• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
Pablo-Iglesias-fmi

“El FMI atenta contra toda soberanía”

16 mayo, 2018 by Redacción La tinta

Por Pablo Iglesias para La Poderosa

Desde que Rafa Mayoral y el resto de mis compañeros visitaron Zavaleta, estábamos esperando que La Poderosa pudiera llegar a España. Y sí, los invitamos a disertar en el Parlamento Europeo, para que todos esos gritos comunitarios retumben también aquí, desde los movimientos populares hasta la defensa de los Derechos Humanos, porque hoy más que nunca necesitamos establecer puentes entre las experiencias de transformación real que resisten a la embestida neoliberal.

Sinceramente, no me hubiera imaginado esta vuelta de Argentina al Fondo Monetario Internacional en esta semana ni la siguiente, pero sí preveía que tarde o temprano iba a ocurrir, porque las recetas de la derecha ya las conocemos todos. Por más que le pongan blanqueador a los dientes de un candidato o le pongan “Sí, se puede” a sus afiches, un gobierno neoliberal tiene consecuencias monetarias muy concretas y directas, demasiado sufridas ya por toda América Latina.


Que hayan pasado sólo dos años desde la asunción de Macri y hoy deba pedirle plata a semejante organismo revela que sus políticas, viejas y vulnerables, son un fracaso: lejos de celebrar, ahora deberán dar explicaciones.


No hay mucho para explicar, ¿verdad? La intervención del FMI en la economía de cualquier país del mundo representa el fin de su soberanía. Y sí, hasta hoy la modernidad se ha edificado en torno a ciertas nociones que la Revolución Francesa puso sobre la mesa, como la libertad, la igualdad y la fraternidad, solamente a partir de la “soberanía nacional”, eso que nosotros podríamos llamar actualmente “soberanía popular”. Por tanto, la supuesta globalización económica, en términos liberales, no significa otra cosa que una transferencia del poder de los Estados.

Sin dudas, en el devenir de todos esos mecanismos hay muchas deficiencias o defectos, pero son todavía procedimientos elegidos por los pueblos, que aún en última instancia tienen elementos de legitimación democrática: es decir, uno es presidente porque la gente lo ha votado. No obstante, cuando el poder se transfiere a esas instituciones que no ha elegido nadie, sin vínculos con los sectores sociales y sin ningún tipo de rendición de cuentas a la ciudadanía, nos topamos con el gravísimo problema del vaciamiento a la patria soberana. ¿O que dice la vuelta del Fondo Monetario Internacional a la Argentina? Dice algo muy claro: “No mandan ustedes, mandamos nosotros”.

*Por Pablo Iglesias para La Poderosa

Posts Relacionados

  • El nuevo GAN: gran ajuste negociadoEl nuevo GAN: gran ajuste negociado
  • España: se mueven las alianzas políticasEspaña: se mueven las alianzas políticas
  • Pablo Iglesias y Unidad: los mandatos del futuro para PODEMOSPablo Iglesias y Unidad: los mandatos del futuro para PODEMOS
  • El FMI ahora pide limitar el impacto fiscal de los jubiladosEl FMI ahora pide limitar el impacto fiscal de los jubilados

Filed Under: Opinión Tagged With: FMI, macrismo, Pablo Iglesias, Podemos

Primary Sidebar

Nota de Tapa

pelicula-close-columna-trava

#ColumnaTrava: Estar cerca no es cosa de hombres

Posted: 9 junio, 2023
La película belga Close nos estremece con el final de una amistad íntima y pone sobre la mesa los mandatos de la masculinidad. En las plataformas, figura bajo la categoría de LGBTQ+. Sin dudas, nos invita a reflexionar sobre lo que tienen permitido los varones al momento de relacionarse, pero, ¿es una peli de temática gay? Por Vir del Mar.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in