• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Desalojo en Juarez Celman: están destrozando las viviendas

1 junio, 2018 by Redacción La tinta

En las primeras horas de este viernes vecinxs de Barrio Parque Esperanza en la localidad de Juarez Celman, denunciaron la presencia de infantería y el bloqueo de accesos a cualquier vehículo que intentara ingresar en el terreno en el que habitan. A media mañana comenzaron con el desalojo.

Por Redacción La tinta

Durante varias horas la policía de la provincia cercó el predio, impidiendo que por ejemplo trabajadorxs de prensa llegaran a lxs vecinxs. Cerca de las 10 de la mañana una topadora comenzó a tirar abajo las casas de materiales más precarios. Algunos de lxs habitantes se subieron a los techos de las viviendas más resistentes y con bidones de nafta amenazaron con prenderse fuego si los sacaban de allí.

Hasta el momento hay confirmados dos detenidos, Fermín Villegas (hace algunas semanas su casa fue intencionalmente incendiada) y Marcial Soto, ambos vecinos de la toma.

Gran cantidad de oficiales rodean la zona e impiden a las personas entrar y salir del barrio. Según informaron lxs vecinxs la policía ingresó sin órden judicial a las viviendas, rompiendo candados y tumbando casas de madera.

Alrededor de 120 familias tomaron posesión de este terreno hace cuatro años. Las tierras donde se encuentra este barrio comunitario estaban abandonadas, eran tierras ociosas. La mayoría figuran a nombre de la empresa URBANOR SA que en el año 1992 consigue una aprobación para hacer un desarrollo inmobiliario, sin embargo el proyecto nunca fue ejecutado; otra parte de las tierras resulta de una herencia familiar que nunca fue reclamada y, la última parte, es un terreno fiscal que pertenece al Gobierno de la Provincia de Córdoba cerca de donde actualmente se está ampliando la ruta Variante Juarez Celman. Hoy en las primeras horas de la mañana iniciaron el desalojo de manera violenta.

En diciembre del 2017, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) falló por la orden de desalojo que debía ejecutarse este año ya que el Gobierno Provincial pidió una prórroga para poder censar a las familias. A pesar que el 16 de marzo comenzó a correr un plazo de 60 días para resolver el conflicto habitacional del predio de nueve hectáreas (plazo que vencía el 16 de mayo), se adelantó el procedimiento de desalojo.

En diálogo con La tinta un vecino del barrio explicó que no saben en qué pueda terminar esto, “esperamos cualquier cosa”. Le pidió a la intendente Myriam Prunotto que “se ponga la mano en el corazón y dé una solución porque esto va a terminar mal”.

Se convoca a todas las personas y organizaciones sociales a hacerse presentes en el barrio para formar parte de la resistencia en contra del desalojo y la lucha por los derechos.

*Por Redacción La tinta.

Posts Relacionados

  • Tierra para quien la habita: entregan lotes a vecinxs de Parque EsperanzaTierra para quien la habita: entregan lotes a vecinxs de Parque Esperanza
  • Ultimátum judicial: anticiparon el desalojo en barrio Parque EsperanzaUltimátum judicial: anticiparon el desalojo en barrio Parque Esperanza
  • Barrio Parque Esperanza: un año sin respuestasBarrio Parque Esperanza: un año sin respuestas
  • Reconstruyendo Parque EsperanzaReconstruyendo Parque Esperanza

Filed Under: Comunidad Tagged With: Barrio Parque Esperanza, desalojo, Juárez Celman, tierra y vivienda

Primary Sidebar

Nota de Tapa

Fernando-Báez-Sosa-rugbiers

Las sociedades espectadoras y la construcción de la monstruosidad en el caso Báez Sosa

Posted: 30 enero, 2023
El 6 de febrero, se conocerá la condena del caso que durante enero copa los medios y las charlas en todo el país. En esta nota, la autora repasa el modo en que se han construido los discursos sobre la monstruosidad. Desde una perspectiva antipunitiva, analiza cuáles son los discursos que socialmente se pusieron en juego y qué hay detrás de la perpetuidad. Por Julia Pascolini.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in