• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Tienda
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • La 10
  • Géneros
  • Foto
  • Tinta China
juicio-torturas-ivan-prefectura-bullrich-la-poderosa

Comenzó el juicio por torturas a los militantes de la Poderosa

14 mayo, 2018 by La Garganta Poderosa

Se trata de los jóvenes Iván Navarro y Ezequiel Villanueva Moya. Fueron golpeados brutalmente por miembros de la Prefectura Naval Argentina.

Por la Garganta Poderosa 

El viernes pasado comenzó el juicio por las torturas cometidas a Iván Navarro y Ezequiel Villanueva Moya, jóvenes de la villa 21-24, ejercidas por miembros de la Prefectura Naval Argentina. Son juzgados seis uniformados pertenecientes a la Fuerza de Seguridad, quienes se encuentran en prisión preventiva en el Penal de Marcos Paz. El proceso judicial lo lleva adelante el Tribunal Oral en lo Criminal N°9, integrado por Fernando Ramón Ramírez, Ana Dieta de Herrero y Jorge Humberto Gettas. Se trata del primer juicio al Ministerio de Seguridad de la Nación comandado por Patricia Bullrich.

Recientemente, el Relator Especial sobre Tortura del Consejo de Derechos Humanos, Nils Melzer, visitó Zavaleta para entrevistarse con Iván y su familia. En su informe de observaciones preliminares sobre el Estado argentino, destacó el dispositivo que lleva adelante la organización villera La Poderosa en busca de acompañar, denunciar y prevenir la violencia policial: el Control Popular a las Fuerzas de Seguridad.

El 24 de mayo de 2017, el Comité Contra la Tortura de la ONU, dentro del apartado sobre la violencia policial, se mostró “preocupado ante informaciones que dan cuenta de patrones de violencia y arbitrariedad por parte de las Fuerzas de Seguridad federales y provinciales”, haciendo eje en el caso de Iván Navarro y Ezequiel Villanueva Moya, además de resaltar el de Lucas Cabello.

juicio-torturas-iva-prefectura-bullrich-la-poderosa
Foto: Sub Coop

En la noche del 24 de septiembre de 2016, Ezequiel, de 15 años, fue interceptado por personal de la Policía Federal Argentina (PFA) en la villa 21-24. Iván, de 18 años, intervino en la situación para averiguar lo que estaba ocurriendo. Momentos después llegó personal de la Prefectura Naval Argentina (PNA), subió a los jóvenes en dos móviles por separado y los llevó a la garita de Iguazú y Osvaldo Cruz para golpearlos. Acto seguido los llevaron a la vera del riachuelo, donde los obligaron a hacer flexiones de brazos mientras se les tiraban encima, los amenazaron con tirarlos al riachuelo esposados y los hicieron correr una carrera de la muerte, en la que les dijeron que iban a matar a quien perdiera.

*Por la Garganta Poderosa. Foto: Sub Coop.

Posts Relacionados

  • Aparato represor en la Villa 21: secuestro, torturas y persecuciónAparato represor en la Villa 21: secuestro, torturas y persecución
  • “Lo que para algunos es seguridad, para los jóvenes es inseguridad”“Lo que para algunos es seguridad, para los jóvenes es inseguridad”
  • Un antes y un despuésUn antes y un después
  • “Yo estaba de rodillas y pensaba en la dictadura”“Yo estaba de rodillas y pensaba en la dictadura”

Comments

comentarios

Filed Under: Nacionales Tagged With: Abuso policial, justicia, La Poderosa, Patricia Bullrich, Prefectura Naval, tortura, Villa 21

Primary Sidebar

Nota de Tapa

sierras chicas reserva villa allende1

Sierras Chicas alza la voz frente al riesgo de dinamitar sus reservas naturales

Posted: 6 diciembre, 2019
Durante el último mes, la alerta se ha expandido entre vecinxs y organizaciones de Sierras Chicas en defensa del ambiente. La noticia de que la minera El Gran Ombú compró 1.100 hectáreas ubicadas en gran parte en la Reserva de Villa Allende generó la movilización de decenas de personas y grupos que, con reuniones, manifestaciones, notas a las autoridades y juntas de firmas, siguen exigiendo que se reglamente esa zona de conservación y se prohíban definitivamente las actividades que degradan el ecosistema. Por Lucía Maina
0 comments

Domus Informática | La tinta

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia CTEP Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto Lesa Humanidad LGBT literatura macrismo mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación memoria México Música Palestina Patricia Bullrich Policía de Córdoba pueblos originarios represion resistencias salud Santiago Maldonado tierra y vivienda Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2019 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in