• Saltar al menú principal
  • Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Tercer mundo
  • Opinión
  • Gilda
  • La 10
  • Géneros
  • Fotografía
  • Tinta China
Aborto-Colectivo-Manifiesto-Ley-festejo-feminismo-mujeres

Aborto: la falacia del impedimento presupuestario

13 julio, 2018 por Redacción La Tinta

En el marco del debate por la legalización del aborto, gobiernos provinciales y obras sociales sindicales se mostraron preocupados por el impacto presupuestario que tendría esta ley. Sin embargo, tanto estadísticas como autoridades sanitarias de la provincia de Santa Fe afirman que la práctica no tiene relevancia en el gasto de salud.

Por Redacción La tinta

Puntualmente en Santa Fe hay 8.000 interrupciones con pastillas en consultorios públicos y 1.500 en hospitales. Esta provincia destina $2.475 por cada tratamiento farmacológico de aborto no punible.

Según los registros, en el año 2006 hubo 2.308 abortos en hospitales públicos santafesinos. En 2014 1.934 y en el año 2017 1.481 casos. “Se trata de aquellas prácticas que por su complejidad requieren alguna internación. Más del 80 por ciento de los abortos que se realizan en el sistema público de Santa Fe se hacen en consultorios del primer nivel de atención, utilizando misoprostol”, aclara Oraldo Llanos, responsable de las políticas de Salud Sexual y Reproductiva de esa provincia.

Al mismo tiempo, el director de Salud Sexual de Rosario Daniel Teppaz explica que “en los últimos años hay una reducción notaria de los abortos y de las secuelas físicas en las mujeres”. Y el uso de misoprostol en dispensarios implicó una reducción del 57 por ciento en las internaciones de mujeres por interrupción de embarazos.

Recordemos que el gobierno provincial de Santa Fe armó una mesa de trabajo que evalúa los aspectos técnicos para la fabricación de misoprostol. Es la primera vez que en nuestro país se producirá y venderá misoprostol para uso explícito en abortos seguros. La provincia brinda este medicamento desde 2012 de forma gratuita para la práctica de la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en sus centros de salud públicos, de acuerdo a la ley argentina.

El costo actual de cada pastilla es de $206,25, por lo que un aborto tiene un costo de 2.475 pesos. A su vez, Oraldo Llanos sostiene que una vez que se produzca el misoprostol, ese costo se reducirá en un 75 por ciento. Entonces, el valor del tratamiento descendería a 619,60 pesos por cada interrupción ambulatoria.

aborto-legal-seguro-y-gratuito-pastillas-estefania-pozzo-misoprostol-santa-fe

*Por Redacción La tinta.

Posts Relacionados

  • Aborto: cuánto cuesta y cuánto valeAborto: cuánto cuesta y cuánto vale
  • Misoprostol en boca de todes: autonomía en 12 comprimidosMisoprostol en boca de todes: autonomía en 12 comprimidos
  • Se producirá misoprostol en un laboratorio público de Santa FeSe producirá misoprostol en un laboratorio público de Santa Fe
  • Sin medicación, no hay aborto legal, seguro y gratuitoSin medicación, no hay aborto legal, seguro y gratuito

Comments

comentarios

Archivada en: Nacionales Etiquetada con: aborto, legalización del aborto, Misoprostol

Barra Lateral Primaria

Nota de Tapa

A pocos meses del juicio, absolución para Higui

Publicado: 20 febrero, 2019
Los días 2 al 5 de julio de este año, se llevará adelante el juicio por Eva Analía de Jesús, acusada de homicidio tras defenderse legítimamente de un grupo de sujetos que intentaron violarla. Desde la Campaña por la Absolución de Higui, exigen su libertad y absolución, además del cese a los crímenes de odio contra la comunidad LGTBQ+.
0 comentarios

Asociate a La tinta

@latintacba
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agrotóxicos ajuste Brasil Cambiemos chile Cine Colombia CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo Femicidio feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Géneros justicia legalización del aborto Lesa Humanidad LGBT literatura macrismo mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación memoria México Música Patricia Bullrich Policía de Córdoba pueblos originarios represion resistencias salud Santiago Maldonado tierra y vivienda UNC Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | El Diego | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La Tinta Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2019 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Acceder