• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
chubut-docentes-salud-paro

Paro de estatales pone en jaque al Gobierno de Chubut

6 junio, 2018 by Redacción La tinta

Trabajadores de la Educación y de la Salud de Chubut realizan acampes pacíficos ante la negación del Estado a abrir paritarias. Las temperaturas bajo cero, las campañas sucias de desprestigio y la indiferencia estatal no quiebran la lucha de los trabajadores precarizados.

Por Redacción La tinta

Con una mínima de -4° y una máxima de 5, los docentes de Puerto Madryn continúan el reclamo pacífico que llevan adelante hace una semana. En medio de la aguda crisis económica que atraviesa el país, las y los trabajadores de la educación están sin paritarias hace un año y cuatro meses. El último aumento que percibieron fue en junio de 2017.

Luego de sucesivas manifestaciones y ante la inmutabilidad del gobierno provincial, se formó una mesa de unidad sindical en busca del avance en las discusiones salariales que resolvió declarar paro progresivo desde la semana pasada. “Hace seis días tomamos el Ministerio [de Educación] con más de 60 personas adentro y acampe afuera”, declaró ayer una docente al medio local Infonews.

“Está suspendido el transporte educativo gratuito, que es ley en la provincia desde hace años”, sostuvo la docente, y añadió: “Nos pagan de forma escalonada, en rangos luego del día 10 de cada mes, con todas sus consecuencias”.

El gobernador de Chubut Mariano Arcioni, al frente desde la muerte de su predecesor Mario Das Neves, se niega a abrir las paritarias alegando falta de recursos, violando así un derecho conquistado con años de lucha docente organizada y una obligación fijada por la Ley Nacional de Educación.

Ante la persistencia de los trabajadores de la educación y el apoyo de la comunidad a su reclamo, esta semana el Ejecutivo Provincial hizo un ofrecimiento que no está a la altura de la situación: un bono en negro de 3.000 pesos en tres cuotas.

Los maestros de la provincia rechazaron la propuesta del gobierno y se encuentran elaborando una contra-propuesta “que va en el sentido de un aumento de emergencia para todos, incluidos los jubilados, y la apertura de paritarias”, según afirmó a FM Libre Marcela Capon, de ATECH (Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut).

Ante la campaña de desprestigio que sufren los trabajadores en lucha, a través de mensajes de texto truchos que intentan ensuciar la ocupación pacifica y partir la unidad de la Mesa de Unidad Sindical, Capon ratificó que no han recibido ninguna notificación de parte del gobierno acerca de una supuesta denuncia por la toma del Ministerio. Los manifestantes no han prohibido la entrada a ningún empleado del establecimiento: por las mañanas se ubican en la escalera dejando libres los pasillos y las oficinas de modo que los trabajadores ministeriales que deseen ir a trabajar puedan hacerlo.

La situación de los trabajadores es similar en otros ámbitos estatales, como el de los trabajadores de la salud de Esquel quienes se encuentran realizando una ocupación pacífica del Área Programática Esquel hace dos días.

Ayer la Asamblea Interhospitalaria del noroeste del Chubut informó a través de un comunicado que continúan con la medida, sosteniendo los reclamos vinculados a la precarizacion laboral, a la apertura de paritarias, al fin del pago escalonado y al no rotundo a la Cobertura Universal de Salud.

La medida es una más de las muchas que vienen realizando sin respuestas por parte del gobierno: manifestaciones, marchas, retención de servicios y finalmente paro. Luego de haber agotado las instancias administrativas, y no aceptando las soluciones parciales que no solucionan la situación crítica en la que se encuentran los trabajadores, han decidido ocupar pacíficamente el edificio sin interferir con los compañeros que quieren ingresar a cumplir sus funciones.

Por medio de un comunicado, la Asamblea agradeció las muestras de apoyo de toda la comunidad e incluso de la propietaria del edificio ocupado, a quien se le adeuda el pago de alquiler de dicha repartición hace nueve meses.

*Por Redacción La tinta. Fotos y video: Prosa Urgente, Radio Libre FM e Infonews. 

Posts Relacionados

  • Esquel: la montaña y su gente, 20 años de pieEsquel: la montaña y su gente, 20 años de pie
  • Otra vez a espaldas del pueblo: Chubut aprobó la megaminería para la meseta centralOtra vez a espaldas del pueblo: Chubut aprobó la megaminería para la meseta central
  • Marta Sahores: “La buena noticia es que los pueblos están en la calle”Marta Sahores: “La buena noticia es que los pueblos están en la calle”
  • Chubut: sigue el conflicto docente y el gobierno descuenta días de paroChubut: sigue el conflicto docente y el gobierno descuenta días de paro

Filed Under: Nacionales Tagged With: Asamblea Interhospitalaria del noroeste de Chubut, ATECH, Chubut, Esquel, Paritarias, Puerto Madryn

Primary Sidebar

Nota de Tapa

fotogalería-aniversario-ley-aborto-diputados-senadores-2020-12

Nuevos feminismos: la política bajo sospecha

Posted: 2 junio, 2023
¿Cómo comprender a estos nuevos feminismos de masas, luego de los 8 años del primer Ni Una Menos? ¿Qué efectos trajo esa irrupción inesperada a su política? Aunque todavía no es tiempo de comprender del todo sus implicancias, sin embargo, hay reacciones presentes que parecen padecer más que festejar lo nuevo de estos feminismos. Por Natalia Martínez Prado.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in