíes secuestran a Ahed, la niña símbolo de resistencia palestinaTropas israelíes secuestran a Ahed, la niña símbolo de resistencia palestina
  • Ahed Tamimi: “Hay una larga tradición de palestinas luchadoras”Ahed Tamimi: “Hay una larga tradición de palestinas luchadoras”
  • Jesse Roberts: “En Palestina hay cientos de niños como Ahed Tamimi”Jesse Roberts: “En Palestina hay cientos de niños como Ahed Tamimi”
  • La deconstrucción de un “conflicto” naturalizadoLa deconstrucción de un “conflicto” naturalizado

Comments

comentarios

Archivada en: Tercer mundo Etiquetada con: Ahed al-Tamimi, Israel, Palestina

Barra Lateral Primaria

Nota de Tapa

ramos-generales-utt

La solidaridad se impuso a la represión

Publicado: 18 febrero, 2019
Luego de que la Policía de la Ciudad impidiera con palos y gases que la Unión de Trabajadores de la Tierra vendieran sus productos en Plaza Constitución, los almacenes que tiene la organización en la ciudad se vieron colmados de vecinos que compraron y acercaron su respaldo y solidaridad. Por Sibila Gálvez Sánchez.
0 comentarios

Asociate a La tinta

@latintacba
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agrotóxicos ajuste Brasil Cambiemos chile Cine Colombia CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo Femicidio feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Géneros justicia legalización del aborto Lesa Humanidad LGBT literatura macrismo mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación memoria México Música Patricia Bullrich Policía de Córdoba pueblos originarios represion resistencias salud Santiago Maldonado tierra y vivienda UNC Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | El Diego | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La Tinta Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2019 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Acceder