• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
policia-de-cordoba-3violencia-baile-cuarteto

Naturalización de la violencia policial y las ganas de bailar

12 abril, 2018 by Redacción La tinta

No son hechos aislados, no son situaciones desafortunadas ni “malos momentos”, el amedrentamiento policial es sistemático y lo sufren cada fin de semana miles de cordobeses en los bailes. Desde el Colectivo de Jóvenes, denuncian las prácticas represivas sufridas por uno de sus integrantes.

Por Redacción La tinta

Cualquiera que haya asistido a un baile de cuarteto conoce el desmedido operativo policial que se realiza previo, durante y post evento. Desde la organización Colectivo de Jóvenes, denuncian las violencias sufridas por uno de sus integrantes y cuestionan la fuerte presencia policial que “no tiene nada que ver con la música, con divertirse, con disfrutar, con bailar”.

El hecho ocurrió en la madrugada del domingo pasado, en el baile de Ulises Bueno, en el Estadio del Centro, a pocas cuadras de la Jefatura de Policía.

En un comunicado difundido por la organización, detallan que un miembro del Colectivo de Jóvenes, al salir del baño, fue obligado a desnudarse por completo y requisado por un efectivo policial.

“¿Qué estás haciendo? Andá para allá”, me dice y señala el fondo del baño. Me ordena que me saque la gorra y lo que tenga en los bolsillos. Hago caso y entrego gorra, llaves y DNI. “Sacate la ropa” es la siguiente orden. “Sacate todo”, ya por dentro temblaba y dudaba de por qué accedí a hacerle caso. Cumplo la orden, en ningún momento quise o intenté decir que no, simplemente agaché la cabeza e hice caso. Me saqué la remera, me saqué la bermuda, quedé en calzoncillos y zapatillas. Volvió a repetirme que me desvista por completo, así que me saqué el calzoncillo”, relata el joven, que mantiene el anonimato por cuestiones de seguridad.


“Ahí estaba en un baile, en la zona céntrica de la ciudad, en un baño que es una letrina, completamente desnudo y humillado por un policía de la Provincia de Córdoba. Un funcionario público que me seguía obligando, ahora a darme vuelta mientras me alumbraba con su linterna”.


“Yo sabía que eso que me estaba haciendo no corresponde bajo ninguna circunstancia, que la policía no tiene ningún derecho a desvestir personas, que yo sí tengo derechos, que eso que hizo es un delito. Pero, así y todo, me sentí aplastado, entregado, como una presa indefensa ante un ser asqueroso que me degradaba. Y si ese policía quería sacarme del baile, violentarme y humillarme aún más, lo podía hacer tranquilamente sin que nadie se entere, como lo hacen a cada rato. Y eso me daba mucho más miedo”, agrega el joven.

policia-de-cordoba-2violencia-baile-cuarteto
Foto: Colectivo Manifiesto

Desnaturalizar el miedo

Además, desde el Colectivo de Jóvenes, denuncian que no son casos aislados, sino que las prácticas violentas y represivas ejercidas por la Policía de Córdoba sobre la juventud y los sectores populares son una herramienta de control social.

“Es una urgencia comprender que la policía es, sobre todo, una estructura utilizada para generar y sostener el delito complejo, y es, principalmente, un negocio y una herramienta de control social que mediante el miedo, el terror, las torturas, las detenciones arbitrarias, las desapariciones forzadas y los fusilamientos ayudan a sostener la gobernabilidad (…). Es necesario, en estos tiempos de “polidisciplinamiento democrático”, no sólo institucional, sino también de nuestra sociedad en general, pensar que el grito sea cada vez más fuerte y exija fuera la yuta de nuestras vidas”, concluye el comunicado.

Leé el comunicado completo haciendo click acá.

*Por Redacción La tinta. Foto: Colectivo Manifiesto.

Posts Relacionados

  • Grave denuncia contra un policía en José de la QuintanaGrave denuncia contra un policía en José de la Quintana
  • El informe del horror y las violencias del EstadoEl informe del horror y las violencias del Estado
  • Por los que ya no están y por los que vendránPor los que ya no están y por los que vendrán
  • ¿Por qué dispara un policía?¿Por qué dispara un policía?

Filed Under: Córdoba, Córdoba en Enero Tagged With: Abuso policial, Policía de Córdoba, represion, violencia institucional

Primary Sidebar

Nota de Tapa

libertad-libertarios-dictadura

¿Qué significa la libertad para los libertarios?

Posted: 29 mayo, 2023
“La libertad para los libertarios es la libertad de lobos y ovejas en un mismo corral, en la que el lobo tiene la libertad de comerse a la oveja y la oveja la libertad de vender sus propios órganos para subsistir, aunque ni siquiera tenga libertad para decidir sobre su cuerpo o casarse con quien le venga en ganas”, reflexiona en esta nota el abogado y docente, Lucas Crisafulli. Una breve historización para revisar cómo la dictadura del mercado somete a la población -e, incluso, a los propios Estados- al capricho de un puñado de personas y su relación con los gobiernos de facto en Latinoamérica. Por Lucas Crisafulli.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in