• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
comedores-populares-eo-copas-schiaretti-pobreza01

Centros socioeducativos cierran sus puertas por pagos adeudados del Gobierno Provincial

15 junio, 2018 by Redacción La tinta

Organizaciones sociales denuncian al Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Córdoba por el incumplimiento en el pago de más de tres meses a los Centros Socioeducativos. Hoy tuvieron que suspender el trabajo en siete establecimientos.

Por Redacción La tinta

Las Cooperativas Ilusión, Canal de las Cascadas, 2 de Mayo, El Amanecer, Libertad, El Arca, Güemes, y el Servicio de Promoción Humana (Serviproh) emitieron un comunicado para reclamar que el Gobierno de Córdoba cumpla con los pagos adeudados a los Centros Socioeducativos del Programa Permanente de Atención a la Niñez y la Familia.

Año tras año, el Ministerio de Desarrollo Social Provincial lleva adelante un desabastecimiento paulatino de los Centros Socioeducativos, a donde asisten más de 200 niños y niñas de barrios populares de Córdoba.


“En todos estos meses, y ante este nuevo incumplimiento, nos hemos visto obligadas a destinar dinero de nuestros bolsillos para garantizar la merienda y el material didáctico, a los fines de sostener el funcionamiento de estos espacios comunitarios. Pero esta realidad es insostenible”, afirman las instituciones.


En este contexto, las cooperativas y Serviproh decidieron cerrar los siete centros socioeducativos donde trabajan hasta tanto el Ministerio no regularice la situación.

“Exigimos al gobierno de la Provincia de Córdoba, el pago de lo adeudado, el mejoramiento del programa y las garantías de continuidad que permitan el acceso y ejercicio de derechos a los niñas y niñas de nuestros barrios. A casi 30 años de la Convención Internacional de los Derechos del Niño, no aceptamos que en nuestro país y en nuestra provincia la mitad de los niñas y las niñas estén bajo la línea de la pobreza”, remarcaron.

* Por Redacción La tinta / Imagen: Colectivo Manifiesto.

Posts Relacionados

  • SeNAF: crónica de un vaciamiento anunciadoSeNAF: crónica de un vaciamiento anunciado
  • “Para que tus alitas no crezcan más rotas”“Para que tus alitas no crezcan más rotas”
  • Infancia Trans: cómo es criar a GemaInfancia Trans: cómo es criar a Gema
  • Santiago del Estero: negaron el aborto legal a una niña de 12 añosSantiago del Estero: negaron el aborto legal a una niña de 12 años

Filed Under: Comunidad Tagged With: niñez, Serviproh

Primary Sidebar

Nota de Tapa

Fernando-Báez-Sosa-Lucio-Dupuy

Metan bala, por favor

Posted: 6 febrero, 2023
El desarrollo de los juicios por los asesinatos de Fernando Báez Sosa y Lucio Dupuy obligan repensar cómo estamos procesando ciertas situaciones de violencia. ¿Qué vínculos existen entre un hecho aberrante y el deseo, la manifestación y hasta la fantasía colectiva del escarmiento? Por Gabriel Montali.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in