• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

¡Nosotras parimos, nosotras decidimos!

4 junio, 2018 por Redacción La Tinta

Este 4 de junio la “Asamblea Ni una Menos Córdoba” convoca a colmar las calles para nuevamente visibilizar en la ciudad esta lucha colectiva. Como en las múltiples marchas por el 3J que se desarrollan en todo el país, vamos a gritar una vez más: ¡Ni Una Menos!

Por Asamblea Ni Una Menos Córdoba para La tinta

Este #4J a las 18hs desde Colón y Cañada salimos a las calles y gritamos fuerte “#NiUnaMenos por abortos clandestinos, más presupuesto para las mujeres, travas, tortas y trans, y no para el FMI. El Estado y los gobiernos son responsables”. Además, desde la Asamblea NUM Córdoba agregamos que “Los gobiernos de Macri, Schiaretti y Mestre son responsables. Nosotras parimos, nosotras decidimos”.

Este es el tercer año consecutivo que marchamos desde que se instaló el grito de “Ni Una Menos”, aquel 3 de junio de 2015. Ese año diversas organizaciones y personas comenzaron a nuclearse en la Asamblea Ni Una Menos de Córdoba. Aquel año la consigna fue “Ni una Víctima más de la la justicia patriarcal, que legitima y perpetúa la violencia machista, revictimizando a las mujeres, lesbianas, travestis y trans; dejando en libertad a femicidas, violadores y violentos”.

Este año, en que el gobierno nacional pretende un nuevo pacto con el FMI, se nos suman nuevos motivos para luchar. Copamos la calle porque sabemos que el ajuste, la desocupación, la tercerización y precarización laboral también es violencia. Marchamos porque la reforma previsional nos afecta, porque exigimos el cupo laboral trans, y le decimos BASTA a la represión, persecución, abuso y extorsión policial a las trabajadoras sexuales y por un real desmantelamiento de las redes de trata.


En Argentina es urgente la declaración de Emergencia Nacional en Violencia de Género cuando una mujer es asesinada cada 28 horas. El año pasado, 295 mujeres fueron víctimas de femicidios y travesticidios. Córdoba es la segunda provincia con mayor índice de femicidios; en los últimos dos años tuvo 24 femicidios, y ya se registran 9 en lo que va del 2018. Estos femicidios pasan a convertirse en “feminicidios”, porque el Estado y las estructuras judiciales son cómplices de la violencia contra las mujeres al naturalizar, por medio de leyes patriarcales, la misoginia y con ella la impunidad de los asesinos.


El aborto no queda exento en este escenario. Cientos de mujeres también mueren al año por abortos clandestinos. Desde tiempos inmemoriales, la prohibición y el riesgo de la clandestinidad no detiene a una mujer que ya ha tomado su decisión. Cuando se producen medio millón de muertes en Argentina por aborto se trata de un problema de salud pública que requiere de políticas públicas. Y mientras el Estado siga ausente perpetuando su desidia, las muertes serán feminicidios.

Por todo esto, hoy gritamos #NiUnaMenos por abortos clandestinos y en las calles vamos a reclamar por educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar y aborto legal seguro y gratuito para no morir. Marchamos para que quede claro que lo que se debate no es aborto sí o aborto no, lo que está en juego es: “Aborto clandestino o aborto legal”.

Asamblea-Ni-Una-Menos-mujeres-feminismo-reunion-01

Como Asamblea nos une una larga historia de lucha ratificada en esta marcha y en los masivos pañuelazos en distintos puntos del país. Entendemos que así logramos el debate sobre aborto en el Congreso, históricamente ignorado por los gobiernos por sus compromisos con la Iglesia Católica y el resto de las religiones.

Somos las protagonistas del #NiUnaMenos. Somos parte de una lucha mundial del movimiento de mujeres. En Córdoba ya ganamos la opinión pública y seguimos copando el espacio público, logrando que el 65% de la población se pronuncie por la legalización del aborto. Esta tarde estaremos nuevamente de pie, a punto de parir una nueva ley, más fuertes y unidas que nunca.

Asamblea-Ni-Una-Menos-mujeres-feminismo-reunion-02

*Por Asamblea Ni Una Menos Córdoba para La tinta.

Posts Relacionados

  • #SomosPlurinacionales: Argentina#SomosPlurinacionales: Argentina
  • #NiUnaMenos: nuestra historia#NiUnaMenos: nuestra historia
  • Caminando hacia una Paravachasca feministaCaminando hacia una Paravachasca feminista
  • 8M: Un mar violeta y verde8M: Un mar violeta y verde

Comentarios

Filed Under: Córdoba Tagged With: Asamblea Ni Una Menos, feminismo, Ni una menos

Primary Sidebar

Nota de Tapa

trigo-HB4-transgénico-3

Se aprobó la comercialización del trigo transgénico, el pan veneno nuestro de cada día

Posted: 20 mayo, 2022
A pesar de la lucha y resistencia durante años de organizaciones sociales, campesinas y científicas para detener el avance del trigo HB4, el Gobierno hizo caso omiso. El pasado jueves, se firmó la Resolución 27/2022, que autoriza la comercialización del trigo transgénico de la empresa Bioceres aprobado en el 2020. Desde La tinta, conversamos con Guillermo Folguera, quien nos comparte el mapa de situación acompañado de un análisis crítico y plantea el gravísimo escenario que esto trae aparejado.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in