• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
Aborto-legal-Eloisa-Molina

#AbortoLegalYa: los puntos centrales de la propuesta de dictamen

11 junio, 2018 by Redacción La Tinta

Las comisiones de Legislación General, Legislación Penal, Salud, y Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia se reunieron el jueves desde la mañana pero la firma del dictamen será este martes, según adelantó Daniel Lipovetzky, presidente de la comisión de Legislación General. Cuáles son los puntos centrales y modificaciones de la propuesta de dictamen que se discutirá antes de llegar al recinto.

Por LatFem

El jueves 7 de Junio, se realizó un plenario de las cuatro comisiones a las que fueron girados los proyectos de despenalización y legalización del aborto. Los y las diputadxs presentarán una propuesta de dictamen que se elaboró desde la construcción de un consenso posible tomando como base la propuesta de ley de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito.

Algunas de los puntos centrales y modificaciones:

*Se garantiza el derecho a acceder a la interrupción voluntaria del embarazo con el sólo requerimiento de la mujer o persona gestante hasta la semana catorce, inclusive, del proceso gestacional. Fuera del plazo dispuesto, se garantiza el derecho de la mujer o persona gestante a acceder a la interrupción voluntaria del embarazo en los casos de violación, si está en riesgo la vida o la salud la mujer o persona gestante o si se diagnosticara la inviabilidad de vida extrauterina del feto. Este último punto es una modificación a la propuesta de la Campaña que enunciaba: “malformaciones fetales graves”.

*Si se tratara de una adolescente, niña o persona gestante menor de dieciséis años, la interrupción voluntaria del embarazo se debe realizar con su solo consentimiento informado. El proyecto de la Campaña señalaba: “se presume que cuenta con aptitud y madurez suficiente para decidir la práctica y prestar el debido consentimiento”. En la propuesta de dictamen se especifica que es conforme lo dispuesto en el artículo 26 del Código Civil y Comercial que dice: “Se presume que el adolescente entre trece y dieciséis años tiene aptitud para decidir por sí respecto de aquellos tratamientos que no resultan invasivos, ni comprometen su estado de salud o provocan un riesgo grave en su vida o integridad física”. La cuestión de fondo ahora es determinar qué tratamientos son invasivos y cuáles no.

*Se establecen consejerías pre y post aborto. Lxs profesionales de la salud deberán dar toda la información información adecuada a la persona que solicite la práctica. La atención será médica, social y psicológica
Se propone la objeción de conciencia individual informada previamente por escrito. También la creación de un registro de objetores. Queda prohibida la objeción de conciencia e ideario institucional.
Se propone la creación de un registro estadístico para contar con información actualizada sobre la implementación de la ley.

*Implementación de la ESI: “El Estado Nacional, las provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los municipios tienen la responsabilidad de establecer políticas activas para la prevención de embarazos no deseados, y la promoción y el fortalecimiento de la salud sexual y reproductiva de la población”. En la propuesta de dictamen se pone en el acento en la importancia de la implementación de la Educación Sexual Integral y de políticas de salud sexual y reproductiva en todo el país.

panuelazo-cordoba-aborto
Foto: Colectivo Manifiesto

Modificaciones al Código Penal

*Con respecto a las modificaciones en el Código Penal, se proponen con penas de prisión para lxs profesionales de la salud que practiquen abortos sin consentimiento de la persona gestante o más allá de la semana 14. También se establecen penas de prisión de tres meses a un año si obrare con el consentimiento de la mujer o persona gestante y el aborto se produjere a partir de la semana quince.

*La propuesta de dictamen exige dejar en claro en el artículo 86: “No es delito el aborto realizado con consentimiento de la mujer o persona gestante hasta la semana catorce, inclusive, del proceso gestacional”.
Un punto importante: se incorpora penalización por obstaculizacion del aborto: “Será reprimida con prisión de seis meses a dos años quienes dilaten, obstaculicen o se nieguen a practicar un aborto en los casos legalmente autorizados”.

El miércoles 13 se tratará en el recinto. En las calles habrá una vigilia durante todo el tiempo que dure la discusión parlamentaria. Habrá presencia masiva de movimiento de mujeres, lesbianas, travestis y trans en las calles que viajarán de todo el país en espera de la media sanción.

pañuelazo-aborto-congreso-7
Foto: Eloísa Molina para La tinta

*Por LatFem.

Posts Relacionados

  • Cada vez más cerca del debate en el recintoCada vez más cerca del debate en el recinto
  • Histórico: el debate por el aborto llegó al CongresoHistórico: el debate por el aborto llegó al Congreso
  • Exigimos la absolución de la médica de ChubutExigimos la absolución de la médica de Chubut
  • Las mujeres decidimos, las profesionales acompañan y ¿el gobierno?Las mujeres decidimos, las profesionales acompañan y ¿el gobierno?

Comentarios

Filed Under: Géneros Tagged With: aborto, legalización del aborto

Primary Sidebar

Nota de Tapa

Hamburguesa-carne-cocina-vaca

Siga la vaca

Posted: 24 febrero, 2021
¿Puede la cría de vacas ser todo lo contrario a lo que viene siendo? ¿Pueden las manadas volver fértiles los suelos, salvar el clima, ser sinónimo de alimento que no sea cruel ni violento? La ganadería regenerativa asegura que sí. Que aunque escasa –porque no hay tantas praderas como carnívoros- y cara e inevitablemente entonces excluyente, hay ahí una oportunidad para no dejar el asado. Por Fermín Koop

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in