• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
seargen-chilecito-mineria-larioja

Cortan un nuevo camino y la firma Seargen ya no tiene accesos al Cerro Famatina

14 mayo, 2018 by Redacción La tinta

A una semana del inicio del corte de ruta selectivo en la localidad de Guanchín contra las mineras, ayer se inició un nuevo corte en inmediaciones de Santa Florentina, camino alternativo para subir al Famatina. De esta manera, los tres accesos están bloqueados. Mientras, la empresa Seargen S.A. podría ser clausurada por no contar con habilitación municipal para realizar tareas de consultoría.

Por Redacción La tinta

El domingo 6 de mayo comenzó un bloqueo en el ingreso al pueblo de Guanchín, camino alternativo para subir al Famatina, en rechazo a la actividad minera. Hasta la fecha, ha recibido la solidaridad de muchas personas que se acercaron con alimento, agua, abrigo para las y los manifestantes, entre otras expresiones de acompañamiento. Una semana después, comenzó un segundo corte en Santa Florentina, otro de los caminos alternativos para subir al cerro. De esta manera, los dos nuevos bloqueos se suman al histórico en Alto Carrizal, acceso que permanece cortado desde el año 2006.

Seargen S.A es una empresa minera nacional que posee una oficina en la localidad de Chilecito, La Rioja, desde finales de 2017. Cuando algunas vecinas y vecinos advirtieron su presencia, comenzaron a manifestarse solicitándole que se retire de la ciudad. Seargen no se retiró y comenzó a realizar encuestas y trabajos de consultoría y a mostrar los estudios ambientales que estaban realizando en las sierras del Famatina. Hace poco más de un mes, la empresa anunció que realizaría tareas de cateo y prospección en torno al cerro Famatina en un yacimiento subterráneo de cobre. Eso provocó que lxs vecinxs se organizaran una vez más y llevaran a cabo los cortes que impiden el acceso al cerro.

seargen-chilecito-mineria-larioja2

Sin embargo éste no es el único inconveniente que enfrenta la empresa Seargen S.A. La compañía tiene problemas administrativos que podrían implicar su clausura. El Municipio de Chilecito estaría emitiendo una resolución de negación de habilitación para la empresa Seargen ya que la “consultoría” no está especificada en su Estatuto Social. Ante AFIP su actividad principal es “Explotación de Minas”. De tal manera, la empresa podría ser clausurada si el municipio niega la habilitación. Ante esto Seargen podría apelar la resolución ante la Justicia o presentar una enmienda en su estatuto.

Vale decir que el municipio posee una Ordenanza Municipal con vigencia desde 2006, que declara a Chilecito “Municipio no tóxico y ambientalmente sustentable”. Esta es una carta que el Ejecutivo local podría jugar para impedir la habilitación, cuestión que es demandada desde las y los vecinos movilizados contra la explotación minera.

* Por Redacción La tinta / Imagen: FORMA Productora Audiovisual.

Posts Relacionados

  • Chilecito, a dos años de la expulsión popular a la empresa SeargenChilecito, a dos años de la expulsión popular a la empresa Seargen
  • Famatina: inició corte de ruta contra la minería en GuanchínFamatina: inició corte de ruta contra la minería en Guanchín
  • Rechazo a la instalación de Seargen en FamatinaRechazo a la instalación de Seargen en Famatina
  • Empresas mineras, desmonte ilegal y voracidad inmobiliaria, una cartografía de conflictos ambientalesEmpresas mineras, desmonte ilegal y voracidad inmobiliaria, una cartografía de conflictos ambientales

Filed Under: Comunidad, Resistencias desde abajo Tagged With: Famatina, Mineria, Seargen

Primary Sidebar

Nota de Tapa

reserva-natural-parque-vida

Proponen la creación de la Reserva Natural Urbana Parque de la Vida

Posted: 7 junio, 2023
El lunes 5 de junio, Día Mundial del Medioambiente, el grupo de vecinas y vecinos autoconvocados “Preservando el Parque de la Vida” presentó un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para la creación de la segunda Reserva Natural Urbana de la ciudad y su declaración como Patrimonio Ambiental de la ciudad de Córdoba. La reserva incluiría también el Parque de La Cañada, Parque de las Aguas y todos los espacios verdes aledaños a los cursos de agua del arroyo La Cañada y el Canal Maestro. Por Agustín Mingorance.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in